Un colegio aragonés concibe un proyecto transdisciplinar para conocer, en colaboración con los vecinos, los seres vivos de la zona, sus características e indicaciones acerca de su cuidado y conservación
Expertos mundiales en tecnología, salud, emprendimiento y habilidades digitales debaten en Madrid acerca de las oportunidades y los desafíos que darán forma a la educación del futuro
Con tan solo 22 años, una barcelonesa desarrolló un ingenioso sistema de velas rígidas para barcos que permite reducir hasta el 30% del consumo de combustible
La nueva formación profesional dual puede crear una amplia clase media laboral innovadora
Dos años y medio después de lanzar el modelo, el periódico afianza su estrategia y crece a un ritmo por encima del mercado durante los últimos meses
Cerca de una cuarta parte de las innovaciones son desarrolladas por mujeres, frente a la media continental del 13%, según la Oficina Europea de Patentes
El proyecto de ley supera la tramitación en la Cámara Baja y queda pendiente de la luz verde del Senado
Un estudio del BID sugiere que, sin brecha en la infraestructura digital, la región podría generar ganancias del PIB de entre un 2% y un 17%
Los avances tecnológicos en la industria de las energías renovables, cada vez más automatizadas, inteligentes, transformadoras y basadas en blockchain, multiplican su crecimiento y abaratan los costes de generación y distribución. Todo ello afianza el enorme potencial de un negocio fundamental para descarbonizar la economía
Europa cuenta con el nivel tecnológico para ponerse al frente de temas clave como la lucha contra el cambio climático y la ciberseguridad
La automatización, el papel de los humanos en el mercado laboral, la transición energética y la reindustrialización verde se afianzan como las palancas de los esquemas económicos del futuro
147 millones de estudiantes perdieron más de la mitad de su aprendizaje presencial desde el 2020. Aunque la pandemia impulsó innovaciones sin precedentes. ¿Cómo garantizar el aprendizaje con una revolución digital cuando más de dos tercios de los estudiantes en edad escolar no tienen acceso a internet en sus hogares?
El creador italiano defiende el “efecto Ikea” de sus desarrollos, la relación distinta que se genera con los dispositivos que fabrica uno mismo
El encuentro, organizado por EL PAÍS y el Gobierno de Aragón, con la colaboración de la cadena SER, tiene lugar este jueves, y cuenta entre otras con la intervención de la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, y el presidente de la comunidad, Javier Lambán
Nace en Cataluña la primera agrupación empresarial innovadora de ámbito nacional en rehabilitación energética de edificios turísticos. Aspira a que Bruselas financie la mitad del proyecto
Las lentes de contacto, además de corregir la visión, prometen capacidades como visión nocturna y aumentada e incluso aspiran a diagnosticar y tratar patologías
El Audi Summit for Progress alienta el debate sobre los cambios por venir en los próximos años
Una flota de cinco aparatos trabajará con Dia y Telepizza entregando pedidos a cinco kilómetros por hora en la localidad madrileña de Alcobendas. Circularán por las aceras, pero un operador cruzará los pasos de cebra en remoto
La inequidad suele presentarse como un problema de justicia social, pero también tiene efectos negativos sobre la innovación y la productividad
Las empresas del sector ferroviario se vuelcan en proyectos de I+D para aprovechar el impulso de los fondos UE a un transporte más limpio que el avión o el coche
El instituto público Río Júcar, en Madrigueras, es uno de los 3.600 centros españoles que participa en el programa Proa+, dotado con 120 millones al año. En su caso ha destinado los fondos a mejorar la atención socioemocional de sus alumnos
El rector de la Southern New Hampshire University, nuevo doctor ‘Honoris Causa’ por la Universidad Camilo José Cela, reivindica una educación superior que priorice el papel de las relaciones humanas
El 60% de las jóvenes empresas está obteniendo ingresos actualmente y el 18% tiene ebitda positivo, según el ‘Mapa del Emprendimiento’ 2022
En la batalla por el talento, las compañías más productivas pueden ofrecer mejores salarios
La ‘start up’ barcelonesa amplió su negocio a Italia, Francia y el Reino Unido en 2021, aunque registró pérdidas de seis millones. Esta semana llega a Alemania
La fábula de los seis ciegos y el elefante muestra el camino de la innovación europea en la Maker Faire de Roma: un mosaico de soluciones singulares ante problemas complejos
La tasa de disolución se incrementa más de un 22%: en el mes han bajado definitivamente la persiana 1.558 empresas
La empresa obtiene una valoración por parte de los inversores de 1.000 millones de euros
Se reduce ligeramente la partida para desempleo, y aumentan el gasto en intereses de la deuda y las subvenciones al transporte
El salón BNEW abre las puertas en la Zona Franca con conferencias hasta el jueves
La nueva ley de educación permite a miles de escuelas decidir por sí mismas a qué dedican una parte del horario lectivo para adaptarse mejor a sus alumnos. Algunas comunidades autónomas avanzan mucho en este camino y otras nada
Un investigador, José Francisco Couceiro, es el principal responsable de que el paisaje español haya cambiado: uno de cada 700 kilómetros cuadrados ya está cubierto por pistacheros
El repunte de las nuevas tecnologías ha transformado la forma de relacionarnos, desde el reemplazo del dinero en efectivo por pago electrónico, hasta la flexibilización de jornadas laborales
El DFactory, el espacio del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona dedicado a la innovación tecnológica, albergará siete salones simultáneos del 3 al 6 de octubre
La empresa de construcción aplica la tecnología de los videojuegos a sus infraestructuras
Los gigantes mundiales de la belleza acuden a esta ciudad catalana para que les fabriquen los envases para sus creaciones más emblemáticas. Virospack ha conquistado el mercado con sus invenciones y su discreción.
Las redes sociales ganan peso en las ventas y el 37% de los españoles afirma haberlas utilizado para comprar durante los últimos seis meses
La humanidad no logrará prácticamente ninguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, según las mejores proyecciones de la mayor entidad filantrópica del planeta. Su último informe Goalkeepers apunta una única manera de avanzar: innovar
La firma norteamericana incluye la ciudad española en un listados de doce candidatas internacionales para la instalación de un hub en un proceso que se resolverá este año
El centro de innovación DFactory, de la Zona Franca, acoge una startup de inteligencia artificial aplicada a la salud