![La jueza Viviana Polania en una fotografía de sus redes sociales.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisa%2FCAYRW3HLOVGDBB7TE7JXV74WDE.jpg?auth=86b63f6ef181e1fe3e989bb911686cc511cb64c1acb0a321d9ec927b83cc0a2e&width=414&height=311&smart=true)
La jueza suspendida por aparecer fumando en una cama durante una audiencia vuelve a funciones
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial no encontró razones para mantener a Viviana Polanía apartada del cargo, pero la investigación continúa
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial no encontró razones para mantener a Viviana Polanía apartada del cargo, pero la investigación continúa
El miembro del partido Cambio Radical y de la casa política más poderosa del Caribe colombiano deja el Congreso con una imputación penal pendiente
Los ministros de Justicia e Interior presentan al Congreso la reforma del sistema penitenciario. El objetivo es fortalecer la justicia restaurativa, agilizar la concesión de beneficios judiciales y ajustar las penas máximas
El congresista, que tuvo que sacar a sus hijos del país, dice que los narcotraficantes no deben ir a la JEP sino a la justicia ordinaria
El alto tribunal resolvió un recurso de impugnación especial que había presentado la defensa del exministro de Agricultura
El juez del proceso por el feminicidio de Valentina Trespalacios considera que hay riesgos de que el presunto asesino reitere su conducta o intente escaparse del país si se dictan medidas menos restrictivas de su libertad
La intérprete y el defensor del presunto asesino de Valentina Trespalacios se han apartado del proceso. “Nos enfrentaremos a la solicitud de nulidad en unos meses”, dice el abogado de la familia de la víctima
La defensa apelará la decisión del juez de primera instancia porque considera que se violaron varios derechos procesales
El tribunal ordena a una mujer destruir las imágenes que compartió de la amante de su marido
La Fiscalía y varios jueces han negado las peticiones del Gobierno de Gustavo Petro para sacar de la cárcel a decenas jóvenes y miembros de grupos armados
Pedro Niño, designado para negociar en nombre del Clan del Golfo, trabaja desde hace meses en generar “espacios de confianza” con el grupo armado
A unas horas de que se cumpla el plazo dado por el presidente para liberar a “centenares” de jóvenes, solo siete han sido beneficiados de una medida que genera preguntas por los criterios del Gobierno para elegirlos
La imputación de delitos contra uno de los fiscales que ha investigado el caso reactiva un episodio que envuelve corrupción y poder
Congresistas colombianos visibilizan en una cárcel de Bogotá el reclamo por la liberación de los detenidos en las protestas de 2021
El enfoque penal se limita a hacer cumplir con el castigo y, para nuestro pesar, es deficiente a la hora de implementar reparaciones y al momento de pensar en la reinserción social
En entrevista con El PAÍS, la Consejera Presidencial para la Juventud habla de los manifestantes detenidos durante el estallido social. “Muchos son falsos positivos judiciales y estamos revisando los casos”, cuenta
El tribunal ha rechazado suspender cautelarmente al vocal como presidente suplente, como pedían un consejero propuesto por el PP y el secretario del CGPJ
La búsqueda de al menos 120.000 personas pasa de las bóvedas a miles de necropsias y documentos. La Unidad de Búsqueda de desaparecidos ya halló el cuerpo de una joven desaparecida hace 21 años
El presidente participa de una conmemoración por los 37 años del asalto perpetrado por el grupo guerrillero M-19, del que él fue miembro
Jeison Hernández y Jesús David Mora consiguen demostrar su inocencia y, después de un año y medio, vuelven a ser libres
Martín Mestre encontró al prófugo en Brasil, pero la justicia desestimó la extradición a Colombia por la prescripción del caso. Ahora podría revertirse el fallo
Roberto Carlos Vidal, académico y magistrado del Tribunal Especial para la Paz, releva al constitucionalista Eduardo Cifuentes
Viceprocurador entre 2016 y 2020, el jurista refuerza el bloque liberal del alto tribunal
La Fiscalía pide, una vez más, que se cierre la investigación contra el expresidente por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos
Académicos, expertos y funcionarios se reúnen en el evento Desafíos de Seguridad de PRISA Media
El nuevo viceministro de política criminal es heredero de una familia que ha luchado por décadas contra la impunidad, y ahora promueve un enfoque más humanista para la política penitenciaria colombiana
El líder estudiantil José Gabriel Mejía Toro es una de las más de 90.000 personas que continúan desaparecidas en Colombia
En el octavo macrocaso que abre, la justicia transicional investigará crímenes cometidos por agentes del Estado en asocio con civiles
Teresa Sanjuán ha buscado durante 40 años a dos de sus hermanos, desaparecidos en Bogotá el 8 de marzo 1982. Su caso es parte del Colectivo 82, que reúne a las primeras víctimas de la desaparición forzada en Colombia
El nuevo ministro de Justicia, reconocido académico, es uno de los representantes de la diversidad en el Gabinete de Gustavo Petro
La inmensa mayoría de las opiniones que he leído en contra del informe de la Comisión tienen en común un rasgo lamentable: es evidente que no lo han leído
Los dos nuevos ministros comparten cercanía, experiencia administrativa con sectores específicos
El nuevo ministro Iván Velásquez tendrá una misión suprema: conseguir que desde el estamento militar se levanten todos los secretos que durante décadas han permanecido bien custodiados
Los comunes niegan que vetaran el proyecto del museo en el puerto y el PSC apuesta por negociar otro proyecto cultural
El informe final ofrece propuestas para cambiar la cultura de la guerra del país por una que promueva la paz
El mandatario saliente no asiste a la entrega del informe final de la Comisión de la Verdad, en contraste con su sucesor, Gustavo Petro
El presidente de la Comisión de la Verdad convoca a “la construcción de la paz grande” al presentar su esperado informe final
La entidad surgida del acuerdo de paz con las FARC presentó este martes sus conclusiones
La Comisión de la Verdad entrega su informe final para tratar de explicar 60 años de guerra
La entidad surgida del acuerdo de paz con las FARC presentó este martes su esperado informe final