![Manifestación de protesta por la muerte de Mahsa Amini, el 24 de septiembre, frente a la sede en Erbil de la misión de la ONU en Irak.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5W4ABLGBNB6CONBQFGWGMX6SPM.jpg?auth=be6ba53b235490acf97d1147c9a4949f940c068d9163e8de0de7395eaa7decf9&width=414&height=311&focal=1650%2C1300)
Apoyar las protestas de Irán
Las democracias occidentales están acosadas por el desánimo interno, pero no deberían dejar de atender las demandas de libertad de quienes no tienen las mínimas condiciones de dignidad
Las democracias occidentales están acosadas por el desánimo interno, pero no deberían dejar de atender las demandas de libertad de quienes no tienen las mínimas condiciones de dignidad
“El Estado no depuró a los agentes de la dictadura y mantuvo sus métodos”, afirma el investigador
Ahora nuestra obligación consiste en terminar de hacer justicia (aunque ya sea tarde para hacerla del todo)
El Gobierno aprobará un decreto para financiar la segunda fase de la búsqueda de un centenar de fusilados en Colmenar Viejo
La exhumación de una fosa en Colmenar Viejo, una de las pocas que se han hecho en la Comunidad de Madrid, destapa las trágicas historias de algunos de los 107 hombres y una mujer fusilados en 1939
Lo que ahora llamamos patrimonios “incómodos” no deberían ni permanecer intocables, como predica la extrema derecha, ni borrarse del mapa, como quiere la extrema izquierda. Lo que debemos alentar es su uso y conservación crítica
Miembro de la Comisión del Defensor del Pueblo sobre abusos en la Iglesia, analiza qué debe esperarse de una sociedad que repara y acompaña a sus víctimas
Si bien la memoria es necesaria, no debe obstaculizar la historia, el intento por comprender de forma mínimamente racional qué es lo que pasó, con el objetivo de encauzar lo que pasará
¿A quién le parece mal que el Estado se haga cargo de exhumar y enterrar con dignidad al padre fusilado de una anciana?
El PP se une a la extrema derecha contra el traslado del símbolo que cambia de emplazamiento tras ser cedido al obispado
En España sigue siendo necesario un pacto para que la sociedad acepte conocer el pasado y asumirlo como algo justo y necesario, no como algo político y partidista
España necesita una ley que integre las diversas memorias, pero solo a las víctimas de la represión franquista se les debe reparación moral y reconocimiento después de tantos años de vergonzosa marginación
En vez de colocar la carreta delante de los bueyes, con los objetivos políticos determinando los contenidos, la propuesta debería haber dado respuesta a las exigencias que el análisis histórico ha fijado previamente
Si la memoria democrática no se comparte mínimamente, ni es memoria, ni es democrática
El secretario de Estado de Memoria Democrática desmiente los bulos sobre la nueva ley
Pablo de Greiff advierte de que la nueva legislación “no es un invento”, sino que responde al cumplimiento de una obligación internacional
La derecha agita a las víctimas del terrorismo por el pacto con Bildu y la izquierda la acusa de sembrar mentiras sobre el contenido del texto
Los populares contactaron con las asociaciones el martes para convocarlas a un encuentro este jueves. Algunas se desmarcan de la cita y hablan de “falta de respeto”
Marimar Blanco pide a Sánchez en Ermua que sea “valiente” y rompa con Bildu
El proyecto polariza, degrada el derecho y consume energía y tiempo que podrían dedicarse a cuestiones más importantes
La ley no inventa la memoria, solo la refrenda. Bien poca cosa es: democracia justa, en el más amplio sentido del adjetivo
Aznar califica de “disparate” el texto y dice que ha sido “pactado con terroristas”
La comisión constitucional del Congreso aprueba el dictamen de la nueva norma, que se votará definitivamente el 14 de julio
El texto de la ponencia no deroga la Ley de Amnistía pero remarca que no cubre supuestos de genocidio o tortura
La inclusión de enmiendas facilita al Gobierno los apoyos necesarios para sacar adelante la norma
Las exigencias de los socios fuerzan al Ejecutivo a ralentizar un proyecto cuya aprobación se halla todavía en el aire
Fuentes del Gobierno auguran que la votación permitirá refrendar la norma y que varios de los socios de investidura acabarán respaldándola
El Gobierno tantea a Cs ante las dificultades para aprobar la norma con el bloque progresista
Todos los nacionalistas catalanes, EH Bildu y BNG se unen para intentar que el Gobierno endurezca el texto
El organismo, dependiente del Ministerio de Exteriores, recuerda que el Tribunal Supremo atribuyó en 2003 al Estado el inmueble, cuyo valor ronda hoy los 17 millones de euros
El texto concita los ataques de la derecha y el independentismo, mientras Unidas Podemos anuncia que lo enmendará para pedir que se revise la amnistía de la Transición
El Congreso abre el debate de la ley de memoria con el rechazo de la derecha y el independentismo, que pide revisar la amnistía de 1977. Al Gobierno le espera una ardua negociación
El expresidente respalda al líder del PP en su carrera hacia La Moncloa y le emplaza también a hacer una reforma de las pensiones
Una enmienda a la totalidad del grupo catalán compromete la aprobación del proyecto. Esquerra propone que se puedan reabrir causas por la represión de la dictadura
La ley de memoria promueve positivas mejoras en la relación con el pasado
Bolaños replica al PP y a Vox: “Ninguna fuerza democrática debería tener ningún problema en homenajear a las víctimas de una dictadura”
El texto que llegará al próximo Consejo de Ministros adapta sugerencias del Poder Judicial, el Consejo Fiscal y diversas asociaciones
Vocales conservadores y progresistas presentarán el lunes enmiendas al texto, que cuestiona aspectos clave del anteproyecto del Gobierno
El bloque conservador se opone a la norma, que prohíbe la exaltación del franquismo, al considerarla “calculadamente ambigua”
El proyecto que el Gobierno enviará al Parlamento es una nueva oportunidad para afrontar tareas todavía pendientes sobre la relación de España con su propia historia y sería trascendente un amplio consenso