El piso madrileño de Maria Correa do Lago es un rincón de su Brasil natal en pleno centro castizo. Allí vive y trabaja la creadora del sello de libros de artista Familia Editions, que ha publicado obras de Lenora de Barros, Dalton Paula o Rosana Paulino.
En el tercer dietari de l’autor publicat en poc menys de deu anys tracta sobretot records, lectures i somnis que l’assalten en plena senectut
Punkis Decimonòniques és un pòdcast de dues lletraferides, la llibretera Carlota Freixenet i l’editora Blanca Pujals
La escritora que predijo la ecoansiedad y los males que nos asolan regresa con ‘Matrix’, una ficción sobre la poeta María de Francia que imagina una utopía feminista sin hombres
El fotógrafo argentino realiza una serie de retratos a los asistentes al festival literario más importante de la región
Un estudio de varias universidades públicas reporta que los jóvenes de 15 a 24 años pasan una media de cinco horas diarias con el móvil. La mayoría asegura no sentirse bien informado con medios tradicionales como la tele o la radio
A los 81 años, la autora de ‘Kampa’ y ‘Kamasutra para dormir a un espectro’, una de las grandes voces de la poesía en español del último medio siglo, sigue inclinada sobre la pluma y la mesa. Su última obra es ‘Krater’ o la búsqueda del amado en el más allá.
Traductores de múltiples países reclaman un canon de la creación española y ayudas que permitan mayor expansión
El actor, que fue unos de los presentadores y reporteros del legendario programa ‘Caiga quien caiga’, liderado por El Gran Wyoming, habla ahora de su salud mental
“No salimos del proceso igual que como entramos”, dice el escritor tras cubrirlo durante diez meses para EL PAÍS y ‘L’Obs’
Un libro indaga en la creación de un mercado del arte moderno en Estados Unidos y en cómo, a la sombra de la Segunda Guerra Mundial, una exposición dedicada a Picasso en el MoMA contribuiría a trasladar el foco mundial del arte de París a Nueva York
En otra entrega de ‘Letras Americanas’, el boletín sobre literatura latinoamericana de EL PAÍS América, Emiliano Monge escribe sobre la contradicciones que son norma en la región
Los jóvenes no valoran la Transición por lo que evitó sino por lo que trajo o pudo traer
Una nueva edición conmemora los cien años del excéntrico Cristóbal Serra
HBO Max promociona en una grabación de siete minutos los espacios de Granada, Cáceres, Trujillo y Girona donde ha ambientado la precuela de ‘Juego de tronos’
El escritor francés Roland Barthes tenía un referente: Proust, de cuya muerte se cumplen ahora cien años. ‘Ideas’ adelanta un texto, inédito en español, en el que reflexiona sobre los misterios de una de las obras más relevantes de la literatura universal
A través del cine y la literatura, la denuncia de los abusos cometidos contra este pueblo escandinavo ha penetrado la cultura de masas
Basado en ‘Una novela criminal’, de Jorge Volpi, la docuserie de Netflix revitaliza un asunto que hunde sus raíces en las cloacas del sistema mexicano de justicia. Ni siquiera después de tantas pesquisas se conoce toda la verdad
Aterrizamos. La mujer guardó su ejemplar del libro de Enrique Vila-Matas en el bolso; yo, el mío, en la mochila. Y desaprovechamos la ocasión de intercambiar impresiones sobre la lectura compartida
Míriam Tirado, referente de la crianza consciente, publica ‘Sensibles’, un relato en el que explica el valor de las emociones y qué pueden hacer los padres para acompañar a los menores con este rasgo de la personalidad. “El desconocimiento hace que muchos juzguen a las personas altamente sensibles como exageradas”, afirma la también escritora
Miguel Ángel Oeste disfraza en un libro bellísimo su infernal experiencia: “Quise matar a mi padre, pero no pude porque es parte de mí”
‘Boquita’ recorre la historia del mítico club argentino con testimonios de ídolos y aficionados, los cambios que han ido llegando al fútbol y a la sociedad, y la forma de ser de un país
Libros que se niegan a ser leídos, rutinas de sueño que se convierten en un paseo por la selva y más historias en esta selección de álbumes ilustrados para niños hasta los siete años
‘Gender Queer’, de Maia Kobabe, dibujante de género no binario, encabeza la lista de títulos prohibidos en una creciente oleada de censura. “Hay un plan para silenciarnos”, dice en una entrevista
Chris Kraus trata de exorcizar la memoria de su ascendiente, miembro de una escuadra de exterminio nazi, en ‘La fábrica de canallas’, una monumental novela con ecos de ‘Las benévolas’
Los bibliotecarios de EE UU han pedido ayuda a lectores de todo el mundo para defenderse de las prohibiciones de libros
El que fue responsable de Políticas Sociales en la primera ola de la covid-19 publica ‘Morirán de forma indigna’, donde describe las evasivas y la frialdad del bando popular en el Gobierno de Ayuso ante las muertes en los centros de mayores
Nacho Lavernia y Patricia Urquiola conversan en Valencia Capital Mundial del Diseño con la periodista Anatxu Zabalbeascoa de su libro de entrevistas ‘Gente que cuenta’
La concesión del Premio Formentor a la autora rusa Liudmila Ulítskaya provoca la cancelación de alguna asistencia a la entrega del galardón mientras los escritores del antiguo ámbito de influencia de la URSS se posicionan con inquietud ante la invasión de Ucrania
Su papel como el preso Pino en ‘Modelo 77′, de Alberto Rodríguez, es la última de las muchas vidas del actor
Además, las recomendaciones de ‘Babelia’: el otoño editorial español tiene acento chileno, la segunda temporada de ‘Industry’ presagia lo mejor y la actualidad musical se llena de apellidos ilustres
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Wade Matthews, Eduardo Ruiz Sosa, Margarita García Robayo y Mark Galeotti
Eduardo Ruiz Sosa aúna presente y pasado en un formato entre el poema en prosa narrativo y el relato ficcional al servicio de la verdad histórica de México
Dos ensayos de Mark Galeotti arrojan luz sobre el trasfondo de la invasión a Ucrania y ofrecen una semblanza del autócrata ruso tan poliédrica como interesante
El escritor mexicano reflexiona con EL PAÍS sobre las conversaciones que han marcado su trayectoria intelectual
El historiador mexicano publica ‘Spinoza en el Parque México’, una conversación de 700 páginas con José María Lassalle sobre las lecturas que lo marcaron
La autora británica fallece a los 70 años. Con su trilogía sobre el estadista inglés Thomas Cromwell, que mantuvo en el poder a Enrique VIII, ganó dos premios Booker
Elon Musk citó ‘El arte de la prudencia’ en Twitter, pero no es el primero en hacerlo. Los libros de Baltasar Gracián fueron un éxito en el Wall Street de los noventa y recomendados a candidatos a la presidencia
En ‘Madrid, 1945′, el autor vuelve a reconstruir veinte años después un episodio clave de la posguerra
El historiador Johann Chapoutot describe en el ensayo ‘Libres para obedecer’ los paralelismos entre la gestión de una empresa actual y los métodos del régimen hitleriano