La Comunidad de Madrid no contesta a la oferta de Defensa de ayudarle con más rastreadores
“Los pediremos si se necesitan”, alega el Gobierno de Díaz Ayuso, mientras la Comunidad Valenciana reclama 150 efectivos militares más
“Los pediremos si se necesitan”, alega el Gobierno de Díaz Ayuso, mientras la Comunidad Valenciana reclama 150 efectivos militares más
Los facultativos vuelven a enviar una carta a la gerencia en la que denuncian la precariedad y temporalidad que sufren, esta vez con copia a Escudero y a Ayuso
Sanidad asegura que la posibilidad de cerrar por días se debatirá el próximo miércoles en el consejo interterritorial. La Comunidad quedará cerrada perimetralmente entre las 00.00 de este viernes y las 00.00 del martes 3 de noviembre
Los consejeros populares salen en tromba a defender la decisión de la presidenta madrileña, que insiste: “Necesito pelear hasta el final. Es mejor hacerlo por días”
Escucha las noticias de EL PAÍS del jueves 29 de octubre de 2020
Según fuentes de Castilla y León y de Castilla-La Mancha, las tres comunidades acordaron su cierre perimetral para los próximos dos puentes. Madrid matiza: “Cada comunidad dirá lo suyo”.
Castilla-La Mancha empezará ese cierre a partir del jueves; Castilla y León, este viernes
El decreto firmado el lunes por Ayuso permite juntarse a grupos de seis personas, convivan o no, de 00.00 a 6.00, pero no se puede salir a la calle en dicha franja si no es por trabajo
Aguado insiste en pedir que no se pueda entrar ni salir de la región: “Ha habido un debate sereno y maduro dentro del Ejecutivo, pero es la presidenta la que tiene que adoptar una decisión”
Andalucía, Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha estudian la medida para blindarse de la llegada de viajeros. Navarra, La Rioja, Aragón, Asturias y País Vasco ya lo han hecho
El vicepresidente Aguado también se ha pronunciado esta mañana: “Hay que restringir la movilidad y cerrar Madrid”
Faltan solo cinco días para el fin de la obra y aún es un misterio qué hará la Comunidad de Madrid para cubrir la plantilla
Díaz Ayuso firma un decreto en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid en el que mantiene las restricciones anunciadas por el consejero de Sanidad el pasado viernes
La presidenta de Madrid confirma que los profesionales que irán al nuevo hospital de pandemias saldrán del resto de centros públicos madrileños pero no concreta cuántos ni de dónde
El Govern catalán critica el decreto, lo que abre dudas sobre el apoyo de los partidos independentistas
Tras la imagen de la presidenta como oposición frontal al Gobierno se encuentra su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez
Uno de los motivos estrella para hacerse un test de la covid-19 en la sanidad privada es la calma de reunirse con los mayores sin miedo al contagio pero su coste los hace inasequibles para buena parte de la población
Los mandatarios regionales consultados por EL PAÍS responden sobre la pertinencia de decretar esta medida o la gestión de la pandemia por parte del Ejecutivo
Han fallecido muchos más mayores que los reportados por la Comunidad de Madrid, que da información incompleta sobre el alcance de la tragedia
La investigación política de las miles de muertes en geriátricos de Madrid avanza lentamente, casi olvidada
El vicepresidente Aguado era partidario de medidas más contundentes para doblegar la curva de contagios que las que ha dado a conocer el consejero Escudero
La intención más repetida por el Gobierno de Ayuso a lo largo de la semana ha sido regresar a su protocolo de septiembre
La Asamblea de Madrid se parece cada vez más al Congreso de los Diputados. Los que mandan apenas hablan de los problemas de los madrileños.
“Nosotros queremos mantener las zonas básicas de salud. Lo que hace falta es ley y orden”, dice la presidenta de la Comunidad de Madrid, cuya prioridad es que "la economía no sufra más”
Lo mínimo que nos merecemos es claridad y no placebos
Marta Sánchez-Celaya y Bárbara Fernández son los dos últimos cargos que abandonan en el área sanitaria de la Comunidad desde que comenzó la pandemia
Dos expertos coinciden en que la medida que Madrid se plantea pedir debería integrarse en un estado de alarma, aunque podría encajar en la ley sanitaria de 1986
Viñeta de Peridis del 20 de octubre de 2020
“Hay que hacer un paréntesis para bajar la cifra de contagios. Así podremos celebrar una navidad con la mayor normalidad posible”, insiste el vicepresidente de Madrid
El Ejecutivo descarta una prórroga y tratará de cerrar un acuerdo el miércoles con Ayuso
Ayuso y Aguado eligen públicamente medidas diferentes para disminuir la curva de contagios en la región a solo seis días del levantamiento del estado de alarma
El vicepresidente de la Comunidad pide este domingo en EL PAÍS un “parón” de “todos” y de hasta 21 días para frenar la curva de contagios en la región
Lo que debería ser un combate contra la infección enseguida se tornó en una lucha por la hegemonía del discurso
Urge parar el deterioro institucional y político que amenaza a España
El vicepresidente madrileño asegura en una entrevista con EL PAÍS que no se siente un verso suelto dentro del Ejecutivo, pese a que es el único miembro que fija un umbral de 25 casos por cada 100.000 habitantes para conseguir unas navidades sin demasiadas restricciones y en familia
Si uno cambia Madrid por Cataluña comprobará que muchas declaraciones de Isabel Díaz Ayuso y de algunos de sus consejeros podría suscribirlas Torra o cualquiera de los independentistas catalanes presos por sedición
¿Qué espera el PP de esta pelea? ¿Sobrevivir? ¿Y para eso pone en riesgo la convivencia democrática, después de meter al poder judicial en el papel de actor político? A la desesperada, vale todo
Hay pocas cosas más fáciles que atemorizar a quien ya tiene miedo o prometer la libertad a quien se siente encerrado en una mazmorra
El PP no té projecte des que ho va deixar Aznar. Rajoy va pujar la tensió gradualment i se'n va anar eludint responsabilitats, subrogant la qüestió catalana als jutges, i abandonant el parlament per la porta del darrere amb la moció de censura
Ya no se habla de encarnizamiento terapéutico, ni de dolor. Se habla de vida y ya está, la de un niño del Sahel al que bastarían unas gotas de agua para vivir y la de un niño de Núñez de Balboa con su cacerola