La Comisión Europea ultima una ley que reduzca la dependencia de terceros países en la producción de ingredientes y medicinas básicas como el paracetamol o los antibióticos
Los expertos reunidos por EL PAÍS y Roche para reflexionar sobre las nuevas oportunidades que se abren en investigación clínica urgen a aumentar la competitividad frente a Estados Unidos y Asia-Pacífico
La Unión Europea propone hacer una transición digital en cinco años, algo que las entidades consideran que perjudicará la salud de millones de ciudadanos
Una fundación italiana que ha logrado que el niño supere el síndrome de Wiskott-Aldrich se convierte en la primera entidad sin ánimo de lucro del mundo en solicitar ante la EMA y la FDA la aprobación de estos tratamientos innovadores
El suministro de productos piratas crece por las ventas ‘online’ a pesar del endurecimiento de la regulación
La responsable de la enfermedad en el Hospital Vall d’Hebron destaca las limitaciones del Índice de Masa Corporal, clave para recetar tratamientos similares al Ozempic, como el Mounjaro
El rechazo viene motivado por cuestiones técnicas que ha censurado la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental
El farmacéutico Samar Farajallah, cuya casa y negocio fueron destruidos por los bombardeos israelíes, vuelve a recibir clientes en un local construido con lonas y vigas de madera tras la entrada en vigor del alto el fuego en la Franja
Hasta el momento se han confirmado dos casos con esta dolencia, que tiene una tasa de mortalidad de entre el 25% y casi el 90%, pero hay otros 82 sospechosos y 281 personas están en cuarentena
Un ensayo clínico muestra que nueve pacientes inmunizados de forma personalizada siguen libres de la enfermedad tras más de tres años de seguimiento
El colectivo también reivindica una rebaja del IVA de sus servicios, que es del 21 %, a diferencia del resto de servicios sanitarios a los cuales no se les aplica este impuesto
Una investigación detecta 80 intoxicaciones desde 2019 a pesar de que la Agencia del Medicamento publicó ese año una nota informativa para avisar de los riesgos a los profesionales sanitarios
Los lectores escriben sobre las redes sociales, las carencias de la justicia en la atención a las víctimas de violencia sexual, el consumo de ansiolíticos y los estudiantes que compaginan los estudios con un trabajo
La Directiva de Aguas Residuales carga el 80% del coste de los nuevos sistemas de depuración a las empresas del sector y las de cosmética, que alertan de la perdida de competitividad que sufrirán
Tres afectados expresan su angustia tras dejar de recibir fármacos para la epilepsia, el asma y el cáncer. Sus estrategias para enfrentar la crisis van desde insistir al Estado hasta conseguir donaciones de familiares de compañeros fallecidos
El mundo se acaba con la infancia. Lo que viene después es una suerte de posmundo que tampoco está mal
La arrestada, que viajaba desde República Dominicana, no pudo justificar los motivos por los que llevaba tal cantidad de medicamentos
Miles de pacientes tratados avalan el potencial de la fagoterapia, pero el conocimiento limitado de esta técnica y su complejidad regulatoria lastran su expansión
El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, anuncia un ahorro de unos 30.000 millones de pesos en la adquisición
Cinco centros sufren la falta de suministro de materiales para quirófano y carencias en el servicio de nutrición y comidas
El abaratamiento de la metformina en España ahorrará a la sanidad pública 11 millones al año, pero aumenta el riesgo de desabastecimiento, según los fabricantes de genéricos. Otros actores apuntan a que la falta de competencia encarecía el fármaco
La Inspección Sanitaria regional, que avala el uso de fármacos para pacientes crónicos u oncológicos, emplea a trabajadores de otras áreas para evitar retrasos
Uno de enero, día oficial del dolor de cabeza, repetir “no bebo más” y buscar “remedios contra la resaca” en Google. En modo servicio público Comidista, repasamos las evidencias de los que se venden como tal
No hacer cola de pie para embarcar o añadir un antifaz al equipaje de mano son algunas recomendaciones para tratar de hacer más llevadero el suplicio al que nos someten las aerolíneas con sus políticas de más rentabilidad a cambio de peor servicio
La obra de Steinbeck se yergue poderosa sin que se reflejen en ella los vaivenes del autor. Pero el arte palpita en esos vaivenes
El trabajo encuentra ventajas de los psicoestimulantes frente a las terapias no farmacológicas ante esta dolencia que recibe más atención en la etapa infantil
La Secretaría de Salud busca reducir los costos y mejorar la planeación de la demanda, dos peleas que heredan del Ejecutivo pasado, marcado por el desabasto
Una ‘niña burbuja’ de Córdoba se cura de la enfermedad gracias a un tratamiento innovador rescatado por una fundación italiana cuando iba a desaparecer por su escasa rentabilidad
El borrador del anteproyecto de ley del medicamento incluirá topes mensuales para los que cobran menos de 35.000 e incrementa cinco puntos la aportación de quienes perciben más
La significativa caída del tabaquismo es una buena señal para perseverar en políticas que permitan una sociedad libre de humos
Un ensayo constata que neutralizar un mecanismo del tumor para escapar del sistema inmune permite rescatar a pacientes que no respondían a unos innovadores tratamientos oncológicos
En Colombia, 2.727 niños y niñas han provocado su propia muerte en la última década; son seis cada semana. Cinco expertos señalan el abuso sexual y las redes como principales detonantes
Una carta enviada a los médicos por los fabricantes del metamizol, el principio activo del fármaco más vendido en España, da las claves para detectar de forma precoz las consecuencias negativas más peligrosas del medicamento
Se acaban de publicar dos preciosos libros de dos psiquiatras que hablan de la enfermedad mental desde otro lugar
Jugando a encontrar el significado original de las palabras científicas, nos encontramos con curiosidades que a veces alcanzan la ficción
El presidente de la farmacéutica en el país, Rick Suárez, pide reducir la burocracia para que los medicamentos lleguen antes a los pacientes
El consumo de alcohol se mantiene estable, pero caen las borracheras, según la última gran encuesta de consumo de drogas del Ministerio de Sanidad
Las autoridades sanitarias actualizan las recomendaciones asociadas al consumo de este medicamento no hormonal tras detectar daño hepático en “una serie de casos de pacientes”
Una investigación reporta que en Estados Unidos los pacientes que se sometieron a una cirugía bariátrica se redujeron un 25%, mientras que aumentó un 123% aquellos a los que se le recetaron los nuevos medicamentos
Una investigación del Centro de Farmacovigilancia de Navarra ha descubierto un grave efecto adverso