_
_
_
_

Madrid, ciudad de paz

Matadero acoge el II Foro sobre Violencias Urbanas

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el Ministro del Interior, Grande Marlaska, y la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, en el foro Madrid Capitald de Paz.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el Ministro del Interior, Grande Marlaska, y la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, en el foro Madrid Capitald de Paz.

El II Foro Mundial sobre Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y La Paz ha comenzado este lunes en Matadero Madrid. El encuentro, que se prolonga hasta el jueves, contará con más de 300 alcaldes de diversos países y expertos de diferentes disciplinas para abordar los conflictos urbanos, la violencia en las ciudades y las iniciativas para mejorar la convivencia.

"Todo esto empezó en una reunión en París con Ana Hidalgo. Tras uno de los terribles atentados ocurridos en Francia dijimos: Hay que hacer algo. Gracias a ella empezó este impulso. Ojalá Madrid pueda asumir siempre este protagonismo como ciudad de paz. Los alcaldes y alcaldesas debemos dar una respuesta a la violencia y acabar con ella, ha dicho Manuela Carmena, alcaldesa de la capital, en la inauguración del acto en la nave 16 de Matadero, acompañada por sus homólogas de Barcelona (Ada Colau) y de Bucarest (Gabriela Firea), por el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, el pianista y activista James Rhodes, la premio Nobel de la Paz 2015, Ouidet Bouchmaoui  y el exdirector general de la Unesco y presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza, entre otros. Antes, el rey Felipe VI ofreció una recepción en el palacio de la Zarzuela a la que asistieron los representantes de las entidades integradas en el Comité Organizador Internacional.

Carmena ha recordado a sus compañeros abogados asesinados en Atocha en 1977. "Nunca podré dejar de hacer todo lo que pueda para aliviar esas muertes absurdas. No quisimos que se les honrará como héroes, sino como amigos. En la historia de Madrid está la esencia de la lucha contra la violencia, el abrazo, la empatía y la solidaridad. Esta es la historia de Madrid y es la que os brindo para que Madrid siga siendo ciudad de paz".

Colau, por su parte, ha dicho que "nuestras ciudades están atravesadas por múltiples violencias, algunas normalizadas e invisibles, como la violencia machista, el narcotráfico o la violencia inmobiliaria, porque los desahucios también son violencia".

Los grandes protagonistas de este lunes han sido el abuso en el deporte y la violencia por Aporofobia y exclusión social. Al caer la tarde la música se ha tomado Matadero con un concierto de las Orquestas infantiles por La Paz. Participan Acción Social por la Música, Da la nota, Pequeñas Huellas y Notas de Paz, utilizan la música como un instrumento de inclusión social.

Durante tres días, los asistentes podrán participar en talles, charlas y plenarias en donde se abordaran temas como la lucha contra la violencia de género, la violencia por LGTBI fobia o la convivencia de los barrios.  En paralelo, Soleá Morente, Rocío Márquez y el Niño de Elche actuarán gratis dentro de la oferta cultural que acompaña al foro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_