EL PSOE asegura que el informe muestra que no hay financiación ilegal y todos los ingresos a Ábalos están declarados
Los pagos en metálico al ex secretario de Organización eran por sus gastos de representación, aseguran en su partido


El PP está utilizando el informe de la UCO sobre las finanzas del exministro y ex secretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos para pedir la dimisión de Pedro Sánchez y elecciones anticipadas, pero los socialistas tienen una impresión muy diferente después de una primera lectura del texto. En la sede del PSOE, en la calle Ferraz, el texto ha causado tranquilidad porque creen que queda demostrado con claridad que no ha habido ningún tipo de financiación ilegal, una línea roja que habían marcado todos sus socios parlamentarios, y también porque la UCO señala con claridad que toda la información que proporcionó el PSOE sobre los ingresos que le realizó a Ábalos es correcta, no hay descuadres.
De hecho, la parte que más escándalo ha generado, esto es que Ábalos recibía dinero en efectivo en sobres del PSOE, no es una revelación de la UCO, según recuerdan los socialistas, sino que fue Ferraz, como relata el informe, quien comunicó a la UCO que el secretario de Organización recibía pagos vía transferencia por su salario, pero también en efectivo por los gastos que presentaba con facturas de comidas y cuestiones similares. Esta es la parte más polémica, pero en el PSOE insisten en que el partido hacía esos pagos en efectivo, pero todo está declarado y auditado por el Tribunal de Cuentas.

“Hay que recordar que desde la derecha política y mediática se ha estado acusando al PSOE durante semanas de financiación ilegal. Bien, hoy la propia UCO reconoce que el supuesto descuadre, con el que se especuló en su momento, entre donaciones y nóminas como diputado, aportaciones y cuotas, no existe, y, por tanto, no existe financiación ilegal del PSOE”, señala este partido en una primera reacción al informe.
“Ha sido el propio PSOE el que ha reconocido los pagos a José Luis Ábalos, vía caja y vía transferencia, contra los justificantes de gastos presentados, y así lo recoge el informe de la UCO. Ha sido el propio partido el que comunicó este extremo con total transparencia”, insiste. Así viene reflejado en el texto de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.
“Todos los pagos vía caja tienen sus comprobantes de gastos y están justificados . Como hemos dicho en infinidad de ocasiones, las cuentas del PSOE están aprobadas por el Tribunal de Cuentas, incluidos estos pagos, y auditadas de forma externa”, remata la cúpula actual del PSOE.
“Afirmar que el PSOE ha pagado, de forma irregular, a José Luis Ábalos o a cualquiera, es una calumnia. Los pagos a José Luis Ábalos son gastos remunerados vía caja contra los justificantes presentados por él ante el PSOE. El informe de la UCO lo que demuestra es la absoluta transparencia con la que ha actuado el PSOE en este proceso. Su colaboración con la justicia y el absoluto rigor y legalidad de sus cuentas”, se defiende el partido, que también ha enviado a la prensa un extracto de las cuentas que puso a disposición de la UCO y en las que se demuestra que Ábalos recibía, además de su sueldo, pagos por gastos justificados entre 500 y 3.000 euros al mes durante tres años. El año que más recibió fueron 10.368, y el que menos 2.578.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
