
El futuro urbano definido por el binomio energía-tecnología
Las empresas, principalmente concentradas en las grandes ciudades, no pueden eludir la responsabilidad de contribuir a la expansión de modelos urbanos sostenibles
Las empresas, principalmente concentradas en las grandes ciudades, no pueden eludir la responsabilidad de contribuir a la expansión de modelos urbanos sostenibles
El aumento de la desigualdad, la transición energética o el impacto de la tecnología en el mercado laboral son algunas de las temáticas más habituales en las novedades editoriales financieras reseñadas por el suplemento económico de EL PAÍS durante el primer semestre de 2024
La actriz recibirá el Princesa de Girona de las Artes de la mano de los Reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía en una ceremonia en Lloret de Mar (Girona)
Celonis, uno de los gigantes tecnológicos de Europa, ha hecho una fuerte apuesta por la capital española en lo que supone una señal prometedora para el ‘Silicon Valley’ local. EL PAÍS ha pasado una jornada en su oficina, que se ha quedado pequeña en 18 meses
EL PAÍS y Farmaindustria abordan las tareas pendientes para lograr autonomía en la fabricación de fármacos
Desarrollada en Barcelona, Ignite Copilot es una herramienta basada en inteligencia artificial que permite ahorrar tiempo en la planificación y generación de recursos
El presidente del Comité Asesor de Prestación Farmacéutica de Sanidad aboga por la creación de un organismo independiente para decidir qué tratamientos debe financiar la sanidad pública
El experto del Centro Nacional de Biotecnología acaba de publicar ‘No todo vale’, un ensayo en el que aborda los dilemas éticos de la investigación
Tiene casi 200 años de vida y hoy sobrevive en algunas cafeterías y alguna barra que sepa preparar un buen Old Fashioned
Patricia Altea (Cabimer), Gabriel Lozano Barbero (CSIC) y los profesores de la US Consolación Álvarez y Daniel Gutiérrez han sido los cuatro investigadores reconocidos por el jurado de la XII edición de estos premios
EL PAÍS y Acciona organizan un encuentro en el que diversos expertos discutirán el estado de la innovación en el país, sus retos y oportunidades
La habilidad para transmitir innovaciones con precisión ha permitido una acumulación cultural que ha hecho posible la extraordinaria complejidad de las sociedades humanas
Un sector científico-tecnológico que se considera abandonado por el Gobierno busca en el siguiente una mayor financiación y la colaboración público-privada para impulsar la investigación y el desarrollo
El experto dirige un grupo de investigación en el instituto CIC bioGUNE de Bizkaia, centrado en el estudio del metabolismo de los tumores y en por qué las células cancerosas se comportan como lo hacen
La digitalización permite a restaurantes y hoteles introducir experiencias singulares para distinguirse de la competencia y atraer más clientes
Una empresa española muestra la eficacia de los trasplantes de microbiota por vía oral para curar la infección con ‘C. difficile’ que afecta a personas hospitalizadas
El Centro Vasco de Tecnología del Lenguaje crea un chatbot en vasco con el que aspira a contribuir en la democratización de los modelos de lenguaje
Cataluña cuenta con 488 empresas dedicadas a esta tecnología, el triple que en 2019
Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas muestran a EL PAÍS la rutina del local de Barcelona que ha ocupado este 2024 el número uno de la lista de The World’s Fifty Best Restaurants
El centro valenciano comparte el liderazgo con la Universidad Carlos III de Madrid mientras que las líderes en investigación son tres instituciones catalanas
El asador vasco Etxebarri y el madrileño DiverXO se colocan en el segundo y cuarto lugar de la lista de The World’s Best 50 Restaurants de 2024
El catedrático de la London School of Economics, director del Centro Cañada Blanch, y consultor de la UE advierte de que Europa “está perdiendo el tren de la innovación y la competitividad”
Nuevos materiales y procesos de la economía circular aportan soluciones innovadoras ante el dispendio y la generación de desechos
Las soluciones ‘climate-positive’ buscan reparar o capturar la polución en el momento en que se produce y acelerar la descontaminación
EL PAÍS Exprés, nuestra nueva apuesta para que estés informado en solo unos minutos al día, se puede ver en la web y en la app de EL PAÍS si descargas la nueva versión
Te explicamos cada mañana en solo unos minutos las noticias más destacadas para estar informados
El neurólogo, dueño de la startup sanitaria, opina que hay que cambiar la forma en la que se gestionan los datos y apunta que la crisis generalizada de los sistemas de salud forzará el uso de la inteligencia artificial
Cada vez más personas consideran que su puesto es automatizable, según una encuesta de Cotec
Administración y empresas buscan complacer las demandas de los nuevos profesionales para regenerar el tejido productivo local
La comunicadora especializada en cultura digital habla sobre el debate de la inteligencia artificial en la música y cómo el festival se adapta a su irrupción
La sociedad Bellezón, fundada por dos jóvenes, idea réplicas hiperrealistas de silicona médica para reconstruir el pecho tras una mastectomía
La inteligencia artificial, la vuelta a la normalidad tras la pandemia y los elevados costes de producción disparan los despidos en la industria
Han pasado 40 años desde que abrió en Barcelona la primera tienda de Mango. Hoy la marca produce 150 millones de prendas y complementos al año que comercializa en 115 países. Un tercio de sus ventas ya se realizan por internet. Todo comenzó con el espíritu emprendedor de Isak Andic, un adolescente que llegó a España desde Turquía y nunca tuvo miedo. Un viaje desde sus talleres de diseño y el gran centro logístico hasta la Quinta Avenida de Nueva York
El 73 % de las empresas europeas emplean la IA, pero solo el 30 % forma a sus empleados en el uso de esta tecnología que obligará también a reinventar la educación del futuro
En su lista bienal, el Basque Culinary Center destaca la disminución de perfiles relacionados con la restauración frente al crecimiento de otros como los creadores de contenido
La investigación ha consolidado en las últimas décadas mucho conocimiento sobre cómo aprendemos, pero con frecuencia dichas técnicas no llegan a los estudiantes
Recordar el poder transformador de la inversión pública, dirigida a retos compartidos y guiada por el sentido de urgencia, es clave
El Ascendant Madurez Digital 2024 de Minsait indica que las organizaciones en España se interesan cada vez más en esta tecnología, pero solo una de cada 10 dispone de un plan integrado completamente en sus estrategias
La plataforma, que incluye 20 instituciones de 14 países europeos, se propone desarrollar un ecosistema común que potencie el papel y la competitividad de Europa
Mobile World Capital ha organizado experiencias y talleres tecnológicos en el recinto Fabra i Coats de Sant Andreu