Asens incide en que “hay margen para el acuerdo” con los socialistas y apunta a la posibilidad de presentar enmiendas. Fuentes de Podemos ven “inexplicable” que se haya roto la negociación para presentar “la misma propuesta que el PP”
Los socialistas esperarán hasta el martes para cerrar la propuesta conjunta de modificación de la ley o presentarla en solitario, y obvian sus desmarques políticos
Un recuento de los datos disponibles realizado por EL PAÍS muestra que al menos 380 presos han visto reducida su condena, y expone profundas diferencias de criterio entre comunidades
Los populares reclaman la abstención de los dos jueces nombrados por el PSOE en recursos de inconstitucionalidad que han presentado ante el tribunal de garantías
Las rebajas de penas y excarcelaciones de reos de delitos sexuales han provocado la decisión del Gobierno de tocar la parte penal de la norma y con ello, un debate con el Ministerio de Igualdad en el que aún no hay consenso
El proyecto de sentencia sobre la ley de plazos elaborado por el magistrado conservador Enrique Arnaldo comenzará a deliberarse el próximo 7 de febrero
El entorno del líder popular afirma sobre el acuerdo pactado con los ultras sobre el aborto que “quien tiene que dar explicaciones es el Gobierno de Castilla y León”
Los lectores escriben sobre el asalto a las sedes de los tres poderes del Estado en Brasil, los propósitos para el nuevo año, la especulación urbanística, la nueva ley universitaria y la infancia
El Ejecutivo se va a concentrar en explicar sus logros y desarrollar las leyes aprobadas. La coalición teme no poder sacar adelante la ley de vivienda y los cambios de la ‘ley mordaza’
La actividad en el Congreso del año que acaba de terminar supera a la de 2021. Se han registrado 377 cuestiones en la sesión de control, se han presentado 92 proposiciones de ley y se han presentado y aprobado 74 iniciativas legislativas por parte del Gobierno
Sánchez afianza su base parlamentaria tras un año dominado por el estrépito político y en el que su mayoría estuvo varias veces a punto de resquebrajarse
Una reforma de la ley orgánica del tribunal debería impedir la designación como magistrados o magistradas a quienes hayan ocupado cargos políticos en un período de tiempo anterior determinado
El tribunal, ahora con mayoría progresista, tendrá que resolver numerosos recursos sobre asuntos muy relevantes que han estado aparcados durante meses o años
La propuesta lleva año y medio parada en el Congreso por el veto de los populares, y ha sido desencallada tras la presión de las asociaciones. Solo el PNV aprovecha para plantear cambios de mayor calado en la Ley Fundamental
El auto en el que la mayoría conservadora explica los argumentos para paralizar la reforma legal subraya que nadie es “inmune” al control del tribunal y califica de “abusivo” el intento de recusar a Trevijano y Narváez
Yolanda Díaz aplaca las prisas socialistas y de otros sectores de Unidas Podemos que pretendían hacer coincidir la proposición de ley este jueves con el pleno del Senado
Crónica visual del decenio transcurrido desde la constitución del Consejo del Poder Judicial actual y el posterior bloqueo en su renovación hasta la paralización de la votación en el Senado dictada por el Tribunal Constitucional
El pleno de la Cámara baja dará previsiblemente luz verde a la norma este jueves tras un debate solo alterado por Vox, que ha acusado a la ministra de Igualdad de “corrupción de menores” por la educación sexual en los colegios