
El Congreso rechazará la propuesta del PP para cambiar el sistema de elección de los vocales del Poder Judicial
Los grupos del hemiciclo cargan contra los populares y solo Ciudadanos anuncia su apoyo a la iniciativa
Los grupos del hemiciclo cargan contra los populares y solo Ciudadanos anuncia su apoyo a la iniciativa
La aplicación aún no ha sido desarrollada, aunque el ministerio prevé que funcione este verano
El voto discrepante de los magistrados Arnaldo, Espejel, Tolosa y Enríquez incide en que el órgano de garantías ha pretendido “blindar” la ley de plazos creando un nuevo derecho, algo para lo que no tiene competencias
Los magistrados propuestos por el PP consideran que el fallo ha creado un nuevo derecho fundamental que no está en la Constitución
Los aliados habituales acusan a los socialistas de aliarse con la banca y la oposición cuestiona los anuncios como “tómbola electoral”
La sentencia defiende el derecho de la gestante a la “capacidad de autodeterminación consciente y responsable de la propia vida”
El tribunal admite a trámite el recurso del PP que cuestiona la reforma penal, junto al de Vox contra la ley Trans y los de Madrid y Murcia contra el impuesto a las grandes fortunas
De no mediar un resultado que favorezca la cooperación y el acuerdo, se daría el que caso descrito por nuestro célebre Nicanor Parra. Esto es, parafraseando, que la (extrema) izquierda y la (extrema) derecha unidas, jamás serán vencidas
El tribunal de garantías ha rechazado los recursos contra la ley de eutanasia, la reforma educativa de la ‘ley Celáa’ y en mayo aprobará el fallo que respalda la ley de plazos sobre el aborto
Razones de cambio constitucional para votar por candidatos simplemente no existen. De no mediar la obligatoriedad del voto, el abstencionismo alcanzaría niveles de terror.
Los 10 plenos pendientes antes del fin del mandato evidenciarán las turbulencias entre desmarques y quejas de algunos socios
La norma, aprobada este miércoles en el Senado, despliega un abanico de medidas que van desde la educación hasta ayudas económicas, derechos laborales o centros de crisis 24 horas para las víctimas de violencia sexual
La norma que se aprobará este jueves divide el Congreso entre los que apoyan más protección a las familias vulnerables ante los desahucios y los que alarman sobre ‘okupaciones’
Los precios del parque público pueden convertirse en referencia para el mercado libre y contrarrestar, al menos en parte, los excesos
El Congreso tiene previsto aprobar la semana próxima la reforma impulsada por el PdeCat, la primera tras años de anuncios y pactos vacíos. El texto aumenta las deducciones para ciudadanos y empresas y regula la donación de servicios y las posibles contraprestaciones
PSOE y Podemos minimizan daños e intentan cerrar un episodio muy doloroso para ambos
Si no hubo consentimiento, hay delito: eso no cambia tras la modificación legal de este jueves. Pero la agresión sexual incluirá un subtipo agravado cuando exista violencia
Los retoques del PSOE a la norma prosperan con el apoyo del PP y tras un duro cruce dialéctico entre los dos partidos del Gobierno
El periodista de EL PAÍS Carlos E. Cué explica en este vídeo el lugar en el que quedan ahora las ministras Montero y Belarra dentro de un Gobierno de coalición con una “tensa” relación
Los populares enfrían la deducción por adquisición de vivienda habitual que Feijóo propuso en noviembre de 2022
Los socialistas tratan de limitar el daño de su pacto con los populares, reducen sus aportaciones a una “fe de erratas” y replican a la ministra que “humillación” ha sido la de las víctimas
El tribunal deniega de nuevo la suspensión cautelar del tributo que también había pedido Andalucía
El tribunal sostiene que “la concepción ideológica del sistema educativo no puede ser tachada de arbitraria” porque “está inspirada en valores constitucionales”
La vía libre a la sentencia, que defenderá la libre determinación de la mujer para interrumpir el embarazo, quedará abierta hoy al rechazarse dos últimos recursos de exdiputados del PP
La ponencia trasladará este lunes el nuevo texto a la comisión del Congreso y los cambios se aprobarán el jueves en pleno
Algunas medidas de la norma dependen de las comunidades autónomas; la dirección del PP dice que dará libertad a los presidentes regionales para que marquen “su propia hoja de ruta”
El texto redefine el concepto de zona tensionada y fija el límite a las subidas de las rentas en el 3% anual para 2024
Los socialistas avisan a sus socios de Unidas Podemos, ERC y Bildu de que no negociarán sus enmiendas, y los populares dejan en el aire su respaldo
El tribunal abre un paréntesis hasta que pasen las elecciones municipales y autonómicas, y luego resolverá si devuelve el escaño al exdiputado de Podemos Alberto Rodríguez
Los magistrados Arnaldo y Espejel votan en contra al considerar que el fallo, cuyo contenido íntegro se ha conocido este jueves, crea un “nuevo derecho” no previsto en la Constitución
La sala se pronuncia en contra de la Fiscalía General del Estado y desestima un recurso del ministerio público que pedía mantener la condena de seis años a un reo
La formación que dirige Belarra intentará “reconstruir la mayoría feminista” rota en el Parlamento con acuerdos en enmiendas parciales a la norma
El texto valora favorablemente el anteproyecto aprobado por el Ejecutivo, aunque ve “incoherencias” en la reforma de la ley de protección de testigos que lo acompaña
Varios líderes de la coalición de izquierdas reparten culpas tras la caída en el Congreso de la modificación de la norma
Después de una semana durísima, el Gobierno trata de rehacerse. Algunos diputados piden la cabeza de Irene Montero, algo que Sánchez descarta
La presidenta de Madrid, que en tres años ya ha acudido en una docena de ocasiones a los tribunales contra decisiones del Estado, considera que la norma invade competencias autonómicas
Carlos E. Cué, periodista de EL PAÍS, analiza cómo puede afectar el desacuerdo a los dos partidos de la coalición a menos de cien días de las elecciones municipales y autonómicas
La Presidencia de las Cortes mantiene cerrada esa ubicación en el Parlamento
A los profesores lo que les subleva no es la mayor o menor calidad de las leyes educativas, sino su cambio apresurado y constante, que los desorienta en su trabajo, y los somete muchas veces a una desoladora confusión
Las eurodiputadas Elżbieta Łukacijewska y Rosa Estaràs, del Partido Popular, han centrado su conclusión sobre una misión a España para conocer cómo se trabaja sobre violencia machista en un argumentario en contra del Ejecutivo