De los secretos familiares pasó a exponer los miedos propios. Luego denunció la distorsión de la historia: su última novela, ‘Hamnet’, narra la vida del hijo de William Shakespeare, que murió con 11 años. El libro recupera la vida familiar del genio inglés que han descuidado tantos biógrafos. “Es fundamental escribir sobre cosas que duelen y aíslan para que nos sintamos menos solos”, dice la autora.
La fama contemporánea no tiene reglas y frente a esta democrática anomia todos podemos ser famosos
El sopor, arrullado por el zumbido de los aparatos de aire acondicionado, me propicia un sueño clasista, racista y reaccionario
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Juan Cruz Ruiz, Juan Miñana, Joseba de la Torre y Mar Rubio-Varas, María Sánchez-Saorín, Jeffrey Raff y Emily Dickinson
Ana Mañeru rescata en este volumen el amor de Emily Dickinson por su amiga y cuñada Susan, un sentimiento no suficientemente bien destacado ni comprendido
Jeffrey Raff destaca que para el pensador suizo la alquimia era una escuela de meditación transcendental que asentaba sus raíces en la antigüedad
María Sánchez-Saorín, con un libro más incómodo de lo que podría parecer a simple vista, reivindica ser artista y no musa
Rüdiger Safranski fija su atención en un grupo excepcional de pensadores y demuestra su maestría en el conocimiento del existencialismo en oposición a la psicología de las masas
Para Juan Cruz Ruiz, los recuerdos son un proceso de desciframiento del pasado. Y también una operación de revelación
Madres y padres esperamos todo en realidad: queremos conseguir que sean felices. Nada más y nada menos. Así que más pronto que tarde acabamos agotados o frustrados
La cadena se encuentra en el proceso inicial de producción del que sería el primer relato en contar una trama posterior a la serie original
Los relatos de John Fante, encontrados en un archivador, constituyen la mejor antología del autor estadounidense, creador del escritor más engreídamente encantador de la historia
El autor estadounidense recibe el título de doctor ‘honoris causa’ de la Universidad Autónoma en un acto en el que ha probado que está en plena forma
En los tiempos de Galdós aún no se había puesto la mirada crítica sobre la manera de encarar la mal llamada locura. En los centros psiquiátricos se empleaban métodos poco ortodoxos, algo que, por otra parte, no era algo original de nuestro país
Con su sensible capacidad de observación y su dominio del oficio de escribir, la escritora habló sobre su ciudad desde la doble perspectiva del conocimiento casi científico y la curiosidad por comprender
L’Escola Bloom ha creat la Biblioteca Dedalus, una col·lecció d’assaig juntament amb l’editorial Periscopi
El interés por la intimidad de las figuras públicas mantiene el género de la autobiografía en auge. La selección del personaje, la redacción del manuscrito y su promoción son clave para que un título triunfe
El verdadero gran desafío político del futuro consiste en encontrar una actitud que no sustituya la fe en un Dios todopoderoso y benévolo por la agitación de un mercado sanador de un planeta abandonado a sí mismo
La companyia La Brutal celebra el 10è aniversari amb el clàssic de Shakespeare adaptat a la realitat dels adolescents d'ara
Leonard Woolf va mirar de deixar molt bé la seva dona en seleccionar els seus diaris per publicar
La británica Annabel Steadman lanza el primero de los cinco libros de una saga fantástica que pronto será llevada al cine y lleva 40 traducciones contratadas
El desprecio de quienes saben sobre quienes no sigue siendo sorprendentemente celebrado, a menudo hasta pensar que, si te llaman imbécil, vas a dejar de serlo porque el que lo escribe lo hace con uve
“Nos ofreció una aguda y fidedigna imagen, a veces también dolorosa, de nosotros mismos”, le ha despedido el presidente israelí, Isaac Herzog
Con este servicio de Amazon tendrás miles de libros al alcance de tu mano. Podrás leer cuando quieras y en el lugar que decidas. ¡Descúbrelo!
Una oleada de ensayos gráficos reivindica el poderío de los tebeos para explicar los asuntos más complejos
Emigrados de Venezuela en Barcelona reflexionan sobre el derrumbe de su país a partir del nuevo libro de la escritora colombiana
La imaginació i l’enginy permeten a Núria Perpinyà donar aparença de versemblança a
la ciència-ficció amb ‘Diatomea’, ambientada al segle XXIII, on la política és cosa de dones
Afirmar que la catalana és una literatura demolida és, sobretot, una falta de respecte descomunal. Per molts motius, començant pel mosaic de traductors que la travessen
Leer es fusionarte con otra persona: quien tenga un libro a mano jamás estará solo. Además, el lector completa la novela | Columna de Rosa Montero
La veterana autora estadounidense publica ‘Violación. Una historia de amor’, una novela que entra de lleno en un asunto ladeado en el mundo del arte, las pantallas y la cultura en general
¿Retrato generacional o una serie sobre una chica sosa que espera mensajes de su amante en su sofá? Tras el éxito de ‘Gente normal’, la adaptación de la primera novela de Sally Rooney polariza el debate sobre la intimidad en televisión
El ilustrador y la escritora crean un futuro distópico en ‘El año de la rata’, una crónica colaborativa donde hay muñecas sexuales malditas, ‘influencers’ y extraterrestres
La escritora mexicana borda una novela sobre la vida en los vertederos de Ciudad Juárez
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Blake Bailey, Emanuele Trevi, Eduardo Bert, Rosa Berbel, Ezequiel Zaidenwerg, Maximiliano Fuentes Codera, Daniel Samoilovich y Eduardo Stupia, Mariano García, Jean Grenier y Nicolás Nova y Disnovation.org
Ver a Macarena Olona en el debate televisado de los candidatos a las elecciones andaluzas fue algo fascinante, un improvisado viaje a través del tiempo, como estar ante una encarnación femenina de Onésimo Redondo
La autora portuguesa publica la novela ‘Los memorables’, una visión de la Revolución de los Claveles en la que la épica de la historia pasada contrasta con el desencanto del presente
Hay una única mención a las criaturas legendarias en la novela de Melville, a excepción de Starbuck, claro
Hará falta un prodigio de imaginación para hallar políticas y narrativas que disuelvan el recelo hacia la UE incrustado en la sociedad francesa
La biografía que ha levantado Blake Bailey convierte al autor estadounidense en protagonista de una novela naturalista a la vez que honra su descomunal figura
En la tercera entrega de ‘Letras Americanas’, el boletín sobre literatura latinoamericana de EL PAÍS América, Emiliano Monge escribe sobre la violencia machista y las escritoras que le hacen frente en la región