Los padres pueden sentir culpabilidad y una enorme vulnerabilidad tras el fallecimiento de un hijo en el periodo perinatal, lo que convierte el proceso de un nuevo embarazo en una etapa muy compleja. Haber pasado el duelo y el acompañamiento psicológico es clave para enfrentarse de nuevo a la paternidad
Ir a la parroquia, que los progenitores tengan empleo y otros elementos chocantes que dan puntos en la admisión de centros educativos valencianos. La nueva normativa del Gobierno autonómico del PP genera una avalancha de criterios discriminatorios
La tensión emocional de los progenitores transmite a los menores la sensación de un entorno inseguro y amenazante, pudiendo afectar a su desarrollo cognitivo, su autoestima o sus habilidades sociales
En la investigación ‘La voz de las madres’, iniciada en 2023 y aun en marcha, ya han participado 11.500 mujeres. El objetivo de sus autores es comprender las necesidades y los desafíos a los que se enfrentan cuando tienen un hijo y lo que pasa después
Una fábula inédita de Leo Lionni, una preciosa versión de la Caperucita Roja de Charles Perrault, un grito contra la guerra, un álbum que intenta explicar la creación del universo y otras propuestas para buscar y regalar en el evento literario de la capital
En Walikale, en la República Democrática del Congo, las largas distancias y la falta de infraestructuras de transporte suponen una barrera para acceder a la atención prenatal y llegar a tiempo para dar a luz al hospital. Médicos Sin Fronteras creó en 2018 una aldea de acogida para que las futuras madres de estas áreas rurales puedan alojarse temporalmente mientras se preparan para recibir a sus bebés
Mamis glamurosas, médicos que aconsejan o progenitores coraje, hacen de estas plataformas una selva digital de contenido sobre la maternidad y la paternidad, dónde obviamente hay expertos que dan consejos fiables, pero también una legión de imitadores que pueden ser muy dañinos
El creador del Informe PISA advierte del efecto negativo del descenso del acompañamiento de los padres. Las familias responden: “Quien tiene que ayudarles es el profesorado”
El también escritor publica ‘Trauma’ un libro en el que desarrolla la idea de que cuando un menor se comporta mal o es un vago, puede que no haya un problema de conducta, sino un dolor y sufrimiento que es necesario trabajar para que el pequeño y sus padres puedan avanzar
Se recomienda no usar colonias en menores de tres años por su piel sensible y por los efectos tóxicos derivados de una ingesta accidental. Además, el empleo de fragancias enmascara el aroma natural de la piel de la madre, que proporciona seguridad a los más pequeños
Cuando los niños llegan y los mayores de la familia mueren, más que mantener vivo un recuerdo imposible nos esforzamos en construir uno: el de una figura familiar, un personaje que siempre está ahí
Los estilos de educación actuales se alejan del autoritarismo de los adultos. Para este fin, los padres deben aprender a desmontar las creencias adquiridas en su propia infancia
La Guardia Civil investiga si la madre dio a luz al recién nacido sin vida o si falleció en el domicilio
Los hábitos antes de irse a la cama no son lo único que ayuda a tener un descanso de calidad, los padres también deben prestar atención al ejercicio físico, las comidas o si sus hijos roncan
La veterinaria y autora de varios libros, como ‘Etología canina’, explica que tener un perro o gato en casa ofrece a los menores la oportunidad de cultivar el sentido de la responsabilidad y la empatía
La colombiana Isabel Cortés y la mexicana Irán Sosa crearon el proyecto en 2019, para brindar un espacio seguro a mujeres invadidas por dudas, culpas e indecisión ante la posibilidad de convertirse o no en madres
Los padres y madres reconocen el miedo y la incertidumbre tras el diagnóstico. Lo mejor para afrontar la situación, según su experiencia, es apoyarse en otras familias que pasan por lo mismo, acudir a cursos y no olvidar el autocuidado
La autora estadounidense publica ‘La vida intelectual de los niños’, volumen con el que hace un llamamiento a los adultos para que animen a los menores a cultivar sus ideas. Para ello da tres consejos: que tengan tiempo para holgazanear, conversar con ellos y prestar atención a sus propuestas
Transformar en palabras el dolor se puede convertir en un refugio para quienes han perdido a un hijo durante la gestación o en la primera semana desde su nacimiento, al tiempo que hace visible un sufrimiento silenciado socialmente que pesa como una losa
Cada etapa de la crianza es preciosa y agotadora. Los hijos crecen, y los padres también. Pero si lo hacen bien, podrán abrazarles y quererlos cuando se hayan reconvertido en adolescentes interesantes y adultos tiernos
