
Si nacen en España ¿son españoles los hijos de padres extranjeros?
Aunque por regla general los hijos de extranjeros adquieren al nacer en España la nacionalidad de sus padres, nuestra legislación contempla algunas excepciones.
Aunque por regla general los hijos de extranjeros adquieren al nacer en España la nacionalidad de sus padres, nuestra legislación contempla algunas excepciones.
El temporal y la segunda ola de la pandemia provocó que las operaciones se desplomasen un 15,4% con respecto al mismo periodo de 2020. Las ventas de piso rompió en enero con dos meses de ascensos
Las ventas se hundieron casi con la misma fuerza que en el confinamiento por el endurecimiento de las restricciones y el temporal de frío y nieve que azotó España
Las muertes en cada provincia, la reducción de la movilidad y el efecto de las vacunas resumen un año de covid-19 en España
El coste laboral subió un 3,1% en el cuarto trimestre por la destrucción de empleo, según el INE
En el conjunto del año, los precios de las casas subieron al menor ritmo desde 2014, según el INE
Este tipo de procedimientos volvieron a crecer el año pasado por primera vez desde 2014; en la recta final de 2020 se duplicaron
El mayor importe medio de los préstamos (7,4%) prácticamente compensó el menor número de firmas (-7,6%)
Canarias, en plena temporada alta, acusa más las limitaciones a la movilidad y perdió un 92% de las noches de hotel consumidas en enero
El recado del presidente llega solo una semana después de la sentencia del Tribunal Electoral que da vía libre al mandatario para hacer campaña desde sus conferencias mañaneras
Los ingresos del sector terciario se derrumbaron un 15,6%, la mayor caída desde que hay registros, mientras que en la industria lo hicieron un 11,7%
La accesibilidad a la vivienda, sobre todo entre las generaciones más jóvenes y en las principales ciudades, sigue siendo un serio problema
El mercado inmobiliario se queda lejos del medio millón de viviendas vendidas, la marca de antes del virus
El alza de los impuestos a los refrescos y a las primas de seguros añade una décima a la tasa de inflación
El uso del metro en Madrid capital disminuyó un 48,4% y el uso del autobús un 45,1% con respecto a 2019, según el INE
La industria textil y la del transporte registraron los mayores descensos y solo creció el sector farmacéutico
Les noves dades que publica l'Institut Nacional d'Estadística aporten una foto més real
Los nuevos datos que publica el Instituto Nacional de Estadística arrojan una foto más real
Entre enero y septiembre 194.000 sociedades echaron el cierre y 327.000 autónomos se dieron de baja
Todas las regiones crecieron en el cuarto trimestre, salvo Asturias, Navarra y País Vasco, según la Airef
El sector perdió casi 65 millones de visitantes foráneos el año pasado y el gasto se hundió hasta los 19.739 millones de euros
Solo las tiendas de alimentación y las grandes cadenas mantuvieron sus ingresos, mientras caen las gasolineras y las tiendas de ropa
La tasa de inflación se coloca en el 0,6%, más de un punto por encima de diciembre, según el dato adelantado por el INE
El PIB del cuarto trimestre crece un 0,4%, según el INE, pero la mejoría es insuficiente para compensar el daño provocado por la pandemia
El número de ocupados aumentó en 167.400 trabajadores durante un cuarto trimestre bueno para el mercado laboral
Los préstamos para la compra de vivienda retrocedieron un 2,4% en el penúltimo mes de 2020, mientras las políticas de choque del BCE frente a la pandemia siguieron abaratando los intereses
Los nacimientos siguen a la baja y alcanzan otro récord, con el menor número de la serie del INE, que comienza en 1941
Las restricciones del coronavirus provocaron que los turistas nacionales volvieran a ser mayoritarios (55%), aunque incapaces de sostener un sector que en 2020 solo vio ocuparse una de cada de tres plazas ofertadas
Más del 20 % han hecho cambios en 2020 y más del 30 % espera hacerlos en 2021. El confinamiento nos ha obligado en algunos casos a convivir con una desconocida: nuestra propia casa, que pasó de ser aquel lugar en el que apenas llegábamos para dormir a convertirse en refugio, oficina, gimnasio y bar
Las operaciones aumentaron un 1,9% en el undécimo mes, un crecimiento insuficiente para remontar la mala marcha del mercado durante los meses previos
La pandemia marcó el devenir de la inflación, sobre todo por el parón de la movilidad, que desplomó el petróleo y los precios de los servicios turísticos
La mayoría de los viajes se concentraron en la comunidad autónoma de residencia y solo el 3% fueron al extranjero
El repunte de la actividad entre julio y septiembre sigue siendo el mayor de la serie histórica tras la revisión del INE
Los créditos constituidos sobre viviendas vuelven a números negativos, con una caída del 5,9%
El INE presenta su primer estudio sobre vivienda vacacional: en algunos municipios estos inmuebles llegan a suponer una de cada cinco viviendas
En los 10 primeros meses del año las operaciones han descendido un 21,2% respecto al mismo periodo de 2019, según el INE
Los certificados de defunción elevan a 45.684 las muertes por coronavirus. La enfermedad provocó casi todo el exceso de mortalidad de la primera ola
A más de 32.000 fallecidos se les diagnosticó la enfermedad, mientras que otros 13.000 tenían síntomas compatibles
Los embargos de casas de particulares se dispararon en el tercer trimestre pese a la moratoria para el pago de los préstamos
El gasto de los viajeros se hundió casi un 90% y el sector afronta un final de año muy complicado