Después de ser criticados en 2019 por no incluir mujeres en paneles, en el jurado y entre los finalistas, la cuarta edición de este evento trae una configuración más paritaria
Colocar el rótulo de víctima de abuso sexual infantil a personas que no se sienten tales es reproducir el mecanismo de violencia que se quiere denunciar
El Gobierno, la RAE y más de 250 escritores y artistas muestran su apoyo al escritor nicaragüense sobre el que pesa una orden de detención de las autoridades de su país
El Nobel peruano y el Cervantes nicaragüense analizan la actualidad de la región en el marco del festival literario que se celebra en Madrid
El premio Nobel explica cómo un religioso intentó masturbarle cuando tenía 12 años. “Abusar de los niños es algo absolutamente inaceptable. Protegerlos es la primera obligación de una sociedad”, asegura el escritor
Los principales encuentros europeos y latinoamericanos regresan este otoño tras el parón por la pandemia con un nuevo ADN híbrido. La feria de Madrid prepara ya sus casetas en el Retiro y se celebrará con aforos reducidos y la participación de un millar de escritores
Algún lector critica que un artículo de Vargas Llosa superó la divisoria entre hechos y opinión
Hay un momento en que todos, incluso los que mejor saben capear los temporales, se fatigan y dejan caer los brazos. El libro de Anne Applebaum ‘El ocaso de la democracia’ refleja ese estado de ánimo
Candidata peruana, que denunciou fraude de Pedro Castillo nas eleições, garante em entrevista ao EL PAÍS que respeitará a decisão final das autoridades eleitorais
La candidata peruana, que ha denunciado fraude de Pedro Castillo en las elecciones de Perú, asegura en una entrevista con EL PAÍS que respetará la decisión final de las autoridades electorales
Por las mañanas es un inspector en la serie ‘Desaparecidos’, por las tardes un dictador en la obra ‘La fiesta del chivo’. Y el resto del tiempo, cocinero. No está mal para un actor que lleva cuarenta años en la profesión
El actual presidente de Perú llama por teléfono a Vargas Llosa para tratar de calmar la situación a la espera de la resolución del jurado que determine si las alegaciones de Fujimori tienen sustento
‘Escribidores’, organizado por la Cátedra Vargas Llosa, reunirá del 25 al 30 de octubre a medio centenar de autores de España y Latinoamérica, aunque también habrá invitados de otros países europeos
En Perú se ha edificado esta disyuntiva espeluznante: dos amenazas a la democracia disputándose el título de mal menor como máxima aspiración nacional
La candidata a presidenta de Perú admite errores del pasado, suma el apoyo electoral de viejos enemigos y se cubre con un manto de humildad ante los indecisos de este domingo
El Nobel de Literatura llama por tercera vez a votar por la candidata de derecha en las elecciones peruanas del 6 de junio
El premio Nobel pide votar por la candidata acusada de lavado de dinero frente a “un adversario que puede acabar con la libertad en el país”. Los sondeos favorecen al izquierdista Pedro Castillo
Vázquez Montalbán, Vargas Llosa y Junot Díaz escribieron obras que sirven para conocer y comprender la era del dictador Rafael Leónidas Trujillo, dueño del poder absoluto en la República Dominicana
Reflexiones sobre la situación del sector del libro en pandemia, Vargas Llosa y un ‘thriller’ ambientado en Rota
Los escritores del ‘boom’ son los descubridores del todo latinoamericano, se ven como piezas de una narración colectiva
Claudio de la Puente ha recorrido numerosas plazas antes de recalar en una de las delegaciones estrella para su país
‘Dos soledades. Un diálogo sobre la novela en América Latina’ recupera el mítico coloquio entre García Márquez y Vargas Llosa celebrado en Lima en 1967. Además, se reedita ‘Historia de un deicidio’, la tesis doctoral que el escritor peruano dedicó al autor de ‘Cien años de soledad’
España debe pedir perdón por los excesos contra los indígenas. El hermanamiento de nuestros ciudadanos debe dar paso a una política solidaria y no cortoplacista que defienda intereses comunes
Padrón, autor que recogió el Nobel de Vicente Aleixandre, escribió más de un centenar de libros, fue traducido a 44 lenguas y tuvo incontables premios
La crítica y editora alemana Michi Strausfeld se refiere a la literatura latinoamericana en su nuevo libro como un todo integral, muy variado pero orgánico, y a la vez la juzga como algo unido a la historia
En el 40º aniversario del ‘Manifiesto de los 2.300’, los firmantes del nuevo texto llaman a defender el orden constitucional y la igualdad de todos los españoles
La reina del papel cuché llega a los 70 años convertida en un territorio dedicado al cultivo del misterio y una máquina de vender revistas o de cualquier cosa asociada a su nombre
Charla desenfadada con el premio Nobel peruano sobre sus viajes, su vida nómada, las nuevas tecnologías y el turismo como herramienta para vencer prejuicios
Surgida durante el Segundo Imperio napoleónico, el balotaje, que decidirá la presidencia de Ecuador en abril, no siempre ha tenido el efecto deseado y constata la inmadurez de la mayoría de las democracias del subcontinente
Acaba de reeditarse ‘La retórica reaccionaria’, de Albert O. Hirschman, un pensador que creía en el diálogo entre adversarios y desconfiaba de los esquemas totalizadores. Una actitud necesaria en esta etapa insegura
El autor de ‘Los nuestros’ recuerda cómo descubrió a los autores latinoamericanos y su conflicto entre escribir en inglés y en español
Máximo especialista en el escritor, dirigió su casa museo en Monóvar durante 40 años
La ‘reina de corazones’ reúne en su vida amorosa y familiar los vaivenes de su país de acogida: un cantante, un noble, un ministro socialista, un premio Nobel, un hijo artista y una hija ‘influencer’
El escritor centra tres volúmenes que abordan su trayectoria como autor, una serie de entrevistas con el Nobel peruano y un diálogo de sus escritos y los de Fernando Savater en torno a sus ideologías
Un grupo de suscriptores recibe un libro dedicado por el autor para celebrar los 30 años de su columna
El Premio Nobel repasa en esta entrevista las tres décadas de su columna ‘Piedra de toque’
Aunque tenía por delante un prometedor futuro como economista, la hija del exministro ha renunciado a él por su matrimonio con Verdasco del que se cumplen tres años
El líder del PP cree que el Ejecutivo avanza en “debilitar tanto a las instituciones” para “que solo quede como referencia el poder de un presidente”
El BOE acaba de publicar la extinción de partido, que llegó a tener más de un millón de votos, por el impago de una deuda