_
_
_
_

Calviño: “Nuestra gestión de la política económica quedará para los libros de Historia”

La ya exministra se reivindica en su despedida del cargo

Calviño, durante el acto de traspaso de carteras.Foto: Jaime Villanueva | Vídeo: EPV
Antonio Maqueda

La hasta ahora vicepresidenta primera y titular de Economía, Nadia Calviño, se marcha a la presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Su discurso de despedida este viernes estuvo lleno de emoción tras cinco años de intensas vicisitudes, en los que ha tenido que lidiar con la pandemia y la crisis de precios. “El Ministerio de Economía es mi casa y el Rolls Royce de la administración española”, dijo. Manifestó su orgullo por todo lo conseguido, por haber logrado los fondos europeos o por la bajada de la inflación. Y añadió: “El cambio está en marcha y lo hemos hecho entre todos con una política económica distinta”. Una vez más repitió lo que para ella han sido los ejes de actuación de este Gobierno: “La responsabilidad fiscal, la justicia social y las reformas estructurales”.

Exhibiendo una gran complicidad, se refirió a su sustituta en la vicepresidencia primera, María Jesús Montero, como su hermana melliza: “Lo que hemos logrado en la gestión de la política económica quedará para los libros de Historia”, afirmó, tildando de “impresionante” ese legado. Y señaló que el nombramiento de Montero como número dos del Gobierno es un “gran acierto”.

También tuvo muy buenas palabras para Carlos Cuerpo, su reemplazo en el Ministerio de Economía y a quien ella misma ha recomendado para el cargo. De él recordó que ya lo había ascendido a la secretaría general del Tesoro y dijo que representa el continuismo en las políticas del ministerio. “Has sido un compañero inseparable en las negociaciones con Bruselas y en los roadshows con los inversores, un gran profesional y una persona extraordinaria. Tu nombramiento transmite confianza a las instituciones europeas y a los inversores internacionales”, subrayó.

Calviño reivindicó además el trabajo de sus equipos y de los compañeros del Consejo de Ministros. Y agradeció sobre todo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la oportunidad que le había brindado para dirigir la política económica del país durante cinco intensos años: “Siempre he sentido que contaba con su apoyo y confianza, como él cuenta con mi cariño, respeto y admiración”. “No digo adiós, digo hasta siempre”, finalizó su intervención, visiblemente emocionada.

Sobre la firma

Antonio Maqueda
Periodista de la sección de Economía. Graduado en Periodismo en la Universidad de Navarra y máster por la Universidad de Cardiff, ha trabajado en medios como Cádiz Información, New Statesman, The Independent, elEconomista y Vozpópuli.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_