
El 70% de los inquilinos de Madrid y Barcelona no confían en ser propietarios porque no heredarán
Un estudio del centro de investigación Idra destaca que vivir de alquiler perpetúa las desigualdades económicas

Un estudio del centro de investigación Idra destaca que vivir de alquiler perpetúa las desigualdades económicas

Aunque la inflación, las desigualdades y la vivienda preocupan más, la inquietud por la inmigración crece 16 puntos en año y medio. Sin embargo, al ser preguntados por la experiencia personal con los inmigrantes, los votantes de todos los partidos la juzgan de forma positiva

El dinero en las huchas alcanza niveles similares a los del final del confinamiento. Los analistas creen que se queda en manos de jubilados y ricos

Los hogares guardaron casi el 14% de su renta disponible entre enero y junio, un nivel superior al registrado en los últimos dos años

El endeudamiento se sitúa dos décimas por encima del dato de cierre de 2023

Las compras de las familias consiguen despegar y se convierten en el principal motor de la actividad en el segundo trimestre

El INE revisa al alza el PIB y eleva al 3,1% el crecimiento interanual del segundo trimestre

Tras la corrección del INE, España cerró 2023 con un déficit público del 3,5% del PIB y una deuda del 105%. El cambio ayuda a cumplir con el objetivo previsto para este ejercicio, según los expertos

El Consejo de Ministros aprobará este martes una actualización de las previsiones macroeconómicas para los próximos tres años, según ha confirmado Carlos Cuerpo

El ajuste del INE exacerba las fuerzas de la economía española, también los factores de debilidad

La llegada de las vacaciones impulsa el negocio de la hostelería, el transporte y las actividades administrativas

El producto interior bruto crece 1,1 puntos más desde los niveles prepandemia. En euros roza en 2023 los 1,5 billones, unos 36.400 millones más, y la deuda baja casi tres puntos hasta el 105% del PIB

Los equipos de tecnología móvil son casi un 12% más baratos que en 2023, mientras que los portátiles se abaratan casi un 6%

El índice que mide el INE acumula doce trimestres consecutivos de alzas

Los pisos de segunda mano se encarecen un 7,3%, que encadenan diez años seguidos de subidas

Galicia, Asturias y Cantabria son las comunidades con mayor porcentaje de madres de más de 40 años, según los datos difundidos por el INE

La cifra de negocios empresarial retrocede por el contagio del sector energético. El abaratamiento del gas y la luz explican el descenso de los ingresos

La científica gallega, premiada por su investigación en el mundo de las humanidades digitales, descubre los distintos usos de los apellidos

Los salarios bajos, el difícil acceso a crédito y un mercado inmobiliario saturado hacen que comprar o alquilar sea cada vez más difícil entre los 18 y los 35 años

El abaratamiento de la fruta y el aceite de oliva, que pasó al grupo de productos con IVA al 0%, contribuyeron a moderar la cesta de la compra. El INE confirma que la inflación general quedó en el 2,8%

Un cambio impuesto por Europa ha obligado al INE a dejar de contar más de 223.000 empresas en España, de las cuales, 55.000, se encontraban en la región de la capital

El cierre de compañías cae casi un 6% respecto a la primera mitad del año pasado, según el INE

La actividad inmobiliaria sigue frenándose en el primer semestre, pero los precios no aflojaron: la vivienda en junio era un 4,3% más cara que un año antes

El empleo, el turismo, las exportaciones de servicios empresariales, el consumo público y la digitalización tiran de la actividad en España
La actividad mantiene el fuerte ritmo que se registró en los dos trimestres precedentes y crece al 2,9% interanual

El IPC baja seis décimas, mucho más de lo que preveían los analistas, y la inflación subyacente se modera también hasta el 2,8%

Los negacionistas son incapaces de diferenciar entre lo que es una opinión y lo que es un dato
La tasa de paro cae a su menor nivel en los últimos 16 años, con un 11,27%, aunque la bajada del segundo trimestre es menos profunda que la del año pasado. Mujeres y extranjeros protagonizan la mejora de los datos

Los mejores sueldos se dan en suministro de energía (63.077 euros al año), seguidos de refino de petróleo (62.108) y servicios financieros (58.990)
La inflación general cierra en el 3,4% pese al fuerte repunte del coste de la luz

La Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios publicada por el INE muestra una tendencia a la baja de los divorcios durante los últimos dos años tras el incremento registrado durante la pandemia

Los ingresos per cápita, una vez descontada la inflación, ya superan en un 0,49% las cotas de 2019

Las últimas proyecciones demográficas prevén que el envejecimiento convierta al Principado en 2039 en la comunidad española con mayor pérdida de población

El Índice de Precios del Trabajo del INE refleja el mayor incremento salarial en cuatro años en 2022, un ejercicio en que la inflación media fue del 8,4%

El desembolso medio por familia fue superior a los 5.300 euros, casi un 6% más que un año antes

Las estadísticas de mortalidad del INE de 2023 muestran una reducción general de los fallecimientos y un descenso del 75% en los decesos por covid. Los tumores fueron por primera vez la causa más frecuente

El PIB avanza al mayor ritmo trimestral en casi dos años, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)

Las personas con 80 y más años crecerán un 47,5% en los próximos 15 años, según las proyecciones del INE

La evolución de la estadística confirma la atenuación del fenómeno: en el primer trimestre crecieron un 0,21%, frente al incremento del 11,7% un año antes

La inflación general cierra en el 3,6% a causa del encarecimiento de los servicios turísticos y la electricidad