Con 30 años de experiencia y nombrado mejor profesor de Primaria de España en 2018, el docente gallego cree que una mayor formación de la comunidad educativa y un endurecimiento de las sanciones contra los acosadores puede contribuir a generar un entorno escolar más seguro
La Formación Profesional vive un auge que empuja las notas de acceso al alza. Los chavales que acaban la ESO compiten por las plazas de los ciclos formativos con un creciente número de adultos
Los niños buscan refugio en sus progenitores para sentirse protegidos y calmados. A pesar de la creencia de que sostenerlos en exceso les puede malacostumbrar, es un acto de apego que necesitan para su desarrollo, sobre todo, cuando son bebés
Son muchos los progenitores que se sienten desamparados y temerosos de equivocarse cuando su hijo sufre este trastorno de la conducta alimentaria. Dos madres cuentan su experiencia con la enfermedad y con el tratamiento
Que un menor aprenda a identificar, expresar y regular lo que siente le ayudará a tener una buena autoestima, a afrontar situaciones complejas y a tener relaciones positivas y nutritivas
El desmedido dominio sobre niños y adolescentes se refleja en la poca tolerancia a la incertidumbre, en tener expectativas desmedidas o reglas rígidas. Esta conducta puede generar niños dependientes o, todo lo contrario, menores agresivos que se rebelan contra las normas
El también autor del blog ‘Donde viven los monstruos’ escribe ‘A pierna suelta’, un manual didáctico con el que pretende que los padres entiendan por qué sus hijos no descansan lo suficiente. Señala como una de sus principales causas una sociedad que no valora dormir
El error de muchos padres es creer que los menores utilizarán la inteligencia artificial como los adultos. Su buen uso, siempre guiado, les ayudará a una adquisición sólida del aprendizaje, a experimentar el conocimiento de una forma diferente y a estar más preparados para su futuro
No es de extrañar que los niños crezcan sintiéndose siempre muy especiales, muy distintos a los demás, seres únicos que merecen tener todas las necesidades cubiertas
La directora de la Cátedra Institucional de Investigación Animales y Sociedad en la Universidad Rey Juan Carlos trabaja en proyectos que buscan prevenir la violencia en las aulas o disminuir los niveles de miedo y dolor en los menores hospitalizados gracias a su contacto con canes
La saga de novelas del estadounidense Michael McDowell cuenta las vicisitudes de una familia donde las mujeres, fuertes e independientes, marcan la historia durante varias generaciones
La FIFA aprueba que la competición, en la que se espera que se enfrenten los mejores clubes europeos y estadounidenses, se dispute en enero o febrero de ese año
Esta enfermedad rara y degenerativa, que provoca el crecimiento de tumores benignos en diversos órganos del cuerpo, conmemora este 15 mayo su Día Mundial. Yo la odio, pero he dejado de luchar contra ella; en lugar de eso, he centrado toda mi atención en disfrutar del tiempo que tenemos
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar también quiere ampliar la baja por nacimiento hasta las 20 semanas y remunerar cuatro de las ocho semanas del permiso parental
No existe una edad mínima para comenzar a eliminar el vello corporal. Los expertos aconsejan tener en cuenta la cantidad de pelo, su localización o la afectación psicológica para el menor, al que hay que explicarle las ventajas e inconvenientes de los métodos existentes
La receta para mejorar el rendimiento académico es que los menores sigan una dieta equilibrada con proteínas, hidratos de carbono, frutas y verduras. Los expertos también aconsejan estudiar durante el día, evitar productos excitantes como las bebidas energéticas y hacer ejercicio no demasiado intenso
Miles de mujeres de la región han migrado a Estados Unidos en los últimos años sin sus hijos. Forzadas por contextos hostiles, los dejan al cuidado de otros para proveerles lo necesario a costo de criarlos vía telefónica. A propósito del Día de la Madre, EL PAÍS conversa con cuatro de ellas
La autora gallega se encuentra en plena promoción de su primer libro infantil, ‘El tren fantasma’, un cuento de aventuras protagonizado por un chico que tiene mucho de su propio hijo, cuyo nacimiento fue el detonante que la motivó a empezar a escribir
La investigación ha consolidado en las últimas décadas mucho conocimiento sobre cómo aprendemos, pero con frecuencia dichas técnicas no llegan a los estudiantes
Siete de cada diez madres recurren a sus padres para conseguir conciliar, según la última encuesta del Club de Malasmadres. Muchos mayores reconocen disfrutar de esta labor, algunos también admiten el cansancio que requiere atender a un menor