
Mantegna y Bellini: elogio de la diferencia
La exposición cruzada que la National Gallery dedica a los maestros del Renacimiento aporta nueva luz sobre un periodo archiestudiado
La exposición cruzada que la National Gallery dedica a los maestros del Renacimiento aporta nueva luz sobre un periodo archiestudiado
Es su año español. Jaume Plensa llega al Palacio de Cristal del Museo Reina Sofía y al Macba con su mayor exposición en este país. Ruido para el gran defensor del silencio
El centro vasco ha requerido del escritor Kirmen Uribe 31 términos, en un breve ensayo, que agrupan las obras de su colección
Un paseo por el frente marítimo hasta el Centro Botín, de Renzo Piano, sala de exposiciones y mirador al mar. Y luego, las mejores direcciones para entregarse a la gastronomía local
Matadero acoge el II Foro sobre Violencias Urbanas
La fundación que administra el legado del fotógrafo cambia de sede y triplicará su espacio para dar otra mirada a su obra y exponer a grandes nombres de la disciplina
Largometrajes emblemáticos en la historia de los Premios Fénix podrán verse en línea desde el 5 de noviembre con motivo de la quinta edición de los galardones
A la tria del museu quasi no hi ha pintura ni artistes de gran qualitat catalans o espanyols
El colectivo feminista Liceu de Dones propone un recorrido con enfoque de género por el Museu de Belles Arts de Castellón para descubrir una mirada artística más igualitaria
La decisión del Nacional de Estocolmo de pintar de colores sus salas se suma a la tendencia mundial de abandonar el cubo blanco
Pablo Jiménez Burillo se jubila como máximo responsable de exposiciones y proyectos culturales de la Fundación Mapfre y deja su cargo a Nadia Arroyo
El cuadro pertenece a la serie Caprichos. El marco de un aguafuerte de Goya también resultó afectado cuando las jóvenes derribaron un panel de la exposición
El museo de la policía de Colombia alberga piezas únicas de la lucha contra el narco, incluida una Harley Davidson del narcotraficante más famoso y un trozo de tejado con su sangre
Maria Regordosa, fallecida en 1920, reunió excepcionales joyas antiguas, trajes regionales, abanicos y tapices, la mayoría en paradero desconocido
La lengua es una materia viva y un diccionario está sometido a permanentes correcciones pues queda inactual tan pronto como se publica
La Sala La Virreina de Barcelona analiza la figura del artista Lorenza Böttner en una semana de inauguraciones, del 1 al 7 de noviembre, donde hay una retrospectiva de la fotógrafa surrealista Lee Miller y el MACBA analiza el futuro con una gran muestra colectiva
El autor, colaborador del cineasta Béla Tarr, mantuvo un encuentro con sus lectores en la Residencia de Estudiantes de Madrid
Cultura se ofrece para ayudar a que la Academia encuentre "otras fuentes de financiación"
La académica británica Karen Armstrong cree que el yihadismo es "una fase histórica que pasará"
Hace 15 días el artista Luis Camnitzer pidió a los visitantes de su exposición en el Museo Reina Sofía que se expresaran libremente en las paredes de una sala. Éste es el resultado
El Nobel de Medicina comparteix amb 30 artistes d'art contemporani una mostra per reflexionar sobre el futur
Jesús Iglesias, nuevo director artístico del teatro valenciano, considera insostenible el modelo de Helga Schmidt y se plantea como referentes las óperas de Lyon y Ámsterdam
El Nobel de Medicina comparte con 30 artistas de arte contemporáneo una muestra para reflexionar sobre el futuro
Urge ver esta película, pues es el testimonio cinematográfico no sólo de un robo que parecía imposible, sino la huella visual de un México que ya no existe
Manuela Mena es la gran experta mundial en Goya y fue subdirectora del Museo del Prado durante 16 años. La carismática historiadora del arte, a la que no le tembló la mano para desatribuir ‘El coloso’, se jubila tras más de cuatro décadas de “servicio público”
El II Foro Mundial sobre las Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz presenta una variada agenda de conciertos
La pinacoteca factura 60.000 euros a la semana en 'merchandishing' y en 2017 ganó con ello casi tres millones de euros
El futuro como especulación política y estética centra la reflexión de Raqs Media Collective en su próxima deriva expositiva en el Macba
La Fundación Miró emparenta el trabajo de la fotógrafa con el de sus coetáneos
El director artístico Jesús Iglesias quiere convertir el coliseo en un teatro musical que abarque todas las manifestaciones de música lírica
Si quieren saber qué tiene que hacer alguien que se dedique a la Universidad, ahí está el ejemplo de Carmen
Una película documental refleja la vida del líder sindical y diputado del PCE
Un magnífico concierto de Chucho Valdés abrió la 50º edición de la cita musical
El actor mexicano habla de 'Museo', su nueva cinta que lo llevó a conocer la zona arqueológica de Palenque y el puerto de Acapulco
20 bailarines actúan en las salas del museo ante un público entusiasta
20 bailarines actúan en el museo este fin de semana en un proyecto de Boris Charmatz
Participará el próximo 31 de octubre, coincidiendo con su 13 cumpleaños, en un acto en la sede del Instituto Cervantes de Madrid
El Museo de Arte Contemporáneo de A Coruña inaugura su Mostra bienal pocos días después de que Naturgy anuncie su cierre
La fundación decide cerrar el espacio inaugurado en 1995 por Fenosa y negocia con la Xunta de Galicia la cesión de los fondos, con obras de Maruja Mallo, Miró, Tàpies o Barceló
Podemos pregunta al Gobierno por qué Navarra declaró bien de interés cultural en 1993 el guion basado en la novela del dictador, junto al primer NO-DO, una decisión de la que nadie se responsabiliza