
‘Parte de ausencias’, los poemas de la España vacía
Alejandro López Andrada indaga en la memoria oscurecida de un tiempo en el que la infancia llenaba la tierra y el campo era un universo vivo y habitado

Alejandro López Andrada indaga en la memoria oscurecida de un tiempo en el que la infancia llenaba la tierra y el campo era un universo vivo y habitado

Con la lista de los mejores títulos del año ya publicada, el periodista y crítico Javier Rodríguez Marcos aconseja qué título regalar en Navidad a familiares o amigos, aportando antes alguna pista

Javier Muñoz Soro se sumerge en la Guerra Civil a través de las cartas que escribieron los soldados italianos que combatieron junto a Franco

Visitar exposiciones es la última opción de consumo cultural para la mayoría de los españoles, según una encuesta del INE. Hablamos con una decena de jóvenes de entre 18 y 26 años para entender por qué prefieren leer un libro o ir a un concierto

De Boccaccio a Houellebecq, una personal selección de erotismo en los libros que demuestra el poder de la imaginación y la lectura sobre lo visual explícito

Anotar las preocupaciones, calcular las horas de sueño por semana y crear un santuario del descanso, sin cables ni relojes que monitoricen el sueño son claves para tener noches serenas

‘Un viaje llamado amor’, que se publica en español, recoge el incendiado epistolario entre la feminista Aleramo y el oscuro poeta Campana

Un pronunciamiento requiere el uso de la violencia. Pero el deterioro del Estado y de sus instituciones no augura nada bueno

La reedición del libro ‘La sociedad de la nieve’, de Pablo Vierci, y el rodaje de la película homónima de Juan Antonio Bayona para Netflix recuerdan una historia de supervivencia más allá de los límites humanos, de cuyo final se cumplen hoy 50 años

Nueve profesionales y expertos seleccionan sus títulos favoritos de este año que termina

Babelia ha pedido a nueve expertos que destaquen dos títulos publicados a lo largo del 2022. Estos son los resultados

No hace falta que la literatura sea multitudinaria para ser memorable

Regalos con los que acertar sin rascarse demasiado el bolsillo. Todo un año por delante para descubrir nuevas aficiones, pistas culturales y detalles de diseño.

Un grupo de expertos, escritoras y directores de festival, eligen una obra y explican por qué. Esta selección no tiene rigurosidad demoscópica, pero es una excelente lista para leer o regalar esta Navidad

Fundado en 1946, Pérgamo es el negocio de libros más antiguo de Madrid. A finales de 2021 estuvo a punto de cerrar y convertirse en una pizzería. Volvió en septiembre con un nuevo equipo y una apariencia renovada. Es un ejemplo del renacer de estos comercios

El novelista húngaro, cuya novela ‘Tango satánico’ fue llevada al cine por Béla Tarr en una película de culto, es una de las grandes figuras de la literatura centroeuropea

La poesía no es una curandera ni un bastón sobre el que apoyarse, nos recuerda que hay otra manera de vivir

‘Barullo en el área’ es el libro con el que el periodista Carlos Marañón propone una selección de 50 películas en las que el fútbol tiene un papel. Ya sea protagonista o de reparto

El escritor y traductor argentino, que ha muerto a los 71 años, concebía la existencia humana como una manifestación natural, potencialmente dañina, pero no exenta de belleza

El libro ‘Como dicen en mi pueblo’ recoge el plan que estudia el habla de los mayores en la España rural, iniciado por la académica y catedrática de Lengua española Inés Fernández-Ordóñez en 1990

Mediante numerosas entrevistas, Svetlana Aleksiévich, refleja en 700 páginas el inquietante retrato de un país y un sistema, la URSS, cuya historia está plagada de víctimas en el nombre de un bien superior

Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)

La segunda entrega de los descarnados diarios de Rafael Chirbes se convierte en la obra más votada por un jurado de 75 expertos. Además, seis autores latinoamericanos comentan sus títulos favoritos de la temporada al otro lado del Atlántico


De la vida ilustrada de Mikel Laboa o los nuevos modelos de maternidad al enigma posmoderno de los Kennedy. Los expertos animan a desarrollar la pasión por la lectura en las otras lenguas españolas

Con casi un tercio de las novedades producidas y, según se rumorea, con casi dos tercios de las ventas, el manga se ha convertido en una potente locomotora

La selección de los mejores libros de este año ha contado con la participación de un panel de 75 expertos. Estos son sus componentes

Les vendes del catàleg i les novetats han patit més la distribució deficient aquesta tardor

Críticos y colaboradores de ‘Quadern’ han escogido los mejores libros de este año. El próximo domingo publicaremos en el suplemento en catalán la lista completa y comentada

Dos presencias antagónicas se cuelan sin invitación en dos conferencias del escritor sobre el futuro, en dos sesiones de psicoterapia y en una llamada inesperada. Son el optimismo y la desesperanza. Y libran una lucha de titanes. ¿Quién ganará?

El ensayo ‘La generación perdida’ rescata una encuesta a la juventud de hace un siglo y reconstruye cómo la guerra les truncó la vida

Crítics i col·laboradors de ‘Quadern’ han escollit els millors llibres de literatura catalana d’aquest any. Diumenge publicarem la llista completa i comentada

Crítics i col·laboradors de ‘Quadern’ han votat els millors llibres en català publicats aquest any amb total llibertat sobre el gènere, i n’han sortit novel·les, poesia, cuina, fotografia o periodisme

De la conquista del espacio al empuje del cine español o la fábrica de baterías de Sagunto

Un libro analiza el poder de los ejércitos de seguidoras de artistas y su capacidad para dictar las reglas del consumo cultural, el activismo político y el lenguaje virtual

Sendos fotolibros tienen como protagonistas a los seres queridos y los recuerdos íntimos de sus autores, Christopher Anderson y Tokuko Ushioda

La furiosa diatriba de Cristina Morales ha mutado en agradable ‘sitcom’, idónea para pasar una tarde de lluvia, tuitear un par de opiniones bienquedas sobre diversidad y a continuación grabarse en TikTok bailando como Miércoles Addams

La vicepresidenta segunda del Gobierno presenta la última obra de Francisco, ‘Os ruego en nombre de Dios’, sobre sus diez años de Pontificado

En esta entrega de ‘Letras Americanas’, el boletín sobre literatura latinoamericana de EL PAÍS América, Emiliano Monge se pregunta si es posible la existencia de una narrativa continental antes que regional, y ensalza al argentino Sergio Chejfec como su máximo exponente

Los dos tomos de la obra de Miguel de Cervantes fueron impresos en 1608 y 1615, y eran parte de la biblioteca personal de Jorge Ortiz Linares, antiguo embajador de Bolivia en Francia