El mismo día en que se iniciaba el juicio a diez sindicalistas de CC OO en el llamado Proceso 1001, ETA atentaba contra Carrero Blanco, dos acontecimientos que marcarían el devenir histórico de España
No motiva la ley otro interés que la conveniencia personal: la de Pedro Sánchez y la de Carles Puigdemont. Los beneficiados directos de la amnistía son los que la han impulsado y redactado
La vivienda, con un homenaje esculpido al sindicalista, ha recibido tachones negros
La exposición en la Biblioteca Nacional en homenaje a la cúpula de CC OO condenada por el franquismo nos recuerda que cuanto más tiempo pasa, más difícil es preservar el testimonio, que las vidas son breves y los recuerdos muy frágiles, y que lo que no se cuenta no existe
Una constructora pretende levantar viviendas sobre el subsuelo de la antigua cárcel de Carabanchel
Los lectores escriben sobre el fallecido ex secretario general de UGT, el vestido de Cristina Pedroche en las Campanadas, los jóvenes y la cultura y el discurso de Nochebuena de Felipe VI
Comisiones Obreras homenajea a uno de sus fundadores en la presentación de sus memorias
‘Apuntes sobre el Movimiento Obrero’ recopila por primera vez escritos en la cárcel del gran líder sindical español sobre la historia de la lucha de los trabajadores por mejorar sus condiciones
El deseo de iniciar una nueva etapa de convivencia democrática reunió el consenso de los constituyentes en torno a la necesidad de olvidar
La Ley de Amnistía no fue un trágala impuesto por la extrema derecha, sino una iniciativa de la izquierda que respondía a una enorme demanda de la sociedad española
Recorrido visual desde las primeras organizaciones obreras hasta la actualidad
Las cartas y notas en la cárcel del histórico dirigente obrero revelan su tenacidad en la lucha contra la dictadura
Los 7.000 documentos, la mayoría cartas que escribió en la cárcel, se depositarán en el Centro de la Memoria Histórica de Salamanca y serán de libre acceso
Una película documental refleja la vida del líder sindical y diputado del PCE
La iniciativa perseguía juzgar los crímenes del franquismo en España y el extranjero
Luchadora por los derechos de la mujer y los trabajadores, fue el gran apoyo del fundador de CC OO y ha fallecido a los 90 años
Josefina Samper y Marcelino Camacho plantaron cara al fascismo en España. No hubo Transición amable para los que lucharon
Cuando "se desbloquee" el cambio de nombres de las calles franquistas en Madrid el fundador de CC OO sustituirá al militar Agustín Muñoz Grandes
Y salen a contar sus historias desgarradas gentes de bien, que fueron “investigadas” por este sádico en las dependencias de la antigua DGS
Quien tenga memoria, que recuerde de donde venimos
Así retrató Alberto Schommer en 1977 para EL PAÍS SEMANAL a los líderes de los principales partidos que concurrieron a las primeras elecciones libres desde la II República
Pozuelo de Alarcón evoca la detención de los lideres del sindicato clandestino condenados en el proceso 1001 hace cuatro décadas
La escritora recorre el Madrid rojo que retrata en 'Nadie pudo con ellos'
La viuda de Camacho rememora sus últimas palabras en el acto de despedida
Reportaje:Adiós al fundador de CC OOEn los años finales del franquismo apenas disfrutó de la libertad - Fue el primer secretario general de la organización, hasta 1987
Tribuna:Adiós al fundador de CC OOTribuna:Adiós al fundador de CC OOTribuna:Adiós al fundador de CC OOAdiós al fundador de CC OOPolíticos y sindicalistas resaltan la figura del fundador de Comisiones Obreras - Un goteo constante de ciudadanos visita la capilla ardiente
Tribuna:Adiós al fundador de CC OOAdiós al fundador de CC OOSu último gran homenaje, por su 90 cumpleaños, reunió a amigos y adversarios
Adiós al fundador de CC OOUn torturado cuenta su experiencia junto a Camacho en la prisión
Adiós al fundador de CC OOEl infatigable luchador por los derechos de los obreros tenía 92 años
Marcelino Camacho, homenajeado por IU y CC OO en su nueva casa