La historia de los cónclaves
La elección del sucesor de Juan Pablo II suscita gran curiosidad y evoca el debate sobre los orígenes de la institución del papado, la que más divisiones ha provocado entre las diversas iglesias cristianas.
La elección del sucesor de Juan Pablo II suscita gran curiosidad y evoca el debate sobre los orígenes de la institución del papado, la que más divisiones ha provocado entre las diversas iglesias cristianas.
Los dos grandes 'papables' en el cónclave de 1978 eran Siri y Benelli
Los expertos creen que la elección del sucesor de Juan Pablo II durará entre dos y cuatro días
Las iglesias cristianas imitaban el 'suffragium', la práctica imperante en las ciudades greco-romanas
La prohibición de conceder entrevistas convierte las homilías en la única vía de expresión
Digan lo que digan los fastos mediáticos, la memoria del futuro privilegiará la figura del viajero inmóvil Julio Verne a la de Karol Wojtyla, que no dejó de ser trasladado de un lugar a otro para reñir a la gente
La 'ley de silencio' impuesta por Ratzinger favorece a la curia vaticana
El secretario particular del Papa, Stanislaw Dziwisz, se ha convertido en el principal promotor de la beatificación
El Papa representa la concepción monárquica, frente a la colegiada que apoyan otros cristianos
La muerte de Juan Pablo II ha acaparado esta semana las parrillas de las cadenas, especialmente de la cuestionada TVE-1
El Vaticano recuerda a los fieles que sólo el próximo Papa podrá beatificar a Juan Pablo II
La capital italiana, que se recupera de días de grandes emociones y multitudes, se siente satisfecha de su papel en la muerte del Papa
Seiscientos mil fieles y representantes de 200 países despiden en Roma a Juan Pablo II
Los asistentes al funeral piden en la plaza de San Pedro la inmediata canonización de Wojtyla