
Las matronas del Caribe que cuidan con los sabores de la cocina tradicional
En barios populares o pequeños poblados del departamento colombiano del Atlántico, decenas de mujeres forman una red que enaltece su trabajo
En barios populares o pequeños poblados del departamento colombiano del Atlántico, decenas de mujeres forman una red que enaltece su trabajo
En las decisiones de los últimos tres años ha pesado más el voluntarismo y la ideología del Presidente de la República, con una visión errada del petróleo y el gas, que el compromiso fiduciario serio de la junta
Cuando hablamos de polarización, hablamos en general de esto: no sólo habitamos esferas cerradas, esas burbujas de información, sino que en las burbujas hace mucho calor, y no hay ventanas, y alguien está subiendo el termostato a cada rato.
El presidente viaja a Japón tras advertir que la elección de un magistrado conservador en la Corte Constitucional marcaría el rumbo de su último año de mandato. El viaje ya estaba planeado y, en medio de este, pidió la renuncia a tres ministros
Quien fuera conocida como una de las más crueles guerrilleras niega en un nuevo libro esa versión de su historia y critica que sus antiguos comandantes no reconozcan la violencia de género en el extinto grupo armado
La última ofensiva de Washington contra el chavismo siembra la incertidumbre en la región, con la guerra contra las drogas como telón de fondo
Los candidatos que se decanten por la defensa de la democracia entrarán en un ejercicio centrado en la observación del lenguaje ajeno y en la prudencia de la palabra propia
Esa elección es un trago demasiado amargo para el presidente Petro, por la traición de sus aliados, y por lo que en su perspectiva significa que el uribismo radical llegue a la Corte Constitucional
Con menos visibilidad que sus rivales hombres, María José Pizarro, Susana Muhamad, Gloria Flórez, Carolina Corcho y Gloria Inés Ramírez batallan por quedarse con la candidatura del progresismo en las presidenciales del 2026
En lo que va de 2025 los precios han subido 4,22%, ligeramente inferior al 4,33% de agosto de 2024
El fenómeno de la polarización hace que la gente no actúe con racionalidad propia de sociedades maduras, sino como miembros de una secta con ideas fijas, en la cual todo se mira como blanco o negro
La alimentación escolar, fundamental para las familias más pobres del país, está desfinanciada. El Gobierno nacional y las administraciones locales se culpan mutuamente de corrupción, malos manejos y recursos insuficientes
Mientras Gustavo Bolívar habla de senadores traidores en la coalición oficialista, Susana Muhamad y María José Pizarro lideran las críticas a un Consejo Nacional Electoral que da largas a decisiones clave para el Pacto Histórico
La inmoralidad y la falta de ética nos despedazan todos los días. Pero siempre desde la otra orilla dirán que ellos son perfectos. Aunque saben que mienten
Con goles de James Rodríguez, John Córdoba y Juan Fernando Quintero, el equipo de Néstor Lorenzo funde en Barranquilla a los del altiplano y asegura su clasificación directa a la Copa del Mundo del 2026
La selección dirigida por Néstor Lorenzo vuelve a la máxima cita del fútbol tras ocho años de ausencia
El cuidado no es un gasto: es la base de una fuerza laboral más inclusiva, productiva y resiliente
La delegación del Gobierno Petro repudia esas “acciones de barbarie” atribuidas a los Comandos de la Frontera, mientras que ese grupo armado también las rechaza sin aclarar del todo su participación
Innovación, convicción y por supuesto recursos, al servicio de una ciudad rodeada de montañas que hoy es ejemplo mundial, polo turístico y de desarrollo de Colombia
El presidente apuesta toda su fuerza para que el Senado elija a María Patricia Balanta como magistrada de la Corte Constitucional, pero las mayorías escogen al conservador Carlos Camargo
A quien le conviene la división entre izquierda y derecha es al petrismo, que tiene gente de derecha y de izquierda entre sus adeptos. Si gana el petrismo, es obvio que seguiría el “Gobierno del cambio”
A las negociaciones de una firma guatemalteca para comprar la industria de bebidas Postobón, se suma la adquisición de compañías por consorcios salvadoreños, dominicanos y panameños
El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, denuncia que “criminales y narcos” rociaron gasolina a los soldados en el municipio de Villagarzón, cerca de la frontera con el Ecuador
La plenaria escoge al ex defensor del Pueblo con el apoyo de los partidos de la oposición y pese al esfuerzo del Gobierno por impedirlo
Tras el ataque de Trump a una lancha rápida que dejó 11 muertos, el presidente Gustavo Petro dijo que es “un asesinato” de civiles
Las personas naturales deberán presentar y pagar su declaración de renta conforme a los dos últimos dígitos del NIT
El presidente de Colombia cuestiona que el operativo derivara en la muerte de 11 personas. El ministro de Asuntos Exteriores de España señala que el tráfico de drogas debe combatirse por medios “civiles y policiales”
En este mundo donde un arancel o una jugada diplomática pueden mover millones de sacos y de vidas, la humilde taza de café se revela, a la vez, como un escenario invisible de la geopolítica
Para recuperar la confianza en el sistema es esencial abordar las desigualdades económicas, limitar la influencia de los megapoderes económicos y garantizar la participación ciudadana
El exdefensor del Pueblo Carlos Camargo, con el apoyo de los opositores, y la jurista María Patricia Balanta, con el respaldo del oficialismo, disputan la votación de este miércoles en el Senado
El senador y precandidato presidencial de la izquierda defiende que los colombianos están más alineados con lograr nuevas reformas sociales que con el discurso de seguridad de la derecha
La entidad acusatoria señala a Harold Barragán Ovalle de actuar como el jefe directo del sicario que disparó contra el precandidato presidencial de la derecha
La prohibición de ocupar cargos públicos por diez años para el octogenario político queda en firme y no admite ningún tipo de recurso
La ley de financiamiento propone aumentar la carga a poderosos sectores como el financiero o el de hidrocarburos y al ocio. En un año electoral, tiene poca viabilidad política
El dramaturgo caleño figura clave de ‘Caliwood’ y autor de más de 40 obras, es asesor artístico del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata. Desde allí busca tender puentes entre lo clásico y lo popular, mientras sigue apostando a la creación escénica
La imaginación no es evasión. Es, quizá, la competencia más urgente del presente y la más necesaria para el futuro. La invitación es clara: detenernos a ejercitarla, a darle espacio en nuestra vida y en nuestra educación
El Ejecutivo reduce los fondos de la entidad de derechos humanos en medio del recrudecimiento del conflicto armado y los recortes de Estados Unidos a la ayuda humanitaria. “Nunca hubo voluntad de conversar”, lamenta la defensora, Iris Marín
La necropsia hecha por el Instituto Nacional de Medicina Legal muestra que los cambios en el cadáver de la menor, de 10 años, corresponden con las fechas de desaparición y hallazgo
La propuesta busca que el Estado recaude 26,3 billones de pesos en 2026, gravando con más severidad a varios sectores, desde el financiero hasta las apuestas en línea
Resulta más determinante que nunca saber elegir propuestas construidas y sensatas, lejos de los discursos de charlatanería que suelen florecer en temporadas electorales