
Las empresas recuperan los niveles de márgenes previos a la pandemia
Las energéticas disparan sus excedentes, pero la alimentación y la industria están todavía por debajo
Las energéticas disparan sus excedentes, pero la alimentación y la industria están todavía por debajo
El giro de la campaña atrapa al líder del PP, que se rebela: “No admitimos lecciones de pactos”. El Gobierno echa toda la carne en el asador con un megadecreto de ayudas y Yolanda Díaz marca distancias
El Ejecutivo aprueba ‘in extremis’ nuevos permisos laborales retribuidos para el cuidado de familiares y convivientes
El Ejecutivo prorroga la rebaja del IVA de los alimentos y del bono transporte. Calviño no avanza si las ayudas al gasóleo para profesionales también se extenderán
El proyecto Espacio Audio destinará créditos en condiciones favorables a las empresas receptoras a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO)
Luis Garicano gana peso en la dirección económica que se perfila antes de las elecciones generales
La adenda presentada el martes recoge una serie de actualizaciones sobre las líneas maestras avanzadas por Calviño en diciembre
El Banco Europeo de Inversiones se asegurará de que los proyectos reúnen la solvencia necesaria. El Gobierno calcula que los préstamos serán 35 puntos básicos más baratos que la financiación del Tesoro
Las cifras de la Comisión Europea reflejan que España ha desembolsado cantidades similares a otros países pero alejadas de lo presupuestado
Calviño dice que se revisarán aquellas medidas que finalizan el 30 de junio ante la presión de la UE para que se vayan retirando ayudas
La fortaleza del mercado laboral y la inversión del fondo de recuperación tiran de la actividad, según la Comisión Europea
El Ejecutivo no incluye ninguna mención al parque público en el Programa de Estabilidad 2023-2026. Hacienda afirma que los desembolsos totales en esta política crecerán un 21% en cuatro años
El Ejecutivo estima que la deuda se sitúe por debajo del 110% del PIB ya el próximo año, según la actualización del Programa de Estabilidad 2023-2026
Los ingresos por impuestos avanzan un 2,6% con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 56.150 millones
Eurostat recomienda que se refuerce la legislación por la que se puede destituir al presidente del instituto tras la polémica dimisión del anterior
12.000 de las 21.000 casas están pendientes de alguna obra de adecuación y el banco malo calcula que estarán completamente listas dentro de nueve meses
BME asegura en su análisis que no ve ningún obstáculo para que Ferrovial pueda cotizar en Wall Street con sus acciones ordinarias
La constructora no podría acogerse al régimen especial de fusiones del Impuesto de Sociedades y tendría que tributar por las plusvalías latentes que aflorarán en el proceso de reestructuración
Economía garantiza que las empresas españolas podrán cotizar en Wall Street. Pide a la constructora que informe de esta situación a la junta de accionistas en la que se votará el traslado, que se celebrará este jueves
El conjunto de las Administraciones públicas acumuló a cierre de ejercicio un pasivo de 1,5 billones, equivalente al 113,2% del PIB
Las organizaciones exigen garantías de que la colaboración científica entre ambos países respete los derechos humanos
Tres miembros del Consejo Asesor de la IA abandonan el órgano consultivo como protesta por el convenio de colaboración científica firmado entre España y Emiratos Árabes Unidos
El vicepresidente y ministro de Economía con Zapatero inició su trayectoria en el PSOE como secretario general de Economía y Hacienda
Escrivá prevé que la hucha de las pensiones alcance los 120.000 millones en 2040. Actualmente cuenta con unos 3.000 millones
La Dirección General de Seguros indaga sobre la compañía financiera por presuntas irregularidades. EL PAÍS reveló que el conglomerado usó fraudulentamente a las aseguradoras AXA y Plus Ultra para colocar productos que ofrecían hasta un 35% de rentabilidad y que un juez pedía investigar una supuesta estafa de 40 millones
Nit Barkat visita el Mobile donde ha coincidido con Nadia Calviño pero no con Ada Colau que mantiene la suspensión del hermanamiento con Tel Aviv
La vicepresidenta primera marca distancias con la propuesta de poner un tope permanente a las actualizaciones de renta en la futura ley de vivienda
Las comunidades del PP lamentan que se las haya excluido de la gestión de las ayudas y critican el sistema de control
El tercer informe del Plan de Recuperación señala que el pasado diciembre se habían resuelto convocatorias por 23.300 de los 31.000 millones recibidos
El otro asiento del consejo que se nombrará este martes será para Antonio Cabrales, a propuesta del PP
Claves del aumento del SMI hasta los 1.080 euros, que afectará a dos millones y medio de trabajadores
En el seno de la institución crecía el temor a que el Ejecutivo se saltara la tradición de repartir los vocales entre los partidos mayoritarios
La vicepresidenta primera del Gobierno reclama un gran pacto de rentas entre empresarios y sindicatos que incluya un acuerdo para subir el salario mínimo
Las centrales sindicales piden un incremento del 10% y los empresarios un 4%. Trabajo quiere aprobar la subida cuanto antes para compensar la inflación, mientras que Economía insiste en conseguir un acuerdo con todas las partes
Las empresas más dependientes del gas y la electricidad señalan que otros socios de la UE distorsionan el mercado con subvenciones más importantes y llaman al Ejecutivo a actuar: “España tiene que defender a su industria”
El Ejecutivo retrasa la aplicación de la ley de ciberseguridad que se aprobó con máxima urgencia para minimizar su coste para las operadoras
El PIB crecerá más de un 5% y supera las expectativas. El Gobierno ha aprobado rebajas de impuestos y ayudas por más de 30.000 millones en 2022 para mitigar el golpe de la inflación
El sector financiero tendrá que incrementar su colchón de seguridad ante posibles impagos por la subida del euríbor
El PIB se expandió solo un 0,1% en el tercer trimestre por el menor impulso de las exportaciones, la inversión y el consumo de los hogares. Salvo catástrofe en el tramo final, sin embargo, el repunte anual superará el 5%
El Ejecutivo no publica la puntuación recibida por las ciudades que, como la andaluza, concurrían por ser acoger el nuevo ente, para el que A Coruña ha sido designada como sede. El alcalde granadino planteará este viernes impugnar la convocatoria