Ir al contenido
_
_
_
_

Junts y Aliança Catalana empatarían en la tercera posición en el Parlament, según el CEO

El PSC volvería a ser la formación más votada (38-40 escaños) y los de Carles Puigdemont perderían entre 15 y 16 diputados

Camilo S. Baquero

Unas nuevas elecciones catalanas dejarían al PSC como líder de la contienda, Esquerra subiría al segundo lugar y Junts y Aliança Catalana, empatados en escaños, compartirían la tercera posición. Esa es la radiografía que deja el último barómetro del Centre d’Estudis d’Opinió de la Generalitat (CEO), publicado este lunes. Los de Carles Puigdemont perderían entre 15 y 16 escaños.

La actual mayoría de investidura se repite y pese a la subida de AC el independentismo no alcanza la mayoría. El PSC, que ahora cuenta con 42 diputados, pierde fuelle aunque obtendría 38 y 40, repitiendo como primera fuerza. ERC, que gana entre dos y tres escaños con respecto a la representación actual, se quedaría con 22-23. El gran damnificado es Junts, que pierde entre 15 y 16 sillas, que van a parar a los de Sílvia Orriols. Ambas formaciones empatan con entre 19 y 20 diputados.

No es el único sorpasso. Vox (13-14) también le ganaría al PP (12-13). Comunes se quedaría con seis escaños y la CUP, entre tres y cuatro. La muestra fue recogida entre el 13 de octubre y el 11 de noviembre, justo cuando Junts tomó la decisión de dejar de apoyar a Pedro Sánchez.

El director del CEO, Juan Rodríguez Teruel, ha explicado que el cálculo es “conservador”. Aliança Catalana, de hecho, es la tercera fuerza en intención directa de voto mientras que Junts es cuarta, Rodríguez ha asegurado que a la hora de calcular el número de escaños se ha tenido en cuenta otro de factores que terminan dejando la foto de empate técnico. Por ejemplo, el recuerdo de voto.

A la pregunta de qué líder preferiría para ocupar la presidencia de la Generalitat, vuelve a ver un empate. Mientras que el 21% de los encuestados ha mencionado a Salvador Illa, Carles Puigdemont y Sílvia Orriols empatan en el segundo puesto con el 8%. En el primer barómetro de este año la líder de AC ni aparecía (es una pregunta abierta. El jefe de filas de ERC, Oriol Junqueras, ha obtenido el 7%.

La vivienda repite como el principal problema para los catalanes, subiendo 10 puntos porcentuales con respecto al último barómetro. El 31% de los encuestados lo ha mencionado. En segunda posición, a mucha distancia, está la inmigración (10%) y después la inseguridad ciudadana (9%). La muestra fue de 2.000 personas y la información se recogió de manera presencial.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Camilo S. Baquero
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_