
Yolanda Díaz acuerda con los agentes sociales poner en marcha la reforma de los riesgos laborales
El evento reúne por primera vez a Gobierno, patronales y sindicatos tras las tensiones suscitadas en la aprobación del salario mínimo
El evento reúne por primera vez a Gobierno, patronales y sindicatos tras las tensiones suscitadas en la aprobación del salario mínimo
La Inspección reclama el cumplimiento del acuerdo que firmaron los sindicatos con el ministerio de Trabajo, que desvía la responsabilidad hacia Hacienda
Yolanda Díaz aboga por un pacto para rebajar el precio de los alimentos a costa del margen de los supermercados
La medida, con la que el Ejecutivo cumple el compromiso de situar el SMI en el 60% del salario medio español, tiene efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año
La vicepresidenta asegura que desconocía la situación de autónomo del presidente de la CEOE, al que pide “coherencia”, y afirma que estudiará su posible irregularidad
El abogado vallisoletano, exdirector general de Trabajo y de Comercio Interior, falleció el 5 de febrero en Madrid a los 67 años
El paro registrado y la afiliación a la Seguridad Social se resienten tras el final de la campaña navideña
El incremento está en la banda alta de la propuesta de los expertos. El SMI se acerca al 60% del sueldo medio en España, como había prometido el Gobierno. La patronal rechaza el pacto y ni se ha presentado a la reunión para negociar la revalorización
La patronal dice que el Ejecutivo no ha considerado formalmente su propuesta de elevar el salario mínimo un 4% para 2023
Yolanda Díaz reúne de nuevo a sindicatos, que plantean un alza hasta 1.100 euros, y patronal, que defiende llegar, como mucho y con condiciones, a 1.040. Trabajo apuesta por unos 1.082
La tasa de paro crece hasta el 12,87% en el cuarto trimestre y el volumen de desempleados vuelve a superar los tres millones
Resulta demasiado fácil para muchos jóvenes dejarse llevar por la idea de ser ‘alguien’ para el resto, cuando quizás desconocen aún cómo quieren definir el éxito para sí mismos
Las centrales sindicales piden un incremento del 10% y los empresarios un 4%. Trabajo quiere aprobar la subida cuanto antes para compensar la inflación, mientras que Economía insiste en conseguir un acuerdo con todas las partes
Inspección sanciona a la empresa de reparto con 38,1 millones de euros y exige otros 19 millones en cuotas de la Seguridad Social. También castiga la utilización de trabajadores sin permiso de trabajo
Los sindicatos, que han convocado una jornada de huelga para este miércoles, denuncian el incumplimiento del Gobierno de un acuerdo para incorporar efectivos y reorganizar el organismo.
El Ministerio reivindica que es la cifra más elevada de la historia. Las compañías de paquetería y reparto son las que más utilizan esta figura, que ahorra costes a la empresa y supone una peor protección para el empleado
CC OO denuncia que los empleados de estas empresas trabajan hasta 80 horas semanales y que no se respeta el registro horario, mientras que el Sindicato de Inspectores de Trabajo y de Seguridad Social pide que se aplique la ley
Las tres medidas del real decreto aprobado por el Gobierno mejoran de forma significativa la protección laboral del sector de la cultura
La vicepresidenta segunda reivindica la transversalidad de su proyecto y rehúsa situarse en “la esquina del tablero” a la izquierda del PSOE
La ministra de Igualdad y ‘número dos’ de Podemos urge a negociar y cerrar una fórmula de coalición con Sumar para las próximas generales
La nueva norma centra las bonificaciones en los contratos fijos y orilla los eventuales. “Sencillamente, dejamos de premiar la contratación temporal”, ha explicado Yolanda Díaz
Los salarios pactados por convenios subieron muy debajo de la inflación, que cerró el año con una tasa media del 8,4%
Otros políticos como Feijóo, Arrimadas y Díaz ensalzan el papel determinante durante la Transición que jugó el histórico dirigente sindicalista fallecido
Tanto los datos de empleo como el descenso de las cifras de paro apuntan a los positivos efectos de la reforma laboral
El coto a la temporalidad establecido por la reforma laboral provoca que 830.000 personas terminen el año con este tipo de contrato, el doble que en 2021
El desempleo baja en 43.727 personas en el último mes del ejercicio, que acaba con la cota más baja de desocupados de los últimos 15 años
La fijación de unos salarios mínimos justos, que proporcionen un nivel de vida digno, debe constituir la premisa básica de cualquier economía nacional que tenga conciencia social
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, reivindica la mejoría del mercado de trabajo
Trabajo esperará a conocer el dato de IPC de 2022 antes de subir el SMI
El comité de expertos, convocado por el ministerio, plantea un aumento para dejar el SMI entre 1.046 y 1.082 euros
La diferencia con la media comunitaria se ha reducido hasta los ocho puntos, a pesar de que la tasa española se mantiene como la segunda más elevada
La subida del salario mínimo compensa en parte los efectos empobrecedores del incremento de los precios
Las patronales CEOE y Cepyme cargan contra el Ejecutivo y rompen relaciones con el Ministerio de Trabajo, al que no consideran un interlocutor “fiable”
El grupo seleccionado por el Ministerio de Trabajo plantea una horquilla con un alza de entre el 3% y el 8,2%
La clave será no sobrepasar el nivel a partir del cual los beneficios dejen de ser significativos
Una de las enmiendas de PSOE y Unidas Podemos al Código Penal contempla penas de prisión de hasta seis años por recurrir ilícitamente a la “contratación bajo fórmulas ajenas al contrato de trabajo” de manera reiterada
Los paros serán a jornada completa durante el 21 de diciembre, el 25 de enero y el 22 de febrero
El Gobierno negocia con sindicatos y patronal un nuevo marco normativo para regular las prácticas en empresas
CEOE y Cepyme exigen mantener estas becas voluntarias para suscribir un texto que cuenta con el visto bueno de los sindicatos
El PP y Fedea acusan al Gobierno de maquillar los registros retocando el número de fijos discontinuos, que no cuentan como desempleados aunque no trabajen