Nuria Enguita denuncia una “campaña difamatoria” y explica que donó dos parcelas improductivas a una entidad que estudia los cítricos presidida por el experto en arte Vicente Todolí, que formó parte del jurado en el concurso que la nombró dos años antes
Los atractivos museos del Cine y Egipcio, los majestuosos palacios declarados patrimonio mundial, cafés con siglos a sus espaldas... Un recorrido por la ciudad italiana a través de su oferta cultural y arquitectónica, sin olvidar su gastronomía
El Ministerio de Ciencia estudia crear un museo, prometido por Pedro Sánchez para 2025, en la antigua Facultad de Medicina de Madrid, en la que el cirujano Alejandro San Martín entregó su cadáver a sus alumnos
La querencia por pintar o esculpir una hierba o un gran árbol depende no solo de la época, sino también del artista. Muchas veces es fruto de añadir una realidad a las personas que están allí retratas, otras, completan el discurso del creador y amplifica su mensaje
El museo Franz Mayer de Ciudad de México exhibe una muestra de la obra de la artista estadounidense, descubierta en 2007 y aclamada por su singular trabajo de autorretratos y la manera como registró la vida cotidiana de Nueva York y Chicago
La recién nombrada subdirectora artística del Reina Sofía destaca el papel de liderazgo en la descolonización museística del centro de arte contemporáneo madrileño
El Institut Valencià d’Art Modern exhibe 2.000 obras de su colección para celebrar el aniversario. Varias personalidades recuerdan el impacto cultural que causó la apertura del centro
La puesta al día de los museos es un fenómeno internacional que pasa por enriquecer el contexto de sus colecciones desde un rigor histórico ajeno a toda contienda ideológica
L’havia llegit molts anys enrere com l’excel·lent crític i home de teatre (i del Teatre Lliure) que fou. No hauria imaginat mai el personatge singular que tenia, finalment, al davant
Una de las comisarias de la influyente exposición sobre la esclavitud que organizó en 2021 la célebre institución de Países Bajos reflexiona sobre aquel proceso, la descolonización y el cambio de perspectiva en el arte
Laura Reséndiz, directora de la plataforma de arte colectivo, y el curador Pancho López hablan de su intención para tener un espacio que involucre a todos sin la visión centrada en las ventas
El Museo de Arte Moderno de Bogotá ha recuperado parte de su antiguo esplendor con su tercera directora, Claudia Hakim. Pero hay incertidumbre ante la apuesta por su reemplazo
La musicóloga y educadora social Isabel Ferrer propone un museo virtual de la compositoras, cantantes o intérpretes a lo largo de la historia de la Comunidad Valenciana
El proyecto, que incluye artistas nacionales e internacionales, participa en la semana del arte en Ciudad de México con una propuesta que quiere mediar entre el público y el artista para llegar a más personas
Una exposición en CaixaForum Madrid observa la relación entre arte y naturaleza, un asunto vasto y complejo que enfoca de manera restringida y vagamente romántica
Nuestro lugar en el mundo, el rastro de la flecha del tiempo y la realidad de lo imaginado constituyen algunos de los temas que aborda el artista en sus obras, expuestas hasta el 9 de marzo en la galería Ponce & Robles
Profundizar en la vida y obra de Monet, Yves Saint Laurent o Édith Piaf, adentrarse en el taller de Giacometti y el lujo aristocrático del siglo XVIII o conocer la historia de los perfumes son algunas de las opciones de la amplia oferta cultural de la capital de Francia
Una ley federal obliga a las instituciones a hacer inventario y a contar con el consentimiento de las naciones indígenas a la hora de exponer o investigar sus vestigios
El creador se recuerda de adolescente pintando a la carrera en paredes y puertas de Pamplona. Desde entonces, ha compatibilizado el spray con los lápices, tintas o pinturas allá donde encontrara un hueco
El nuevo centro debate su papel, exhibe una gran colección de “taxidermia animada” y trata críticamente la presencia de restos humanos en los museos pero escamotea que tuvo de inquilino al Negro de Banyoles
El nuevo gran museo de Madrid, tras seis meses de vida, afronta 2024 con el reto de superar los contratiempos que le han impedido llegar a unas expectativas demasiado optimistas
Una exposición en el Musac de León observa el trabajo de la malograda artista cubana sin ‘pathos’ biográfico y refleja su insistente (e imposible) regreso al origen
Está resurgiendo un relato histórico edulcorado que pretende dejar fuera del conocimiento público cualquier asunto incómodo y defiende una visión esencialista en la que solo tienen cabida los fastos
Somos los espectros de una traducción mediocre del inglés, admiradores de una fiesta a la que nunca estaremos invitados. Y lo grave no es el calco de las palabras, sino de las experiencias mismas
Para llevar a cabo el fraude bastó con realizar una serie de destrozos que le dieron a la tela un aspecto añejo que convenció al comprador que pujó por ella en Deutsch Auctioneers. Pero este no es el único acto de picaresca en el negocio del arte, los estafadores se benefician de un mercado con “mucho dinero y poco criterio”
Muchos países han comenzado a devolver piezas saqueadas durante la colonización e investigan la procedencia de algunas colecciones. Otros se resisten a llegar a acuerdos
La campaña contra Ernest Urtasun retrata una dinámica que caracteriza nuestro presente: el giro ultraconservador que se está normalizando en una parte poderosa, por influencia y por dinero, del campo cultural y periodístico español