![Una mujer en un supermercado de la cadena Whole Foods en Nueva York en marzo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2UYL6GARLKQTWCPZG4UDKSK23A.jpg?auth=1a6e252b7c52d3da2c92f67f9c23b06f8dfb170cd28112b3794f8973eba6601a&width=414&height=311&focal=2409%2C296)
La inflación cae en marzo en Estados Unidos por noveno mes consecutivo, hasta el 5%
El nivel es el más bajo en casi dos años, pero la inflación subyacente se enquista y ya supera a la general
El nivel es el más bajo en casi dos años, pero la inflación subyacente se enquista y ya supera a la general
La deuda pública mundial se redujo en 2021 y 2022 al mayor ritmo en 70 años tras dispararse por la pandemia
Los economistas del organismo pronostican seis años de discreto avance, con un máximo del 2% en 2025 y sin que el paro baje del 12%
El Fondo espera que la economía española supere este año el nivel prepandemia, aunque su pronóstico sigue lejos del 2,1% del Gobierno
El organismo rebaja una décima la previsión de crecimiento global, hasta el 2,8%, y advierte del riesgo de un aterrizaje forzoso
El gobernador del Banco de España insiste en la fortaleza del sector financiero ante las últimas turbulencias, cuyo impacto ha sido por ahora “suave”
El organismo prevé que los tipos reales vuelvan a niveles prepandemia cuando ceda la inflación
Los ingresos brutos del conjunto de las familias españolas crecieron un 3,6%, pero la subida de precios hizo que los euros no dieran para comprar lo mismo
La pandemia y la guerra de Ucrania han tenido un efecto duradero sobre el crecimiento potencial
Kristalina Georgieva señala que “las incertidumbres son excepcionalmente elevadas” y avisa en Pekín de los riesgos geopolíticos
España puede convertirse en el principal destino amigo para la inversión estadounidense en Europa en sectores estratégicos
La mayoría de los analistas espera un ascenso de 0,25 puntos en el precio del dinero, hasta el 4,75%-5%, pese a los problemas de los bancos
El organismo prevé que la región crezca solo el 1% este año y que estanque si la inestabilidad financiera se agrava
El Índice de Conectividad Global de DHL y la Universidad de Nueva York recupera los niveles de 2019, pero advierte un enfriamiento en la relación entre superpotencias
La inestabilidad financiera tras la caída de Silicon Valley Bank complica los próximos movimientos de la Reserva Federal
El crecimiento se estancó en los Diecinueve en el último trimestre de 2022
Lo que importa de la deuda es si se puede pagar, si es sostenible, no las cifras absolutas
El índice compuesto adelantado de S&P Global se situó en los 52,3 puntos en febrero, el mejor dato desde mayo de 2022
Los populares optan por un perfil más afín después de la polémica de Antonio Cabrales
Vives acaba de ser nombrado miembro del comité científico de la Junta Europea de Riesgo Sistémico, responsable de las amenazas para la estabilidad financiera del continente
La filial del grupo español en el país muestra su preocupación acerca de las medidas económicas del nuevo Gobierno y subraya la “agitación política significativa”
Sin caer en la ingenuidad ni en optimismos voluntariosos, los escenarios de los catastrofistas para este año quedan en principio descartados
El problema de la política económica no está en sus ideas fundamentales, ni en la tensión entre planteamientos conservadores, liberales o socialdemócratas, sino en la falta de honestidad, en la soberbia de una parte de la disciplina y en la pereza intelectual
El presidente trata de vender a los estadounidenses que su plan económico está funcionando
La resistencia de los precios traerá nuevas subidas de tipos de la Reserva Federal
Las instituciones económicas auguraron un alza de precios de solo el 1,6% para el año pasado, pero el estallido de la guerra hizo añicos sus pronósticos
La economía española sorprende, pendiente del impacto de la subida de tipos y del proteccionismo global
El déficit fiscal se dispara y el superávit por cuenta corriente se desploma en enero. El veto occidental obliga a Moscú a buscar nuevos compradores para su petróleo y a recortar la producción
A diferencia de los países de ingresos medios, la mayoría de los estados de renta baja tienen poco o ningún acceso a los mercados de capitales y necesitan apoyo financiero internacional
La inflación y la subida de tipos ya impactan en la valoración de los activos de algunos mercados. Los expertos auguran que España correrá la misma suerte, aunque destacan su fortaleza respecto a otros países
El académico había recibido el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 1992
La generación de 517.000 puestos de trabajo en enero desborda todas las previsiones de los analistas y el desempleo cae al 3,4%
El banco central deja el precio del dinero en el 4,5%-4,75% tras el octavo ascenso consecutivo
El jefe de análisis del Fondo señala un “punto de inflexión” a mejor de la economía global
El corresponsal de asuntos globales de EL PAÍS, Andrea Rizzi, relata cómo funciona el Foro Económico Mundial
El PIB creció un 2,1% en el conjunto del año. La resistencia de la actividad económica y la caída de la inflación alimentan las esperanzas de un aterrizaje suave
La consultora prevé que el conjunto de la inversión inmobiliaria en España se reduzca entre un 20% y un 30% este año, tras el auge de 2022
El país sufre el mayor endeudamiento público de los países industrializados. Más de la mitad de los bonos están en manos del banco central
El historiador analiza una época turbulenta en una entrevista concedida en Davos, en la que considera que “China afronta la mayor crisis de gobernanza desde el inicio del periodo de reformas”
La globalización cambia en una fase más política, en la que algunos —como la India— ven mejorar su posición y otros —como China— afrontan un escenario más hostil