Las ‘sombras’ detrás de la subida del empleo: hay 3.600 hogares más con todos sus miembros en paro
Se trata de un aumento menor del 1%, pero que revela las dificultades de las capas más vulnerables para incorporarse al mercado de trabajo
Se trata de un aumento menor del 1%, pero que revela las dificultades de las capas más vulnerables para incorporarse al mercado de trabajo
La EPA del cuarto trimestre recoge un fuerte ritmo de creación de puestos de trabajo del 3,8% y una reducción del número de parados de 193.400 personas
La investigación ‘Embarriados’, de la Fundación Cotec y los urbanistas 300.000 km/s, señala el riesgo de brecha para un 37% de la población por la reducción de desplazamientos
La tasa de paro de estos empleados cae al mínimo. Los expertos lo achacan a la reforma laboral, la buena marcha del empleo y la mayor sensibilización de las empresas
Ignorar las tensiones que crea la inmigración es un error, pero son solo una parte y no la principal de lo que representan los nuevos ciudadanos
La izquierda no habla de cómo recuperar a la clase media o arreglar el ascensor social en el que sus votantes siguen confiando
El gasto en los nueve primeros meses sobrepasa los 100.000 millones y consolida al sector como motor económico
Un hogar con cuatro personas debería gastar ahora 90 euros más al mes para comprar lo mismo que en 2021
El PIB pierde algo de fuelle, pero aguanta gracias a la fortaleza del mercado laboral y el tirón del consumo de las familias
Los ciudadanos realizaron 60,6 millones de viajes durante el tercer trimestre de 2023, lo que supone un 6,7% más respecto a los mismos meses del año anterior, según el INE
Los créditos siguen llevándose la peor parte del ajuste en el sector inmobiliario, pese a que los tipos variables se abarataron ligeramente en el décimo mes
La distancia que separa el PIB per cápita de España de la media europea se ha ensanchado en las dos últimas décadas, alerta el Consejo General de Economistas
La economía de la región capitalina avanzó un 7,2% en 2022, un punto y medio más con respecto al resto del país, según el INE
El mercado sigue contrayéndose con respecto a 2022, pero supera ya las 500.000 operaciones en el ejercicio
El momento de las grandes subidas del salario mínimo ha pasado
El gasto en salarios aumentó un 1% en comparación con el trimestre anterior y un 4,6% respecto al mismo periodo de 2022
La fuerte subida de los pisos a estrenar, la mayor de los últimos 16 años, impide el ajuste en los precios medios, que aumentaron un 4,5%
Las visitas se sitúan un 8% por encima del otoño previo a la pandemia y el gasto se dispara
El sueldo medio de 2022 fue de 2.128,4 euros brutos al mes en 12 pagas, tras aumentar un 2% respecto a 2021
Las empresas del sector, reunidas en el congreso de la patronal Cehat, reclaman más inversiones y un mejor acceso a los fondos europeos. Carmen Riu: “Somos líderes mundiales, pero aquí no se nos reconoce”
El femenino lleva más de dos décadas siendo el más utilizado por los padres, según el INE
Los envases de mayor volumen son los que experimentan una mayor caída en la demanda, con un 25%. Los buenos datos de comercialización del primer mes de campaña constatan la fidelidad a esta grasa vegetal
La estación de esquí de Port del Comte (Lleida), abierta en 1974, supuso la construcción de una urbanización con más de 300 chalés y 300 apartamentos
Las grandes ciudades concentran más riqueza y a la vez son más desiguales
Los últimos datos publicados por el INE señalan calles que son fronteras. Como la ronda de Sant Pau, entre los barrios del Raval y Sant Antoni
PRI y PRD rechazan el movimiento de su socio y los tres partidos mantienen reuniones maratonianas para encontrar un acuerdo contrarreloj. La Ciudad de México concentra todas las miradas
El número de visitantes se situó en septiembre solo dos décimas por debajo de 2019 y el gasto total se disparó un 16% por encima
El censo de 2021 publicado por el INE indica que el 36,6% de las viviendas en Cataluña no tiene ascensor, o que tener aire acondicionado está vinculado a la renta
En tres de cada cuatro secciones censales la renta ha crecido entre 2019 y 2021, pero en la mayoría de lugares no ha sido suficiente para compensar la inflación
Los datos recientes confirman la fortaleza de España frente a un escenario internacional de desaceleración
La tasa subyacente, que no tiene en cuenta alimentos frescos y energía, se modera hasta el 5,2%
De las 50 secciones censales con mayor porcentaje de viviendas de alquiler, 30 están en la capital catalana. Una manzana con todos los pisos de alquiler o zonas degradadas del barrio del Raval, entre las que más tienen
El PIB pierde algo de tracción respecto al trimestre anterior, pero supera las expectativas por el tirón del mercado laboral
Las mujeres con estudios superiores son más que los hombres, pero siguen cobrando menos por el mismo trabajo
El mercado inmobiliario experimenta en el octavo mes la contracción más abultada desde la pandemia
La competitividad de las empresas españolas, marcada por sus bajos costes laborales, impulsan la exportación de trabajos de consultoría, telecomunicaciones o informática
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) inicia la búsqueda del Coordinador de Local Censal, uno de los primeros cargos abiertos con casi 600 cupos disponibles
Los lectores escriben sobre el conflicto entre Israel y Hamás y las duras imágenes que deja, la baja natalidad en España y las generaciones más jóvenes
Estos sectores están copados por mujeres, mientras que aquellos con trabajadores escasamente formados y retribuciones por encima de la media son mayoritariamente de hombres
Esta pequeña localidad alicantina de montaña, de 1.085 habitantes, encabeza la estadística de renta de IRPF en la provincia, con 46.093 euros por contribuyente