A Alejandro
Muere Jesús Pardo, un referente de la autoficción salvaje
El periodista y escritor, autor de ‘Autorretrato sin retoques’, fallece en Madrid a los 93 años

La escuela de escritores acostados
Gran número de autores debe su vocación literaria a aquella enfermedad que en la adolescencia les tuvo durante meses, incluso años, postrados en el lecho

Dos escritores aviadores se cruzan en los cielos de la guerra de Corea
James Salter, del que se publica una nueva traducción de ‘The Hunters’, y Jed Mercurio, autor de ‘Ascent’, repiten con sus novelas la pugna entre reactores Sabres y Migs en el conflicto asiático

El enigma de la habitación 622
El autor de ‘La verdad sobre el caso Harry Quebert’ vuelve a su Suiza natal para situar su nuevo ‘thriller’, del que EL PAÍS ofrece las primeras páginas en primicia

Jessica Andrews: “Nunca he podido terminar de leer nada de Jane Austen (lo siento)”
La escritora británica, afincada en España, es una de las voces emergentes de las letras inglesas

Mario Lacruz, el oído absoluto de la literatura
Escritor, editor y músico, se dedicó a publicar a otros y guardó en secreto parte de su obra. Veinte años después de su muerte han salido a la luz ya cuatro inéditos, pero sigue siendo un enigma por qué los mantuvo ocultos

Las librerías de mi vida
Antes de dirigir la Biblioteca Nacional de Argentina o de escribir 'Una historia de la lectura', Alberto Manguel fue un librero adolescente con dos funciones: pasar el plumero a los libros para conocer bien el fondo y leer para Borges, ya ciego. Lo cuenta en este artículo
Las ‘Crisis’ de Dan Didio
Un repaso por los grandes eventos orquestados por el ex coeditor de DC, recientemente despedido de la compañía

Metges, sants i malalts
Flaubert i Kafka van fer dues narracions inversemblants sobre doctors i malalties, però amb fons de veritat

Explosions de patetisme
El lector celebra que en els contes reunits a 'És que abans no érem així' Moliner hagi recuperat l’entusiasme creatiu

Triangle de poder (clàssic)
Raül Garrigasait analitza a ‘Els fundadors’ el misteriós equilibri entre Cambó, Estelrich i Riba, artífexs de la Fundació Bernat Metge ara fa 98 anys

Africaniza el confinamiento (6)
Se acerca el Día de África y las iniciativas y celebraciones en Internet se multiplican para visibilizar la grandeza del continente a través de su música, arte, literatura y mucho más

La literatura infantil y juvenil en tiempos de pandemia
En España hay alrededor de 400 librerías independientes dedicadas en parte o por completo al mundo de los niños y adolescentes

El alumno más deseado de Estados Unidos se inspira en el ‘Quijote’
Craig McFarland fue aceptado en la red de universidades de élite del país y en otras nueve escuelas superiores

Karmele Jaio: “Nos creemos aislados y no lo estamos. Los mayores sí lo están”
La autora de 'La casa del padre' viaja en sus recomendaciones de Valeria Luiselli a Carson McCullers o Annie Ernaux

Mor el dibuixant i dissenyador Lluís Juste de Nin als 75 anys
Va ser director creatiu de la firma de moda Armand Basi i creador de la Norma

El premiado centro de lectura que nació con los libros personales de una maestra
El Centro Eulis se encuentra en Yopougon, la comuna urbana más grande de Costa de Marfil y su creadora, Tchonté Silué, impulsa desde allí el amor por la literatura y la educación igualitaria
Libros en el limbo
De Margaret Atwood a Guillermo Arriaga, un repaso por los lanzmientos de febrero y marzo damnificados por la covid-19

Versos para la desescalada
Del último Premio Loewe a una autopsia de la masculinidad (en estrofas), hacemos un repaso a los nuevos títulos en el campo de la poesía

El regreso de las ‘Locas’ punks y bisexuales de Jaime Hernández
El dibujante californiano manda a Maggie y Hopey, las protagonistas de su mítica saga de los ochenta y noventa, de vuelta a casa en '¿Es así como me ves?'

