![Angelo Robelo, fundador y presidente del Instituto Homem Pantaneiro, en Medellín (Colombia), el 24 de noviembre de 2023.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UEW7OOH26JBFZDHD6EAZPWXZ7M.jpg?auth=6ab359bbcf8d5ecf7d8d92b539fd6a9b98e9afc111c0ee082cddd6a5c1f328bf&width=414&height=311&smart=true)
El coronel que protege el Pantanal, la mayor reserva de jaguares del mundo
Angelo Rabelo lleva 30 años luchando contra el tráfico animal y la caza furtiva en el mayor humedal de agua dulce del planeta
Angelo Rabelo lleva 30 años luchando contra el tráfico animal y la caza furtiva en el mayor humedal de agua dulce del planeta
El estudio del instituto de la Universidad de Zaragoza y Amigos de la Tierra advierte de que los coches eléctricos serán los principales consumidores de litio, níquel y cobalto
Con avances mínimos, la COP28 cierra el año mostrando, una vez más, que las corporaciones de fósiles secuestran toda esperanza
El galardón reconoce el reportaje de este diario ‘Cachalotes en el Mediterráneo: tras el rastro sonoro del gigante Marino’
Un nuevo estudio alerta de que la agricultura intensiva y el cambio climático están acelerando la tercera desaparición masiva de pájaros
Aunque la estación resultó más lluviosa de lo normal, España sigue en sequía meteorológica al empezar el invierno, especialmente grave por su duración en el sur y por su intensidad en el noreste
En este nuevo episodio de ‘Al habla...’, Gabriela Warkentin conversa con el actor y productor mexicano sobre la urgencia climática, la transformación del cine y la tecnología asociada a él, y su última película: ‘Cassandro’ (2023)
En 2023, los ríos de la Amazonía se secaron como nunca antes, ciudades como Río rozaron los 60 grados de sensación térmica y las lluvias dejaron decenas de muertos en el sur del país
Yunguilla, en las laderas del bosque nublado andino, es un caso de éxito de turismo comunitario. La pandemia les hizo diversificar sus actividades. Ahora el reto es la sensación de inseguridad que espanta a los visitantes
La exclusión del parque nacional de la lista verde mundial pone en evidencia la negligencia de populares y socialistas en su gestión
Antes en Egipto, ahora en los Emiratos Árabes Unidos y el año próximo en Azerbaiyán, se afianza la costumbre de convocar congresos para la reducción de los referidos combustibles en países que los producen
A una semana de asumir la presidencia, Javier Milei se enfrenta al primer desastre no económico de Argentina
La Plataforma Unidos por el Agua pasa a la ofensiva pide a los Gobiernos central y de la Junta que se sienten para buscar una solución definitiva al problema del agua que afecta a 80.000 vecinos
El espacio protegido es la primera reserva natural expulsada de este ‘sello’ de calidad de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
Geopolítica, personajes, debates, citas... tendencias e incógnitas del año que viene
Los vecinos de una de las comunidades más vulnerables por la violencia y la pobreza en San Pedro Sula se organizan para ayudar a las víctimas de las tormentas
Reconstrucción del emocionante final de la COP28 desde el corazón de la delegación de España, que ha jugado un papel determinante en el pacto contra los combustibles fósiles al representar a toda la Unión Europea
El autor defiende la “necesidad” de la ampliación norte del Puerto de Valencia, que considera sostenible, para competir en el mercado global y por su impacto económico
El autor critica la ampliación norte del Puerto de Valencia por innecesaria, al disminuir el tráfico de contenedores, por los intereses, más privados que públicos, y por su afección medioambiental
La Xunta abre el camino a expropiar un monte vecinal para que el club levante un complejo de ocio privado en suelo rústico que costará 160 millones de euros y que fue apadrinado por Feijóo
La COP28 busca poner fin a los combustibles fósiles, la Unión Europea intenta estabilizar los precios de la electricidad para proteger al consumidor y Viktor Orbán acepta con condicionantes la adhesión de Ucrania
Cada vez más personas que se mudan de la ciudad al campo están asumiendo responsabilidades con el territorio para conservar la biodiversidad
El país es elegido para albergar el encuentro bienal que reúne a representantes de más de 190 naciones, organizaciones y líderes de todo el planeta
Un informe de Cepal, CAF, OCDE y la Comisión Europea muestra que la financiación privada para el desarrollo se ha triplicado en la región. También ven oportunidad en la economía del cuidado, la agricultura y la transición digital
La Comisión Europea ya advirtió a Andalucía de que debía proteger la reserva por las artineras, un arbusto en peligro, arrasadas por los invernaderos en El Ejido, pero a sabiendas ignoró el aviso
Los lectores escriben sobre el civismo de los japoneses, las reacciones en las redes sociales a la muerte de Itziar Castro, el ataque verbal de Abascal a Sánchez, y sobre el acuerdo logrado en la COP28 para reducir el uso de los combustibles fósiles
Los vecinos denuncian al ejecutivo de Ayuso ante el Banco Europeo de Inversiones por los cambios en el proyecto
Los Estados y la Eurocámara llegan a un acuerdo provisional que prevé sancionar a las empresas que no cumplan los estándares medioambientales y permitan la explotación infantil
El planeta debería contar a finales de 2024 con el primer tratado para combatir la contaminación por este material, que cada año supone más de 20 millones de toneladas vertidos a la naturaleza. Pero los grandes productores no lo van a poner fácil
El Gobierno de Lula alaba el resultado de la cumbre del clima mientras licita 602 bloques y trabaja para aumentar la producción de crudo y gas
En Bolivia, la pérdida forestal se ha extendido paralelamente al aumento de las exportaciones de vacuno. Algunos ganaderos recurren a prácticas que protegen los bosques y la productividad
“Estoy muy orgullosa de cómo se ha comportado la Unión Europea”, dice la vicepresidenta española tras cerrarse el pacto que pone en el punto de mira de la lucha climática a los combustibles fósiles
Las conclusiones de la cumbre del clima son claramente insuficientes. No basta con “transitar hacia el fin” de los combustibles fósiles. Hay que eliminarlos de forma rotunda y rápida
La alternativa a los pactos del clima o la inteligencia artificial no es la utopía, sino el infierno
La cumbre de Dubái señala un camino que parecía imposible de transitar: el fin del petróleo, el carbón y el gas
Representantes del Estado, el sector privado y la sociedad civil celebran a los referentes seleccionados en ‘75 nuevos líderes de Colombia’, una iniciativa de Caracol Radio y EL PAÍS América
El acuífero de la reserva, declarado sobreexplotado, atraviesa su peor y más prolongada sequía desde 1970. Diez de los 16 sectores de la reserva están en situación de alarma
Tras la muerte del último hombre y líder de los Juma, parecía que este pueblo amazónico desaparecería, pero Mandeí y sus hermanas tenían otros planes
Los compromisos actuales de los países no son suficientes para cumplir el Acuerdo de París, pero en 2024 deben presentarse nuevos objetivos de reducción
La prestigiosa publicación científica destaca al chabot junto a uno de sus creadores, a una pionera olvidada de los fármacos para perder peso y al científico detrás de un avance histórico contra el cáncer