
Usted piensa en la amnistía, yo solo pienso en pañales
Me pregunto qué leyes de interés general pueden apoyar quienes siempre han antepuesto sus propios culos a los de los niños con cáncer

Me pregunto qué leyes de interés general pueden apoyar quienes siempre han antepuesto sus propios culos a los de los niños con cáncer

El Gobierno municipal socialista no apoya la propuesta de los comunes de cerrar 8.000 pisos turísticos
Félix Bolaños indica que “nadie cuestiona la seguridad de las personas, por muchas diferencias ideológicas que pueda haber”

El Gobierno envía al resto de Estados miembros la propuesta retocada sobre las lenguas, con la que intenta convencer a sus socios de que la iniciativa no sentaría un precedente para otros idiomas minoritarios

Los socios de investidura se quejaron de que los socialistas les facilitaron el texto de una norma tan compleja tarde y requirieron tiempo para su análisis

El líder del PP se ha reunido con una treintena de corresponsales en su intento de “internacionalizar” el rechazo a la norma. Indica la posibilidad de recibir sanciones como Rumania, Polonia y Hungría

El partido de Abascal acusa al presidente en funciones y a Puigdemont de tres delitos y avisa de que refrendar la futura ley comprometería al Rey

Ahora que sabemos que la ley de amnistía tiene una pulcra argumentación jurídica, Sánchez debe explicar su proyecto en el Parlamento con luz y taquígrafos
Jaume Asens ve razonables las dudas de ERC sobre el blindaje de los casos de terrorismo que ofrece el texto registrado

El grueso de la manifestación se concentra en Ferraz mientras que unas 50 personas protestan cerca del Congreso contra todo el sistema político | Un grupo de asistentes coloca una veintena de muñecas hinchables en la primera fila frente a la sede del PSOE mientras gritan consignas soeces

El texto legal establece que cualquier proyecto es defendible, pero dentro de la Constitución de 1978, “que garantiza los derechos fundamentales”. El preámbulo obvia las ilegalidades cometidas durante el ‘procés’ y sugiere la “legitimidad” de la aplicación del artículo 155 en Cataluña. La proposición no incluye investigar el ‘lawfare’

El Gobierno municipal también pide a Junts y los comunes que aclaren el futuro de sus líderes y equipos en el Ayuntamiento

Te proponemos un sencillo test: cambia Junts por Vox para saber si piensas por cuenta propia o solo repites lo que piensa tu partido

El PP debe brindar sus 137 diputados como un seguro ante la perspectiva de inestabilidad estructural que amenaza la legislatura y ofrecer a Sánchez su abstención en la investidura a cambio de que renuncie al acuerdo con Junts

El PSOE presenta en solitario un texto que defiende inequívocamente el marco legal de la Constitución del 78
Los lectores escriben sobre la guerra en Gaza, la necesidad de reintroducir la asignatura de Educación para la Ciudadanía, la investidura de Sánchez y la amnistía

La proposición de ley de amnistía busca encajar una decisión política, motivada por la coyuntura parlamentaria, en el marco competencial del poder legislativo

Los mensajes y cánticos en apoyo a la huelga general convocada para el día 24 por Solidaridad, el sindicato vinculado a Vox, centran la undécima noche de concentraciones. La Delegación del Gobierno cifra la asistencia en 1.200 personas

El equipo de Puigdemont denuncia que la reclamación inicial se remonta a julio de 2018

La vista sobre los gastos para organizar el referéndum ilegal del 1-O y la promoción exterior del ‘procés’ en el Tribunal de Cuentas no se va a suspender porque la amnistía tardará en entrar en vigor

El jefe de la diplomacia europea insinúa críticas a la medida de gracia a los líderes independentistas catalanes
Las leyendas e historietas han servido hasta ahora de consuelo y de entretenimiento para el independentismo, pero de poco servirán en el futuro. Solo vale la palabra hecha ley gracias al único titular de la soberanía indivisible
La medida de gracia incluye todos los delitos vinculados a las consultas del 9-N y del 1-O cometidos entre 2012 y la actualidad

La norma, que será aprobada el martes y que incluye un mecanismo para ralentizar la ley de amnistía, será recurrida por el PSOE ante el Constitucional
La norma que se tramitará “por la vía de urgencia” no incluye referencias a la investigación de casos de ‘lawfare’ ni posibles beneficios para sus víctimas

El jurista Joan Ridao, quien ha participado en la redacción de la proposición de ley de medidas de gracia para el ‘procés’, explica en este artículo los fundamentos jurídicos y políticos en los que se inspira

El PSOE registra en el Congreso la proposición de ley | El preámbulo señala, para alejar la unilateralidad, que “todos los caminos deben transitar por el marco jurídico nacional e internacional” | La norma, que se tramitará “por la vía de urgencia”, no incluye referencias a la investigación de casos de ‘lawfare’ ni posibles beneficios para sus víctimas

Armengol lanza un mensaje a favor del “diálogo y el consenso” para suavizar las protestas en las calles y determinados discursos políticos en vísperas del debate de investidura

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha fijado el debate de investidura de Sánchez para el miércoles y el jueves

En España ha habido casos graves de utilización política de la justicia, pero es el poder judicial el único competente para investigar y sancionar a sus propios corruptos

El pacto del PSOE con Junts para formar Gobierno revela la ausencia de racionalidad en un partido que fue líder de la transformación democrática en España pero ha puesto fin al consenso constitucional
Los lectores escriben sobre la necesidad del diálogo y el pacto en la democracia, el acuerdo del PSOE con Junts para una ley de amnistía, las críticas del PP a esta propuesta de ley y el consumismo del Black Friday

El PSOE y sus socios harían mal en ignorar el calado social de las movilizaciones contra la amnistía

“Pedro Sánchez, dictador” o “España no se vende” son algunos de los lemas que se han escuchado en las concentraciones convocadas por el Partido Popular contra la amnistía

Tras el acto en la Puerta del Sol organizado por el Partido Popular, el líder de Vox ha liderado una marcha que ha terminado frente a la sede socialista por décimo día consecutivo

Los barones del PP en Andalucía, Aragón, Cataluña, Aragón y Valencia llaman a la protesta de forma pacífica y avanzan acciones para frenar el pacto de investidura de Sánchez

El 67% de los afiliados con derecho a voto participa en la votación para convalidar el acuerdo sellado en Bruselas
Feijóo: “No nos callaremos hasta hablar en unas elecciones y que todos podamos otra vez votar”. Vox secunda las protestas

“No vamos a contribuir a la criminalización de los españoles que se están manifestando contra el golpe de Sánchez”, dice un argumentario interno

Obiols, Serra, Montilla, Navarro e Iceta equiparan a los “partidos procesistas” con los de la derecha por querer mantener los problemas entre Cataluña y España al creer que “les da votos y poder”