La fantàstica muntanya d’Irene Solà guanya el Premi de Literatura de la Unió Europea
“M'ho vaig passar exageradament bé escrivint-la”, confessa l'autora de 'Canto jo i la muntanya balla', que ha rebut quatre guardons gairebé en un any

¿Qué libros compraban Simone de Beauvoir, Joyce, Hemingway o Lacan en París?
Un equipo de investigación de la Universidad de Princeton vuelca ‘online’ los registros de la histórica librería ‘Shakespeare and Company’ y detalla el perfil lector de sus clientes más ilustres

Vagueando
Mi ignorancia y mi pereza son más poderosas que el virus y la muerte

Elena Aub: Una mujer equipada para ser feliz
La hija de Max Aub vivió el exilio pendiente de España, y acompañó a su padre en el recorrido que recoge el viaje de regreso al país que habían dejado en guerra

Máximo Huerta: “Perder el programa es la mejor respuesta a quienes decían que me lo habían regalado”
El exministro publica su nueva novela una semana después de que TVE cancelara el magacín que dirigía en La 1

Eduardo Mendoza: “No hi ha èpica; som a casa esperant que passi el xàfec”
L’escriptor analitza des de casa seva, a Barcelona, la crisi actual: “És clar que he tingut por, una altra cosa és exterioritzar-la i fer-ne literatura”
Eduardo Mendoza: “No hay épica; estamos en casa esperando a que pase el chaparrón”
El escritor analiza desde su casa de Barcelona la crisis actual: “Claro que he tenido miedo, otra cosa es exteriorizarlo y hacer con eso literatura”
Las tres cartas de Carl Einstein a Joan Miró: “Usted es uno de los rarísimos especímenes que son francos. Esto hace falta aquí”
En estas misivas se aprecia la desesperada situación por la que pasaba el autor e historiador. “Considero el suicidio como la solución más lógica y fácil”, escribe

Qué hacer en un Madrid en fase 0: el rap poético de El Chojin y la reinvención de ‘El Duende’
Con la apertura de teatros y piscinas pospuesta hasta la segunda mitad de junio, siguen las propuestas digitales en la ciudad

La carta a su madre analfabeta de un hijo de la Guerra de Vietnam
El escritor Ocean Vuong, última revelación de las letras estadounidenses, escribe desde su experiencia como joven inmigrante gay

Galicia desconfina su lengua para honrar al escritor Ricardo Carvalho Calero
Un reguero de eventos virtuales celebran al autor de ‘Scórpio’ en el Día das Letras Galegas con la propuesta sobre la mesa de la Real Academia de extender la fiesta hasta 2021 por la crisis sanitaria
Carta a Miren Triggs

La medicina como musa literaria

Descifrando los escenarios de Pierre Loti en el País Vasco francés
Tras los pasos del viajero y escritor por el interior de la región del Labourd. De Sare a Ascain con una excursión hasta la cima de La Rhune

Africaniza el confinamiento (5)
Quinta entrega con recomendaciones sobre arte, literatura, música y muchas otras producciones y creaciones del continente para la desescalada mundial y más allá

Otra vuelta a la otra vuelta de tuerca
Las ideas no deben servir a las circunstancias; nuestra razón debe enfrentar siempre a la verdad. Así de importante es este asunto y así de necesario es reinventar el tiempo

El escritor que se confinó para escribir una distopía y acabó alcanzado por la realidad
Pablo Martín Sánchez estuvo 99 días encerrado en 2018 para escribir una novela sobre un mundo arrasado por una pandemia y una guerra. El resultado es aterrador

Cómo el populismo se apodera del pueblo
Manuel Arias Maldonado se pronuncia a favor de defender el sistema liberal frente a la épica del poder soberano, que empuja a una sociedad movida por el miedo
Últimas noticias
Cursos que prometen títulos universitarios y no cumplen: cómo reclamar tus derechos
Paula Badosa se despide hasta 2026: “Seguiré encontrando la manera de volver”
Carlos Alcaraz - Taylor Fritz en directo, la final del Tokio Open en vivo
Cuatro fallecidos por un brote de covid y gripe A en una residencia de Sevilla
Lo más visto
- Última hora del temporal, en directo
- El escritor Ildefonso Falcones denuncia haber sido excluido por “motivos políticos” de la delegación catalana en la FIL de Guadalajara
- Conflicto árabe israelí - 29 de septiembre de 2025 | Trump pacta con Netanyahu un plan de paz para Gaza que incluye la rendición de Hamás y un Gobierno con intervención externa
- Ayuso cuestiona el discurso de Felipe VI sobre Gaza en la ONU: “El Rey reina pero no gobierna”
- Un fontanero es la única persona que vigila un embalse en Sevilla con 850 millones de litros: Si mañana se rompiera, arrasaría aguas abajo