
La subida de los costes salariales se acelera en 2021 en Estados Unidos al ritmo más rápido en dos décadas
Los empresarios pagaron un 4% más a sus trabajadores en un mercado laboral tensionado por la falta de mano de obra
Los empresarios pagaron un 4% más a sus trabajadores en un mercado laboral tensionado por la falta de mano de obra
El Consejo de Ministros da luz verde a la actualización de acuerdo con su vinculación a la inflación, tal y como recoge la reforma pactada con los agentes sociales
Las autoridades monetarias se han visto superadas por la inflación y van por detrás de la curva
Los precios subieron al 5,4% en diciembre, y redoblan la presión sobre el Banco de Inglaterra y el Gobierno de Boris Johnson
La proporción de empleados con un mecanismo de revalorización de su sueldo cayó al 15,65% el año pasado, mientras que antes de la crisis de 2008 llegaba a siete de cada diez trabajadores con convenio
La factura de la luz y el pacto tácito de moderación de rentas son determinantes para la recuperación
La crisis energética tiene un mayor impacto en el IPC español, que supera al de las grandes economías de la moneda única
Los argentinos luchan para protegerse del rápido incremento de los precios, que escaló al 50,9% en 2021
Las organizaciones agrarias expusieron al comisario de Agricultura de la UE la necesidad de que las importaciones cumplan las mismas exigencias comunitarias
Los precios avanzaron en España una media del 3,1% en los 12 meses del pasado ejercicio
Goldman Sachs y JP Morgan estiman que la inflación no bajará del 40 % hasta final de 2022, su nivel más alto en dos décadas
El presidente asegura que el Gobierno solicitará los 70.000 millones de los préstamos del plan comunitario antes de junio del año que viene
Los precios ascienden al ritmo más alto de las últimas cuatro décadas
Un estudio de la Fundación La Caixa apunta a que las rentas más bajas registran la peor evolución desde 2008
Los precios se situaron en diciembre en el 5%, solo una décima más que en el mes anterior
La sociedad estatal aumenta un 10% las tarifas internacionales y hasta casi un 20% la paquetería más usual
Viñeta del domingo 9 de enero de 2022
Los pactos acordados en 2021 afectarán este año a pensionistas, funcionarios y nuevos contratados
Lo que acontezca en los primeros meses del nuevo año con la covid-19 será determinante para la fortaleza de la recuperación
El año concluye con un alza de los precios del 3,1%, por encima del 0,9% que subieron las pensiones y los sueldos públicos, y del 1,5% de los salarios dentro de convenio
La escalada de precios no encuentra de momento techo, según el indicador adelantado del INE, que destaca el encarecimiento de la electricidad
El Gobierno defiende que con la rebaja de impuestos y cargos, el bono social y descontando la inflación, la factura media anual de los hogares, con tarifa regulada (más expuesta a los vaivenes de la luz) y libre (más estable), será más barata este año que en 2018
Los incrementos salariales en los convenios colectivos no llegan al 2% mientras que la inflación ha escalado hasta el 5,6%. La pérdida de poder adquisitivo puede disparar la conflictividad laboral
La decisión del banco central obedece “a la evolución de la inflación y la mejora adicional del mercado laboral”
Las prestaciones subirán en general un 4,1% por la “paguilla” compensatoria y la mejora ligada al IPC
La inflación repuntó en noviembre al 5,5%, una décima menos de lo previsto, según el Instituto Nacional de Estadística
La congestión en las cadenas de suministro y la crisis energética disparan el precio de bienes y servicios en plena temporada de compras
El organismo cuestiona el Índice de Revalorización de las Pensiones que introdujo el Gobierno del PP en 2013 por llevar a una “reducción constante” de las prestaciones
Los expertos legales alertan de algunas promociones que dificultan saber lo que se va a acabar pagando por la casa
La combinación de distintas causas conduce a una crisis alimentaria que afecta ya a decenas de millones de personas en el planeta
La electricidad superará los 200 euros en 23 de las 24 franjas horarias, pero a diferencia de lo ocurrido en la víspera, no rebasará los 300 euros en ninguna de ellas
El IPC registra la mayor cota desde el comienzo de la serie al alcanzar el 4,9% en noviembre, ocho décimas más que el mes anterior
La revalorización tomará como referente el IPC promedio anual hasta noviembre de 2021, como recoge la reforma de la actualización de las jubilaciones
Los problemas de suministro y la subida de los carburantes mantienen la presión sobre los precios en medio del debate sobre la pérdida de poder adquisitivo de los hogares
Hay condiciones suficientes para que los agentes sociales mantengan el actual poder adquisitivo
Las partes cierran un pacto después de otra jornada con altercados en la calle que reconoce una subida paulatina en varios años con mecanismos de compensación para el IPC
Transportistas, agricultores, obreros del metal, trabajadores del automóvil, pensionistas o peluqueros han convocado actos reivindicativos
Comienza la temporada alta para el consumo con señales mixtas. Hay dinero para gastar, pero los problemas de abastecimiento y de precios pueden empañar las ventas
Teniendo en cuenta los instrumentos a su disposición, vienen días difíciles para los bancos centrales de estos países
Sindicatos y patronal aún no han retomado la negociación, después de que ambas sigan enrocadas a cuenta de la actualización del IPC en los salarios y el tiempo de los convenios