
Otros 100.000 pisos
Los precios del parque público pueden convertirse en referencia para el mercado libre y contrarrestar, al menos en parte, los excesos
Los precios del parque público pueden convertirse en referencia para el mercado libre y contrarrestar, al menos en parte, los excesos
El Congreso tiene previsto aprobar la semana próxima la reforma impulsada por el PdeCat, la primera tras años de anuncios y pactos vacíos. El texto aumenta las deducciones para ciudadanos y empresas y regula la donación de servicios y las posibles contraprestaciones
PSOE y Podemos minimizan daños e intentan cerrar un episodio muy doloroso para ambos
Si no hubo consentimiento, hay delito: eso no cambia tras la modificación legal de este jueves. Pero la agresión sexual incluirá un subtipo agravado cuando exista violencia
Los retoques del PSOE a la norma prosperan con el apoyo del PP y tras un duro cruce dialéctico entre los dos partidos del Gobierno
El periodista de EL PAÍS Carlos E. Cué explica en este vídeo el lugar en el que quedan ahora las ministras Montero y Belarra dentro de un Gobierno de coalición con una “tensa” relación
Los populares enfrían la deducción por adquisición de vivienda habitual que Feijóo propuso en noviembre de 2022
Los socialistas tratan de limitar el daño de su pacto con los populares, reducen sus aportaciones a una “fe de erratas” y replican a la ministra que “humillación” ha sido la de las víctimas
El tribunal deniega de nuevo la suspensión cautelar del tributo que también había pedido Andalucía
El tribunal sostiene que “la concepción ideológica del sistema educativo no puede ser tachada de arbitraria” porque “está inspirada en valores constitucionales”
La vía libre a la sentencia, que defenderá la libre determinación de la mujer para interrumpir el embarazo, quedará abierta hoy al rechazarse dos últimos recursos de exdiputados del PP
La ponencia trasladará este lunes el nuevo texto a la comisión del Congreso y los cambios se aprobarán el jueves en pleno
Algunas medidas de la norma dependen de las comunidades autónomas; la dirección del PP dice que dará libertad a los presidentes regionales para que marquen “su propia hoja de ruta”
El texto redefine el concepto de zona tensionada y fija el límite a las subidas de las rentas en el 3% anual para 2024
Los socialistas avisan a sus socios de Unidas Podemos, ERC y Bildu de que no negociarán sus enmiendas, y los populares dejan en el aire su respaldo
El tribunal abre un paréntesis hasta que pasen las elecciones municipales y autonómicas, y luego resolverá si devuelve el escaño al exdiputado de Podemos Alberto Rodríguez
Los magistrados Arnaldo y Espejel votan en contra al considerar que el fallo, cuyo contenido íntegro se ha conocido este jueves, crea un “nuevo derecho” no previsto en la Constitución
La sala se pronuncia en contra de la Fiscalía General del Estado y desestima un recurso del ministerio público que pedía mantener la condena de seis años a un reo
La formación que dirige Belarra intentará “reconstruir la mayoría feminista” rota en el Parlamento con acuerdos en enmiendas parciales a la norma
El texto valora favorablemente el anteproyecto aprobado por el Ejecutivo, aunque ve “incoherencias” en la reforma de la ley de protección de testigos que lo acompaña
Varios líderes de la coalición de izquierdas reparten culpas tras la caída en el Congreso de la modificación de la norma
Después de una semana durísima, el Gobierno trata de rehacerse. Algunos diputados piden la cabeza de Irene Montero, algo que Sánchez descarta
La presidenta de Madrid, que en tres años ya ha acudido en una docena de ocasiones a los tribunales contra decisiones del Estado, considera que la norma invade competencias autonómicas
Carlos E. Cué, periodista de EL PAÍS, analiza cómo puede afectar el desacuerdo a los dos partidos de la coalición a menos de cien días de las elecciones municipales y autonómicas
La Presidencia de las Cortes mantiene cerrada esa ubicación en el Parlamento
A los profesores lo que les subleva no es la mayor o menor calidad de las leyes educativas, sino su cambio apresurado y constante, que los desorienta en su trabajo, y los somete muchas veces a una desoladora confusión
Las eurodiputadas Elżbieta Łukacijewska y Rosa Estaràs, del Partido Popular, han centrado su conclusión sobre una misión a España para conocer cómo se trabaja sobre violencia machista en un argumentario en contra del Ejecutivo
Los socialistas rechazan anticipar el primer debate de la norma antes del 7 de marzo y aseguran que las alternativas del ministerio de Igualdad no arreglan nada
El Ministerio de Igualdad repite desde hace semanas que solo una “minoría” de magistrados reduce condenas al interpretar “mal” la nueva norma
La interrupción voluntaria del embarazo sí es en España una facultad ‘iusfundamental’ de las mujeres, en la que los poderes públicos deben establecer las condiciones para que la decisión se adopte de forma libre y responsable
La Cámara baja ha dado luz verde a ambas normas tras un camino turbulento dentro y fuera del Gobierno
La norma, que se ha aprobado hoy en el Congreso, ha provocado un intenso debate social y una escisión del feminismo. La mayoría de objeciones planteadas por los órganos consultivos no han sido incluidas
Las principales propuestas de la norma, cómo se ha posicionado cada partido, dónde se encuentra el movimiento feminista y el colectivo LGTBIQ y cuáles han sido los principales puntos de fricción
El líder del PP se reafirma en su respaldo a la ley de plazos: “No voy a cambiar de opinión”
Optar por becar a las clases altas y no inspeccionar exhaustivamente las notas del colegio al que se paga fomenta la pervivencia de un señoritismo acostumbrado a servirse de la ley para su propio beneficio
En la norma existe una contradicción sobre a partir de qué edad comienza a contar la prescripción de dicho delito: en un párrafo se señala que empieza a computar cuando la víctima cumpla los 18 años y en otro a partir de los 35
La propuesta, aprobada en el Pleno por Vox y PP, rechaza implantar una zona de bajas emisiones, en contra de lo que ordena la Ley de Cambio Climático y Transición Energética
El PP anticipó que la norma rebajaría penas, pero el asunto apenas ocupó las discusiones durante los 10 meses de tramitación parlamentaria
La norma incorpora la reivindicación histórica de la sociedad española de dar rango legal al compromiso de alcanzar en 2030 el 0,7% de la Renta Nacional Bruta destinada a la Ayuda Oficial al Desarrollo
El órgano de garantías considera que los cinco exdiputados del PP que cuestionaron la imparcialidad de Conde-Pumpido, Campo y Montalbán no están legitimados para pedirlo. El tribunal reanuda este miércoles la deliberación, en la que solo quedan cuatro intervenciones