Los retos de España para reducir su brecha digital con los líderes mundiales
Los expertos valoran que la innovación española está muy por debajo de otras economías mundiales aunque se muestran optimistas con el impulso de los recursos europeos
Los expertos valoran que la innovación española está muy por debajo de otras economías mundiales aunque se muestran optimistas con el impulso de los recursos europeos
El Ayuntamiento acelerará la aplicación de las tecnologías de la información a la planificación urbana por la pandemia
Crece con fuerza el porcentaje de firmas que compró o vendió por internet, sobre todo entre las de menos de 10 empleados
La digitalización de España, ya de por sí urgente antes de la pandemia, debe acelerarse. El objetivo: no dejar a nadie fuera y reanimar la economía
Las plantaciones de la depauperada provincia de Guizhou apuestan por la tecnología para incrementar la calidad y los precios de la fruta. Y eso revierte todo
La tecnología y el conocimiento permiten entender mejor la naturaleza y las relaciones entre la tierra y el clima en pro de una agricultura más resiliente. Latinoamérica tiene mucho por hacer, pero algunas experiencias ya marcan el camino
El curso se centrará en los temas esenciales y continuará la integración tecnológica. El currículo es muy extenso y está anticuado, advierten numerosos especialistas
Más de 30 millones de alumnos no pueden equivocarse. La compañía española ABA English lidera un método online revolucionario enfocado con la experiencia de usuario. Vivir –no solo aprender– inglés: septiembre es la mejor oportunidad
La explotación de datos y el capitalismo digital no son sólo técnicas de control y gobierno, sino también un campo de acción para numerosos artistas
Buscamos las iniciativas más relevantes en Internet para potenciar la empleabilidad adquiriendo competencias digitales gratuitamente o por poco dinero
El papel de los datos ha cambiado radicalmente en la última década. Las oposiciones a empleados públicos tienen otro ritmo y desaprovechan la ayuda que ofrecen el software ante retos como el coronavirus
Las empresas tecnológicas exigen un gran pacto nacional por la digitalización
La multinacional estadounidense crea su primera región de almacenamiento de datos en España
TaxDown ha conseguido hasta ahora más de un millón de euros de ahorro a sus más de 15.000 usuarios en la presente campaña de la Renta 2019. De manera intuitiva mejora el resultado del borrador de Hacienda y aplica todas las deducciones que el contribuyente ignora
Las aplicaciones móviles de rastreo no ha superado ningún ensayo clínico
Crowdless utiliza datos de satélites para informar en tiempo real de cómo de concurridos están los supermercados
La Consejería de Transportes analiza los movimientos de los ciudadanos para hacer una radiografía de la movilidad en la región
EL PAÍS compara las opciones gratuitas y de pago de Zoom, Google, Microsoft y Facebook
Muchas empresas de base tecnológica han continuado su negocio durante el confinamiento, incluso lo han aumentado. Otras, sin embargo, afrontan momentos difíciles
El Observatorio Vodafone de la Empresa es un foro de conocimiento para ayudar a las compañías en su proceso de digitalización. Esta plataforma de contenidos aglutina los testimonios de expertos, la experiencia de empresarios y estudios de investigación
Telefónica Empresas acompaña a las organizaciones para acelerar su transformación, compartiendo su experiencia en el mundo digital
Sanitas rompe las paredes físicas del recinto hospitalario y conecta de forma digital a las personas con sus médicos para que tengan, en todo momento, una mayor calidad de vida
Bancos, hospitales y comercios intentan predecir situaciones futuras para tomar mejores decisiones
La capital rusa lanza un sistema de pases para usar el transporte público o ir al médico ante la relajación ciudadana
Es imprescindible incorporar el enfoque jurídico si no queremos errar con soluciones que agredan de manera irreversible el fundamento de nuestro principal patrimonio civilizatorio: los derechos como garantía de libertad
El dilema entre el derecho a la privacidad y la persecución del bien común no queda superado ni en circunstancias como la provocada por la Covid-19