
Gracias por todo, señor Newman
El actor permanecerá siempre en la memoria colectiva de sus espectadores, pero antes de largarse de este mundo decidió contar su propia vida a su íntimo amigo. Y de ahí salió un libro

El actor permanecerá siempre en la memoria colectiva de sus espectadores, pero antes de largarse de este mundo decidió contar su propia vida a su íntimo amigo. Y de ahí salió un libro

La influyente pensadora francesa, fallecida a los 34 años, quiso conocer en directo la lucha entre el bien y el mal. Los textos de la propia escritora y un libro de Adrien Bosc dan pistas de su paso por España como integrante de la columna Durruti

Se publica en España ‘El orfanato’, la primera novela traducida al castellano del escritor, músico y activista más celebrado hoy de la literatura del país invadido por Rusia

El escritor se pasa los días en la buhardilla de su casa, el silencioso refugio donde escribe y lee, entre montañas de libros que lo ocupan todo
El llibre de Paolo Sustersic reescriu més de vint anys de l’arquitectura i l’urbanisme metropolità

Numerosos libros ensanchan nuestra visión de la inteligencia de los animales y de su forma de percibir el mundo

Se considera que las personas con creencias trascendentes tienen más recursos ante momentos de dificultad que las agnósticas o ateas. ¿Es verdaderamente así?

Tres monográficos y una exposición revisan la obra de dos de las grandes figuras de la fotografía del siglo XX, que desde perspectivas opuestas centraron su mirada en lo cotidiano

Nació hace más de dos décadas y sigue haciendo las delicias de infinidad de bebés y niños, especialmente en España, donde este rechoncho personaje infantil ha vendido más de dos millones de libros

Nacieron el mismo año, compartían ascendencia judía y amistades y habitaron el mismo barrio. Si él fue un fotógrafo enfocado en la percepción de un momento dado, ella se centró en las características concretas de un retrato

Hablamos con Juan Baixeras, responsable de Audible España, que cumple dos años explorando nuevas fórmulas, muchas de ellas por entregas, para expandir un catálogo de más de 13.000 títulos en español

Entre las cabezas de cártel de la cita, que arranca el jueves hasta el domingo, figura Yoko Takahashi, la famosa cantante de ‘Neon Génesis Evangelion’

Sendas adaptaciones de la célebre novela de Harper Lee, una clásica y otra actualizada, batallan desde 2019 por decidir en qué salas del país pueden representarse

‘Alfabetos perdidos’ reúne poemas que hablan del dolor de ser demasiado humano

El conservador del camposanto parisiense, Benoît Gallot, publica un libro donde desdramatiza la muerte y revela el día a día de su trabajo

Europa será la invitada de honor en la próxima FIL de Guadalajara. El jefe de su diplomacia debería evitar en sus análisis sobre el mundo actual las comparaciones con “los conquistadores”

Carlos González Wagner repasa la relación entre los mitos y las drogas en un ensayo que amplía el uso de estas sustancias hasta el mundo clásico

Los expertos reconocen el bum de estos relatos, cuyo fin es mejorar la crianza o la vida de un hijo, aunque critican la profesionalización de la paternidad y maternidad y que se ha perdido el objetivo de divertir y fomentar la creatividad del niño
El regreso a la presencialidad en la FIL de Guadalajara ratifica su potencial de futuro como motor de las relaciones internacionales en América Latina

Ha habido un ambiente enrarecido, con intentonas que buscaron boicotear el encuentro de las letras y las ideas

Se extiende la creencia de que no todo el mundo puede hablar de según qué cosas. El filósofo Jürgen Habermas, sin embargo, sostiene que no hay un asunto tan especializado como para excluirlo del debate público

‘Epigramas’, un centenar de formas breves, lúcidas e irónicas del escritor mexicano, acaba de ser publicado en España tras haber permanecido inédito casi un siglo

El Archivo literario de Salzburgo digitaliza el ‘Hauptbuch’, documento que revela cómo el escritor austriaco dirigió su producción como si se tratase de una empresa

El periodista y escritor Paco Cerdà desmenuza en el libro de no ficción ‘14 de abril’ las horas que precedieron a la proclamación de la Segunda República a partir sobre todo de vivencias de personas anónimas

El escritor Javier Moro recuerda a su tío, fallecido en Francia el 2 de diciembre

La académica y escritora británica reflexiona en un ensayo sobre por qué es tan difícil protestar ante las instituciones y cómo influye quién lo haga y a quién se acuse


El cirujano Arnold Van de Laar recopila en ‘El arte del bisturí' las más curiosas anécdotas sobre la cirugía, como la muerte de Harry Houdini y la reducción de abdomen que realizaban en el imperio romano

Algunos tuiteros se desapegan del drama que supone un asesinato (los muertos tienen personas que les lloran) y piden a gritos que les entretengan con ese cadáver todavía caliente
La feria del libro más importante del español presenta novedades literarias que marcan el paso en el mundo editorial latinoamericano

El ‘boom’ de las narradoras, la apuesta de las multinacionales y la presencia en Madrid o Barcelona de pequeños sellos mexicanos y argentinos han abierto nuevos espacios en el mercado literario español

El periodista Roberto Pombo reúne a un grupo de escritores para que den recomendaciones de sus libros favoritos, incluso los que puedan fascinar a lectores menos empedernidos

El galardón literario que recogerá Annie Ernaux en una semana alimenta la leyenda del centenario sello parisino y confirma el buen momento de las letras francesas

El caso más famoso de dedicatorias sin arrancar es el del escritor Paul Theroux y acabó con su amistad con V. S. Naipaul | Columna de Rosa Montero

Dicen que cuando se muere un ser querido te acabas acordando de sus características más irritantes, y eso debe sucederme cuando creo que falta la voz del hombre iracundo que hacía tiempo que sentía hacia la realidad una profunda extrañeza
Com capítols d’un únic relat, són 48 textos breus, la majoria en prosa retallada, on apareix algun vers escadusser

El periodista de El PAÍS Javier Rodríguez Marcos repasa el día a día de la Feria del Libro de Guadalajara, el evento editorial más importante en español

“¿Quién querría vivir en un mundo sin monstruos?”, se preguntó el escritor. Decidió abrir una puerta a otro mundo sin salir de casa y convirtió su tierra en escenario del terror. Un viaje por los territorios reales y de ficción del autor de ‘It’ y ‘El resplandor’

La desmesurada existencia del aventurero del XIX y pionero de la arqueología Charles Masson cobra vida en ‘Alejandría’, del historiador Edmund Richardson

Marie Jalowicz Simon narró sus desventuras a su hijo para conformar un relato tragicómico de la lucha de una judía por sobrevivir en la clandestinidad en Berlín durante la opresión nazi