La marcha de Jordi Martí a Madrid para ser secretario de Estado de Cultura deja a los comunes sin su negociador de todos los pactos en los últimos ocho años
El partido de Puigdemont desmiente que el presidente de la Generalitat les haya hecho la propuesta de manera oficial
Bolaños llama al comisario de Justicia de la UE para decirle que la ley de amnistía es una “cuestión interna” española | El ministro de Justicia y Presidencia visitará Bruselas la semana que viene para mantener reuniones con Reynders | Ione Belarra critica en una carta la “estrategia” de Sánchez y Díaz contra Podemos | Borja Sémper: “Este es un Gobierno hecho a la medida de la amnistía y su desarrollo”
El Tribunal Constitucional rechazó recursos del PP contra la tramitación del Plan Ibarretxe y del Estatuto catalán con argumentos que permiten ahora dar vía libre a la ley para los encausados del ‘procés’
Aragonès quiere acabar la legislatura, que acaba en febrero de 2025, pero la falta de estabilidad mantiene el riesgo de un adelanto de los comicios
Los comicios al Parlamento Europeo serán decisivos para los equilibrios de poder y el futuro de la UE, en plena construcción
Compartieron Govern y siguen de compañeros en el Parlamento Europeo, pero la relación se ha roto entre acusaciones cruzadas de deslealtad
Con sus argumentos y descalificaciones, Junts refuerza a sus adversarios y a esa peste golpista alimentada por Vox
Con sus críticas preventivas a la ley de amnistía, el CGPJ, el Supremo y las asociaciones profesionales han puesto en juego la credibilidad del poder del Estado al que representan en un momento clave para nuestra democracia
Sánchez continúa diseñando su nuevo Ejecutivo mientras se mantienen las protestas diarias en Ferraz | Unas 400 personas se han reunido por decimoséptimo día consecutivo frente la sede socialista en Madrid para protestar contra la amnistía y la investidura de Sánchez
José Pablo Aramendi, presidente de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, votó en contra de que ese órgano se pronunciara tras el acuerdo del PSOE y Junts: “Es exigible que el Poder Judicial respete al Legislativo y al Ejecutivo”
Tras aparcar la unilateralidad con la amnistía y protagonizar la investidura, los dos partidos se centran en la carrera por la Generalitat
Un mensaje tras el discurso del líder del PSOE el miércoles cerró la última crisis y mostró que el pacto con Junts es sólido
El líder del PP perfila los nuevos portavoces que le acompañarán en la oposición en un ambiente de furia en la derecha, tras descartar una revolución orgánica
El ‘Help Spain’, en la pantalla detrás del líder del PP en un encuentro con corresponsales, parece algo sobreactuado
Todos los partidos deben ayudar a la moderación del discurso político. También la derecha centralista y la soberanista
La campaña en la calle contra la amnistía instrumentaliza el lenguaje del patriotismo para disimular que su objetivo es la lucha por el poder y la frustración por no haberlo conseguido
La sensación que queda tras el debate de investidura es que tenemos a dos derechas hipernacionalistas que se retroalimentan desde sus respectivas atalayas
Cientos de personas se han dirigido a La Moncloa tras la manifestación contra la amnistía celebrada en Cibeles
La manifestación reúne a 170.000 personas en Cibeles, según la Delegación del Gobierno. Feijóo y Abascal, que pide una reunión al líder del PP, asisten a la concentración. Un grupo llega hasta el muro exterior de La Moncloa cortando la autopista A6
Los grupos más ultras de la concentración contra la investidura de Sánchez, la mayoría de ellos chicos jóvenes, se han adelantado a las vallas de protección y han provocado repetidamente a la Policía | La manifestación en Cibeles de esta mañana ha reunido a 170.000 personas, según la Delegación del Gobierno | Unas 400 personas se han acercado después a La Moncloa y han obligado a cortar la A-6
De nuevo nos dejan claro que “los de arriba” pueden ser corruptos, malversar el dinero de todos y atentar contra el orden público y todo se les perdonará por parte de sus socios de la casta política, mientras que a “los de abajo” no nos perdonan ni una multa
Por fin ya sabemos qué es el diálogo y cómo consigue arreglar cualquier conflicto
La asistencia baja considerablemente con respecto a la concentración de este jueves, cuando se reunieron 4.000 personas coincidiendo con la investidura de Pedro Sánchez, según datos de la Delegación del Gobierno
Las comisiones parlamentarias fueron comprometidas por el PSOE en sus acuerdos con el partido de Puigdemont
El diputado de ERC acusó al magistrado de formar parte de una “guerra judicial” para favorecer al PP y Vox
La presidenta de Junts fue condenada en marzo por falsedad en documento oficial y prevaricación administrativa
El 60% de los encuestados apoya una ley de amnistía y los socialistas aumentan la brecha con ERC al obtener entre 39 y 45 escaños frente a los 33 actuales
El grupo más radical provoca a las Unidades de Intervención Policial y lanzan petardos | Nacho Álvarez abandona sus cargos en Podemos y renuncia a ser ministro sin la aprobación del partido | El candidato considera que ha perdido la confianza de la formación que dirige Ione Berlarra | Sumar reclama medidas “ejemplares” contra el grupo de militares franquistas retirados que piden al Ejército destituir a Sánchez
Durante las dos jornadas de la investidura, el presidente ha mostrado en la tribuna y de forma alternativa todos los rostros que envuelven una figura que sigue siendo enigmática
La intensificación de las demandas nacionalistas, el calendario electoral y el conflicto entre Podemos y Sumar complican los planes del Gobierno
Sánchez no ha hecho pedagogía alguna sobre la medida de gracia, como si no tuviera otra opción que precipitarse y concederla
Los lectores escriben sobre las protestas durante la sesión de investidura de Pedro Sánchez, la ley de amnistía y el intercambio dialéctico en el Congreso
La herida profunda no está en la relación Cataluña-España sino en el cuerpo de la sociedad catalana misma, entre los que aquí hemos estado siempre y aquí seguimos
Las tensiones dentro de la mayoría de la investidura condicionarán a Pedro Sánchez, reelegido presidente
Este jueves han asistido unas 4.000 personas a los alrededores de la sede federal del PSOE, el doble que en la anterior jornada
El debate de investidura ha tenido la virtud imprevista de evidenciar los objetivos de un Gobierno de izquierdas
El PP se enzarza con el PNV y niega haber ofrecido al partido vasco el Ministerio de Industria para que apoyara la fallida investidura de Feijóo
Los populares y los liberales se han movilizado en la UE contra la medida de gracia a los independentistas. El asunto se abordará el miércoles en la Eurocámara
El pluralismo se ha diluido en el binarismo de los bloques y el mosaico de los nacionalismos