
Una persona singular
No ha hecho ningún esfuerzo para ser como es, se trata simplemente de un estado de gracia

No ha hecho ningún esfuerzo para ser como es, se trata simplemente de un estado de gracia

El profesor trabaja para integrar la formación en educación emocional del profesorado con el fin de lograr objetivos como mejorar la convivencia, el bienestar y el rendimiento escolar

El aprendizaje de esta capacidad promueve el bienestar físico y mental, mejora el rendimiento académico, refuerza los vínculos sociales y contribuye a la gestión de problemas como el acoso escolar

El pedagogo es uno de los impulsores de una plataforma educativa de IA que permite diseñar experiencias de aprendizaje emocional adaptadas a la edad y sensibilidad del niño, y que ya cuenta con 200.000 usuarios
El estudio ‘Así somos: radiografía de la adolescencia en España’ revela que el 72% de los chicos tiene miedo de ser acusado injustamente de acoso o violencia de género

Ante la adversidad es crucial que los padres proporcionen un modelo adecuado, reflexionando antes de actuar impulsivamente. También implica priorizar la búsqueda de soluciones en lugar de centrarse en el problema, una capacidad que puede aprenderse

Las personas con un alto cociente intelectual son un valor exponencial para las compañías, que no siempre les dan visibilidad o el espacio que necesitan para desarrollar sus capacidades

La experta en inteligencia emocional explica la importancia de que los niños se sientan queridos y pertenecientes a su familia para crecer con una autoestima sana y segura, siendo estas las raíces que le impulsen a florecer en el futuro

Aterra pensar que hay millones de personas lidiando con las complejidades de un trauma sin más guía que una inteligencia artificial

El límite de una relación está cada vez en un sitio distinto. Los caminos del desencanto son tan misteriosos para ellos como para mí

Los seres humanos tenemos dos grandes herramientas intelectuales: el pensamiento crítico y la bondad, máxima creación de la inteligencia

Una encuesta entre cientos de especialistas en inteligencia artificial de todo el mundo revela que una gran mayoría cree que esta tecnología necesita un camino diferente para superar sus capacidades actuales

En los proyectos de aprendizaje-servicio, los colegiales trabajan de forma natural competencias y valores como el altruismo y la responsabilidad cívica

Hay que preguntarse qué tal se llevarán juntos la inteligencia artificial y nuestro cerebro, que gobierna nuestros miedos, nuestros símbolos, nuestros dioses

Empresas, gobiernos y líderes invierten recursos humanos y económicos en generar una fachada de seguridad ante la población y sus competidores, pero los psicólogos señalan que también es necesario mostrarse vulnerable

El colectivo infantil con un alto nivel de inteligencia precisa atención específica para desarrollar todo su potencial intelectual y emocional, de lo contrario puede aparecer la sensación de soledad e incomprensión o darse el fracaso escolar

La tecnología ha multiplicado las tareas administrativas y de autogestión que llevan a las personas al agotamiento; ahora la IA ofrece ocuparse de lo que más nos gusta mientras nos deja a los humanos los procesos farragosos

Decenas de mujeres jóvenes están publicando videos en redes sociales enseñando cómo la IA es capaz de identificar, según las conversaciones de WhatsApp, si su conexión con su pareja tiene futuro

El impacto de la IA y las herramientas basadas en el juego en los procesos de aprendizaje depende del buen uso que se haga de ellas por parte de profesores y estudiantes

Contrario a lo que se cree, según el último reporte del World Economic Forum acerca del futuro del trabajo, las competencias más demandadas serán profundamente humanas. Nada de lo que hoy se pide en el mundo laboral se desliga del talento construido en nuestro interior

Liberarse de las expectativas y las distracciones sociales o arrancar unos minutos a la vida familiar para buscar algo de espacio e introspección es sano para estar en paz y no renunciar a lo que uno es o aspira a ser

El psicoanalista sudafricano dice que, cuando comemos estos animales o los producimos a gran escala, debemos tener presente que ellos también tienen sentimientos

Las ciencias que estudian la inteligencia sugieren que existe un enorme abanico de capacidades cognitivas, pero muchas de ellas se excluyen entre sí

‘Inteligencia bondadosa. Cómo educar a tus hijos para que sean personas buenas y felices’ es el nuevo libro del escritor, una vuelta de tuerca en el uso del lenguaje positivo con el que quiere apoyar e inspirar a los padres en la crianza

En ‘Edúcame con lo que soy y para lo que seré’, esta antropóloga social aborda la importancia de enseñar a los niños de Infantil y Primaria a gestionar adecuadamente sus emociones

Desarrollar un criterio propio en medio de la actual desinformación y manipulación resulta imprescindible, y clave en la formación de los futuros talentos

La capacitación en inteligencia artificial crece como herramienta en los cursos dirigidos a los futuros directivos de Recursos Humanos

La reedición del extinto programa cuestiona nuestra capacidad de poner fin a las historias

Para el colegio Ramón y Cajal del municipio aragonés, la participación significa convivencia activa y un propósito común que se sustenta en el respeto y la aceptación de las normas consensuadas y surge de la acción colectiva a favor de los cuidados, la empatía y la colaboración en el colegio y con su entorno

Las pantallas recreativas minan el desarrollo de los jóvenes: leer es la única forma de desarrollar un lenguaje avanzado que permita construir algún pensamiento complejo

La experta universitaria denuncia que estos menores siguen siendo los grandes olvidados del sistema educativo, pues pasan por él sin ser detectados y atendidos y tampoco hay planes ni medidas que formen a docentes y profesionales educativos para ello

En un mundo que evangeliza cada vez más el trabajo duro como determinante del triunfo esa cualidad innata y huidiza llamada talento se ha convertido en algo tan buscado como controvertido: nadie sabe aún qué es exactamente

El psicólogo y divulgador Daniel Goleman explica las claves para sentirse mejor gracias a las satisfacciones sencillas

La crianza segura, los hábitos de vida saludables, la socialización, cultivar la tolerancia a la frustración y tener un propósito vital son muy relevantes para reducir la aparición de trastornos mentales

Reprimir emociones, culpar de la infelicidad propia a los demás, y otros fallos que nos alejan de la inteligencia emocional

‘El Hormiguero’ realiza un experimento a partir de un fenómeno emergente: empresas que recrean versiones digitales de fallecidos. Los expertos advierten de los peligros éticos y para la salud mental

La incapacidad de los progenitores de cubrir las necesidades afectivas de sus hijos es una forma de maltrato que conlleva problemas de ansiedad, hiperactividad o depresión en el menor

La experta en educación emocional, autora de ‘Infancia bien tratada, adolescencia bien encaminada’, señala que si los padres sienten que pueden mejorar, ganarán confianza y resultarán ejemplo de superación para sus hijos

El fundador de edX reflexiona sobre el papel que tecnologías como la inteligencia artificial tendrán en el futuro de la educación, durante la celebración de la X edición de QS Reimagine Education

La asesora de crianza y autora de ‘Eres la gran influencer de tus hijos’ sostiene que para criar mejor los progenitores deben revisar sus creencias y comportamientos, lo que tiene un impacto positivo tanto en ellos como en las dinámicas familiares