/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/UPUPJQM67VBSRAROI6W6IM55MI.jpg)
Jerez de la Frontera, Jaén y Parla: tres municipios en la UCI financiera
Sus cuentas se encuentran en situación crítica, con desequilibrios estructurales imposibles de cerrar sin un viraje en sus políticas
Sus cuentas se encuentran en situación crítica, con desequilibrios estructurales imposibles de cerrar sin un viraje en sus políticas
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal concluye que las grandes corporaciones locales obtendrán un saldo cercano al equilibrio en 2023
El organismo mantiene su previsión de déficit en el 4,1% para 2023, por encima del 3% que fijan las reglas fiscales que volverán a estar vigentes el próximo año
El tribunal establece que la traducción de los textos al castellano no puede estar condicionada a que los concejales manifiesten su desconocimiento de la lengua. Dos magistrados progresistas han votado en contra
La líder usará este martes su debate de investidura para anunciar una medida para la que no tiene competencias como presidenta regional, pero la presentará como una orden obligatoria para los consistorios conservadores
El nuevo alcalde de la capital catalana gobernará inicialmente en minoría, pero no cierra la puerta a la incorporación del partido de Colau
La patronal del sector, CNC, lo atribuye a las prisas de las Administraciones por ejecutar fondos europeos
Los dos partidos socios del Ejecutivo en funciones, BComú y PSC suman al menos 90 altos cargos y asesores
Varios pueblos de Cuenca, La Rioja, Ávila, Zaragoza, Girona o Granada decidirán el nombre del alcalde lanzando una moneda al aire
Siempre Don Benito da la campanada en la ciudad con siete concejales, dos menos que el PSOE, que pierde cinco, y dos más que el PP (5), los mismos que en 2019
El secretario de la organización regional, Noel López, ha negado las acusaciones sobre su presunta implicación en el secuestro de una exconcejala socialista de Maracena
Los 4.500 vecinos de este núcleo urbano perteneciente a Galdakao (Bizkaia) votarán en la localidad de la que se están separando
En España hay 21 municipios que no llegan a los 10 habitantes censados. Los regidores de las tres localidades más pequeñas cuentan cómo es el día a día en el cargo cuando no hay vecinos
EL PAÍS publica los datos de los comicios municipales celebrados en los últimos 40 años
La patronal de la construcción denuncia que la falta de actualización de importes por parte de comunidades autónomas y ayuntamientos pone en riesgo parte de los fondos europeos de recuperación
Todos hombres y en su mayoría del PP, llevan en el poder 44 años, desde las primeras elecciones municipales de la democracia. Esta es la historia de varios de ellos
La ley establece unos topes máximos de lo que pueden percibir los alcaldes en función de la población y la dedicación, aunque cada Ayuntamiento decide la cifra definitiva
La agrupación ciudadana formada solo por mujeres, que ganó por mayoría absoluta las elecciones de 2019 en la localidad oscense, hace balance de su mandato
El análisis de las liquidaciones presupuestarias de todos los consistorios realizado por EL PAÍS revela importantes desigualdades en el gasto de cada localidad
Las rígidas normas de gasto provocan un nuevo máximo de liquidez en las corporaciones locales, pese al golpe de la pandemia y a cerrar 2022 con su primer déficit en una década
Más de la mitad de los funcionarios actuales se jubilarán en un plazo de 10 a 15 años, y la oferta de empleo público comienza a reflejar la necesidad de renovar miles de puestos
Esta urgencia sobre un recurso vital, que sitúa el territorio en el núcleo de la gobernanza, desafía el modelo territorial imperante
Urge ya un debate político serio y riguroso sobre los retos y desafíos de estas entidades, con soluciones valientes e integrales para sus principales problemáticas
En el municipio madrileño de Valdepiélagos los vecinos designan al regidor y a los concejales, mediante un sistema de primarias abiertas, dos meses antes de la cita oficial con las urnas del 28-M
El entorno de la alcaldesa cree que la retención ilegal de una concejala podría estar relacionada con el deseo del secuestrador de agradar a su pareja
Ciudadanos de numerosos puntos de la capital han salido a las calles en los últimos meses como protesta por la gestión que el Ayuntamiento ha hecho en sus barrios: ‘parkings’, obras, talas de árboles, la atención al ciudadano, promesas incumplidas y ‘pelotazos’ urbanísticos, entre ellos
Una investigación de EL PAÍS revela que los municipios cobran 8.000 euros de media mensual por el uso de sus tierras, mientras que la Comunidad apenas llega a los 1.500