El consejero delegado de la aerolínea señala que “es injusto impedir a las personas pobres que viajen en la UE mientras los ricos vuelan a Martinica sin pagar ninguna tasa medioambiental”
La candidatura que lidera Gabriel Rufián se conjura para “ir más allá” en la defensa de la autodeterminación de Cataluña tras “pasos importantes” de la actual legislatura como los indultos o la reforma del Código Penal
El jefe de la petrolera, Maarten Wetselaar, cree que “aumentar la diferencia de fiscalidad entre productos limpios y fósiles es una buena manera de crear demanda”, ya sea “con subvenciones o con impuestos”
La vicepresidenta desdeña el “rifirrafe” bipartidista entre PP y PSOE y esboza las líneas maestras del programa económico de la nueva coalición en la celebración del 45º aniversario de Cinco Días
Mientras los países se preparan para retomar las negociaciones sobre un tratado internacional contra esta polución, Naciones Unidas propone una tasa global sobre la producción de plástico virgen
Alcanzar la meta de un calentamiento de 1,5 grados es un desafío extraordinario, pero es factible y también asequible... si nos aseguramos de que las grandes fortunas pagan lo que les corresponde
Teresa Ribera considera que el impuesto promovido por un grupo de economistas franceses es una “idea interesante e innovadora”, aunque admite que se deben resolver las “dificultades para su aplicación”
El estudio aboga por imponer un gravamen de entre el 1,5% y el 3% a las 65.000 personas con patrimonios de más de 100 millones de dólares. Se recaudarían cerca de 300.000 millones al año
El PIB crecerá más de un 5% y supera las expectativas. El Gobierno ha aprobado rebajas de impuestos y ayudas por más de 30.000 millones en 2022 para mitigar el golpe de la inflación
La nueva tasa afectará a productos como el hierro, el acero, el cemento, el aluminio, los fertilizantes y la electricidad, y se empezará a aplicar gradualmente a partir de octubre de 2023
António Guterres reclama que se redirijan esas ganancias a las personas que no pueden afrontar el aumento de precio de los alimentos y la energía, y a los países que sufren los impactos del calentamiento
El coste anual medio para el último quintil por renta pasa de 750 a 1.300 euros anuales, según los datos de la firma británica de análisis Cambridge Econometrics