
Empleo antes que actividad
En apenas seis meses, la economía ha creado 800.000 ocupados, mientras que el PIB apenas ha crecido un 3%
En apenas seis meses, la economía ha creado 800.000 ocupados, mientras que el PIB apenas ha crecido un 3%
El Ejecutivo abre la puerta a diversas fórmulas para controlar el uso abusivo de los contratos eventuales
Por un lado escuchan que tendrían que trabajar hasta los 70 para cobrar la pensión íntegra y, por otro, sus empresas les invitan a irse a casa hoy con un buen acuerdo
El número de desempleados baja por primera vez en 46 años en un mes de octubre. El cómputo de trabajadores en ERTE vuelve a marcar un nuevo mínimo: 190.718
La pugna se dirime ahora en las reuniones de carácter técnico “para abordar contenidos” que mantendrán representantes de Trabajo, Economía, Hacienda y Seguridad Social
Un proyecto piloto extiende a Latinoamérica la experiencia de reclutar temporeros para la recolección de frutos rojos
La pandemia golpea más a los hogares de bajos ingresos y aumenta la brecha en la sociedad española, que ya llegó a la crisis como una de las menos equitativas de Europa
Sánchez incorpora al encuentro con las vicepresidentas Calviño y Díaz a los titulares de Hacienda, Educación y Seguridad Social
Un marco laboral estable y consensuado conviene tanto a la economía como a la conformidad de Bruselas
El número de ocupados aumenta en 359.300 personas en el tercer trimestre de 2021 y la tasa de paro se reduce hasta el 14,57%
La dirigente de Unidas Podemos insistía, horas antes del acuerdo, en que el problema era de contenidos
El gabinete de crisis de la coalición mostró que el punto de la discordia es quién dirige para decidir qué reforma se hace
La patronal rechaza el contrato fijo discontinuo que limitará el trabajo estacional y afectará al campo y al turismo
El acuerdo es difícil: el PSOE exige que Calviño esté en la negociación y Díaz lo rechaza
El comisario europeo de Economía considera que el alza de la inflación “es un efecto colateral en una situación sin precedentes” ante el cual no hay que “sobrerreacionar”
Las incertidumbres no deben impedir que las cuentas públicas reparen las brechas sociales, de edad y de género
Se mantienen al alza las afiliaciones por sexto mes consecutivo, y en las dos primeras semanas 30.000 trabajadores salieron del ERTE
La falta de mano de obra cualificada se ha convertido en un problema para la mayoría de economías continentales, que ven en riesgo la recuperación
La caída en el comercio con los antiguos socios europeos revela una pérdida de competitividad que los expertos creen que no ha hecho más que empezar
Mientras no se aborden las causas que frenan el crecimiento económico, no se resolverá el problema del paro de España; para ello es necesario un plan para recuperar el sector manufacturero
Los datos respaldan el discurso de Escrivá: el empleo entre los mayores de 55 crece menos que en el conjunto de Europa
El 2,1% del total de ocupados cambió su residencia a otro municipio a lo largo de 2020
España es el país europeo con menos titulados de formación profesional, un 9%, a año luz de Alemania u Holanda
La prohibición de trabajar por parte de algún familiar, los bajos salarios y largas horas y la falta de formación, estuvieron entre los principales factores de despidos y renuncias al empleo
El pleno empleo no solo es para los perfiles tecnológicos, las empresas también se rifan a electromecánicos, conductores y carretilleros
Se puede conseguir trabajo y ser pobre, e incluso trabajar y ser muy pobre
El mercado laboral en España sigue sin encontrar las vías para asegurar el futuro de la juventud más vulnerable
Pablo Hernández de Cos admite que la subida es útil para combatir la desigualdad, pero alerta de los “efectos secundarios” de encarecer los sueldos; la patronal cree que el incremento del SMI es “política”, y la vicepresidenta Yolanda Díaz defiende que ha habido diálogo social
Un informe de la OCDE constata que el país supera a Grecia en el total de jóvenes que ni estudian ni trabajan. Las mujeres son mayoría, según los expertos, por las cargas familiares
Los empresarios piden al Gobierno de Johnson flexibilidad para cambiar las nuevas normas de inmigración
El vencimiento de contratos temporales redujo el número de cotizantes en 294.808 el último día del mes pasado
Superada la fase más dura de la pandemia, la conciliación ha de figurar como urgente horizonte de futuro
El Brexit y la pandemia amplían las dificultades para encontrar trabajadores en sectores como el de la alimentación y transportes, poniendo en riesgo la campaña navideña
Las mujeres que aún no han cumplido 55 años, pero son mayores de 50, acumulan todos los números para salir disparadas en un ERE como la increíble mujer bala
El ministro Escrivá adelanta un nuevo récord mensual de afiliaciones a la Seguridad Social, cercano a los 80.000 contratos
Las grandes plataformas esquivan la norma, que entra en vigor este jueves, con incorporaciones limitadas de trabajadores y recurriendo a firmas de logística. Solo Just Eat negocia un convenio colectivo
Los efectos laborales del Brexit y de la pandemia recrudecen la falta de mano de obra en algunos sectores como restauración, transporte y construcción
La patronal de la construcción asegura que necesita más trabajadores ante la llegada de los fondos europeos
Madrid suma 80.000 desocupados en dos años, aunque en términos relativos el aumento del desempleo es superior en los archipiélagos
Es un disparate tener un mercado laboral que crea y destruye empleo con tanta facilidad abusando de la contratación temporal