![La portavoz de Junts, Miriam Nogueras, pasaba por delante del escaño de la vicepresidenta María Jesús Montero el día 22, cuando el Congreso votó el decreto ómnibus.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FBLHPV4DMJFU5F24DWOR5NU6N4.jpg?auth=572476cd359c432b9cdac5622222cc75433e8b9cdf08b0c6de9461c25c7a6085&width=414&height=311&focal=1970%2C1147)
La rana y el escorpión
Los lectores escriben sobre la derrota del decreto ómnibus, la pérdida de tiempo en las redes, el envío de tropas estadounidenses a la frontera con México y el reconocimiento de derechos
Los lectores escriben sobre la derrota del decreto ómnibus, la pérdida de tiempo en las redes, el envío de tropas estadounidenses a la frontera con México y el reconocimiento de derechos
El bloqueo de las cuentas públicas en el Estado y en siete autonomías no hará que se resienta la economía, pero es una derrota de la política
El portavoz de la formación, Josep Rius, sostiene que la pelota está en el tejado del Ejecutivo
La vicepresidenta segunda defiende que la reducción de jornada, que se debate esta tarde en la comisión que fija la agenda del Consejo de Ministros, es una medida que “da alma al Gobierno”
Las prórrogas complican la puesta en marcha de nuevos proyectos y los deja en manos de continuas negociaciones entre partidos. El Ejecutivo ve cada vez más difícil sacar adelante las cuentas y seis regiones del PP tampoco logran armar mayorías
Sindicatos y socios de izquierda impelen a sostener el escudo social
Es un sinsentido jurídico que Junts pretenda forzar al presidente del Gobierno a someterse a un trámite parlamentario que, según la Constitución, solo él puede poner en marcha
El trayecto Valladolid-Segovia-Madrid, que copa el 25% de los usuarios, acusa el adiós temporal de las ayudas estatales
El cantautor ha criticado a la ultraderechista alcaldesa de Ripoll calificándola de ser simpatizante “de la sucesora de Mussolini”
Nogueras y Rufián recrudecen su batalla dialéctica pese a la anunciada voluntad de entendimiento entre los dos partidos independentistas
El Gobierno presiona al PP y Junts y les exige que apoyen todas las medidas sociales, no solo las pensiones y el transporte público. Sumar aprieta para llevar otro decreto ya este martes
Los populares temen que La Moncloa consiga responsabilizarlos ante los pensionistas
Los lectores escriben sobre la adicción de los niños a los teléfonos móviles, El rechazo de la derecha al decreto ómnibus del Gobierno, la toma de posesión de Donald Trump, y el legado de Pepe Mujica
Sin hacerlo oficial, lo cierto es que se ve venir la reconciliación. El mediador está a un paso de sugerirles: “¿Por qué no os atrevéis?”
El Consell de la República denuncia presiones al auditor para modificar el contenido que afectaba a Toni Comín, acusado de uso indebido de dinero
La dirigente de Junts per Catalunya se defiende de las críticas por su rechazo al decreto de medidas sociales y sostiene que habría negociado otros puntos como el IVA de los veterinarios o las funerarias
“Tienen que ser conscientes del dolor que han causado”, insiste el presidente del Gobierno
Los populares piden un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar de nuevo parte de las medidas que rechazaron el miércoles
Sánchez acusa a PP y Junts de “cálculo partidista” y exige que rectifiquen y aprueben el decreto completo porque contenía “muchas medidas sociales” | Robles denuncia el “chantaje permanente” de Junts
Feijóo y Puigdemont urgen a actuar sobre pensiones y transporte, pero la izquierda no quiere que se trocee el “escudo social”
Insistir, como hace el Gobierno, en que PP y Junts juegan de forma irresponsable con las pensiones no sirve como solución a los afectados
Unas cien personas se concentran ante la sede del partido de Puigdemont tras rechazar junto a PP y Vox el miércoles en el Congreso la medida protectora
El grupo popular registra una nueva proposición de ley en el Congreso mientras sus comunidades anuncian en cascada que mantienen sus bonificaciones al transporte público
El partido de Puigdemont quiere renegociar las medidas tumbadas en el decreto ómnibus una a una, obtener beneficios para Cataluña y lo mismo con los Presupuestos
La TUsual pasará de costar 22 euros a 35,30 y la TJove de 44 a 70,40
El Gobierno urge a los grupos a “reconsiderar” su posición y asegura que estudiará las medidas que generen consenso
La crisis entre el partido independentista y el PSOE, se suma al secretismo sobre las reuniones que los socios de gobierno mantienen fuera de España
Feijóo hace equilibrios con una propuesta paralela para revalorizar las prestaciones por jubilación para tratar de contener el desgaste con los pensionistas
El Ejecutivo no prevé un nuevo decreto inmediato y quiere volcar la presión de los pensionistas sobre la oposición, que ha decidido tumbar la revalorización. 12 millones verían una rebaja grande en febrero
El rechazo al decreto ómnibus, que incluía la revalorización de las pensiones, hace pagar a los ciudadanos los intereses partidistas
La ATM todavía no ha recibido la comunicación anunciada por el ministro Puente señalando que el Ejecutivo ya no bonificará el 30% del precio de los abonos
Los de Puigdemont elevan al máximo el ataque al Ejecutivo, al que llaman “trilero” y “pirata”
A partir del jueves los bonos volverán a su precio de 2022, pero se respetará los títulos comprados hasta hoy, según Transportes
El Gobierno socialista de Salvador Illa se aferra al precepto del regreso de la “normalidad a Cataluña”
El presidente ha afirmado que “los propietarios ya no están satisfechos con el poder económico, también quieren el político, socavando nuestras instituciones democráticas”
El impuesto a las energéticas ahonda de nuevo en las disputas entre los aliados de Sánchez
La moción de censura en Ripoll solo saldría bien si los concejales de la oposición acompasan las políticas públicas y el discurso político.
El comisario Olivera, que en audios de Villarejo admitía su supuesta implicación, lo niega y atribuye sus palabras a “comentarios de bar” y “la vanidad”
A pesar que no los grupos de la oposición todavía no se han reunido, sí se han emplazado a hacerlo
Los socialistas buscan salvar este miércoles el decreto que contiene la revalorización de las pensiones de 12 millones de ciudadanos o las ayudas al transporte público