
Adictos virtuosos, humanos tóxicos
La estrategia de los creadores de contenidos digitales consiste en generar algo más fuerte que nuestra voluntad. Sin embargo, necesitar emocionalmente a una persona resulta sospechoso

La estrategia de los creadores de contenidos digitales consiste en generar algo más fuerte que nuestra voluntad. Sin embargo, necesitar emocionalmente a una persona resulta sospechoso

Los expertos del suplemento cultural reseñan los títulos de Jessica Anthony, Serguéi Davydov, Yolanda Arroyo Pizarro, Tarjei Vesaas y Frank Westerman

De ‘Tomates verdes fritos’ a ‘El idiota gastronómico’ o ‘El perfeccionista en la cocina’, recomendamos novelas, ensayos y memorias para devorar en verano

Se trata de ‘La Asistenta’: una historia que te engancha desde el inicio, de fácil lectura y que se torna adictiva gracias sus giros argumentales

Al consejero delegado de la promotora inmobiliaria le apasiona el senderismo y hacer kilómetros por la sierra de Collserola


Al aficionado al fútbol se le ofrecen cada vez mejores libros para acompañar esas tardes sin competición y ampliar y enriquecer la mirada. La historia del mundo en 12 partidos de fútbol (Círculo de Tiza), es uno de ellos

Un puñado de activistas impulsan las obras por su cuenta en las barriadas de la ciudad, elegida Capital Mundial del Libro por la Unesco

En ‘Se acabó el recreo’, Dario Ferrari explora los mecanismos de poder en la universidad y la memoria incómoda del terrorismo italiano de los años setenta

Rihanna usando el bolso de la nueva colección de Dior, que recrea portadas de clásicos literarios como ‘Drácula’ o el club de lectura de Dua Lipa son algunos ejemplos de cómo las celebridades están demostrando que la literatura está de moda

Marina Beloki y Sandra Cendal son las editoras de Continta me tienes, donde publican desde 2011 libros transfeministas y disidentes

El jurado galardona al certamen por “hacer del libro y de la lectura una herramienta de cohesión social”, y de la publicación valenciana destaca su “ejemplo de fidelidad, solidaridad y de compromiso con los más jóvenes lectores”

El consejero delegado del conglomerado educativo ha corrido cinco maratones: “Tengo el deporte incrustado en mi vida”, dice

La xica tenia díhuit anys i un túper entre les mans. Vaig tornar a traure les relíquies: Woodward i Bernstein front a Nixon, l’heroica ‘Spotlight’, la duresa d’'Una temporada de machetes’ de Jean Hatzfeld a Ruanda

El investigador, experto en neurociencia de la música, reivindica el papel de esta disciplina como una palanca de comunicación y expresión de emociones con potencial terapéutico

El escritor peruano fallecido en abril creció en la ciudad boliviana, en la que pasó casi nueve años. Estudió en el colegio de La Salle y vivió en una casona del centro histórico
Los lectores escriben sobre la dependencia de las redes sociales, el escándalo de corrupción en el PSOE y el amor a la lectura

Cada año se editan 90.000 títulos, un tercio de los cuales se devuelve a los almacenes

La reconocida escritora de literatura infantil acaba de publicar ‘Cuando fuimos tortugas’, un libro en formato diario en el que explora el tema de la adopción y la importancia del origen a través de la voz de un niño

El autor de ‘Los días perfectos’ cuenta que casi deja de hablarse con su club de lectura por ‘Tala’, de Thomas Bernhard

Con motivo de la Feria del Libro de Madrid, el periodista Sergio C. Fanjul analiza la idea de que la lectura es intrínsecamente buena y explora los peligros que esconden los libros

El ‘podcast’ en el que la cantante hace recomendaciones literarias mensuales y charla con sus autores estará disponible en la plataforma de audio a partir del 10 de junio


Aprovecha la promoción para lectores de EL PAÍS y consigue 6 semanas gratis de lectura ilimitada
La encargada de las políticas públicas en torno al libro en el extranjero para el Ministerio de Cultura de Francia asesora el proyecto ‘Pequeños Gigantes de la Lectura’, un juego dirigido a niños de Primaria que les ayuda a ganar seguridad, mejorar la fluidez oral y fomenta el compañerismo

La Feria del Libro de Madrid, con Nueva York como invitada, adquiere otro significado en medio del ataque a la cultura y la educación

Tendrá a Nueva York como hilo conductor y habrá un homenaje a Mario Vargas Llosa

La iniciativa permitirá que tanto los niños matriculados en los colegios como otros que vivan en la misma localidad disfruten de esos espacios una vez terminado el horario lectivo

La lectura nos da una voz, nos permite identificarnos con los demás, con sus realidades y sus vivencias, con sus dolores y sus triunfos; leer nos ayuda a salir de nuestra propia burbuja

En las ciudades o en el entorno rural, estos grupos culturales pueden transformarse en la herramienta perfecta para combatir la soledad no deseada y fomentar la participación, creando un sentimiento de pertenencia
Las tres comunidades autónomas que más han integrado la tecnología en clase son las que más han caído en el Informe PISA en la última década


Probamos ‘apps’ que ofrecen narraciones de voluntarios en varios idiomas, resúmenes en audio de 15 minutos y lectura en voz alta de libros físicos

Pantallas, redes sociales e inteligencia artificial, la tríada que socava la comprensión lectora de los universitarios

Durante su recorrido en la feria del libro permanente de Madrid, referente cultural, doña Letizia declara su amor por la radio y por los libros, aficiones por las que no le molesta que la llamen “viejuna”
El psicólogo cognitivo Héctor Ruiz Martín explica qué técnicas funcionan y cuáles no, según la ciencia, para que niños y adolescentes entiendan bien lo que leen

Álvaro González y Patricia Uribe recorren las veredas del departamento colombiano, en medio del fracaso de las negociaciones de paz con la guerrilla del ELN

Una gestora cultural que fundó una biblioteca comunal en el patio de su casa y un maestro que alguna vez le pidió a sus alumnos que idearan memes inspirados en ‘La ciudad y los perros’ cuentan sus experiencias

La autora de ‘Manolito Gafotas’ es la segunda invitada de ‘Tercer Acto’, con Fernando Navarro, el nuevo videopodcast de EL PAÍS producido por PRISA Vídeo.

El mundo digitalizado nos está convirtiendo en individuos huecos porque estamos vacíos de relato