Feijóo pide a los empresarios catalanes que presionen a Junts para una moción de censura
El popular dice en una conferencia en Foment que no le faltan ganas sino “votos” de Junts y ERC para forzar la salida de Sánchez


El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este viernes en Barcelona a los empresarios catalanes que le ayuden presionando a Junts y a ERC para poder presentar una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras el ingreso en prisión del exministro y ex secretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos. En una conferencia en Foment del Treball, la gran patronal catalana, el popular ha afirmado que no les faltan “ganas” de presentar esa moción, sino “votos”. “Quiero convocar después elecciones y que los ciudadanos elijan. Me faltan votos de los suyos. Habrá gente aquí de Junts y de ERC. No es una crítica”, ha dicho dirigiéndose al auditorio. “Es una constatación”, ha añadido.
“Estoy convencido de que en esta sala hay muchas personas que han votado a Junts, no sé si pocas y muchas que han votado a ERC, pero estoy convencido de que la mayoría de personas que están en esta sala no comparten esta deriva económica, social, legislativa y ética del Gobierno”, ha argumentado Feijóo, que ha alertado a los empresarios de que quería hablarles de “una forma muy clara”. “A mí no me faltan ganas de presentar una moción de censura. Me faltan votos para presentar una moción con un único compromiso. Convocar elecciones generales en España y que todos los ciudadanos puedan decidir qué futuro quieren en las urnas. Por tanto, me faltan votos de los suyos, entre comillas, porque no los tengo”, ha sostenido.
Tras ser presentado por el Josep Sánchez Llibre, Feijóo ha insinuado que esa moción, por tanto, sería de carácter instrumental para seducir al empresariado. Junts siempre se ha desmarcado de cualquier operación impulsada por el PP para derribar al Gobierno. En un momento extremadamente crítico por el ingreso en prisión de Ábalos, Feijóo ha vuelto a convocar a la ciudadanía a participar en una concentración de protesta por los casos de corrupción que afectan al Gobierno y pedir elecciones generales. Los expresidentes Mariano Rajoy y José María Aznar y la mayoría de dirigentes territoriales del partido.
El popular ha arrancado la conferencia sentenciando que el “sanchismo ha entrado en prisión” y eso explica la histeria instalada” en el Gobierno y en el partido del Gobiero. “[Ábalos] no es una persona cualquiera. Fue el arquitecto de la era socialista y del actual Gobierno porque fue el autor de la moción de censura contra Mariano Rajoy”, ha afirmado. “Quienes duermen en La Moncloa y quienes han dormido en la cárcel tienen muchas cosas en común, mucho que compartir y mucho que callar. Lamento la degradación, pero la cuarta economía del euro no puede estar un Gobierno extorsionado sin presupuestos y extorsionada desde la cárcel. Un primer ministro europeo se habría ido ya”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma



































































