_
_
_
_

Las ventas en industria y servicios avanzaron más de un 2% en marzo

La hostelería, tras la reapertura en varias comunidades, tiró al alza de la facturación con un crecimiento del 25% respecto a febrero

El País
Un restaurante de Barcelona, el 9 de mayo.
Un restaurante de Barcelona, el 9 de mayo.Enric Fontcuberta (EFE)

La economía española comenzó su remontada en marzo, con un crecimiento en las ventas manufactureras y del sector servicios en el tercer mes del año, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La facturación de la industria avanzó ese mes un 2,2% frente a febrero, mientras que el sector servicios creció un 2,4%, con cifras corregidas de efectos estacionales. Esta mejora se traduce en astronómica si se compara con marzo de 2020, el primer mes con el país confinado: interanualmente las ventas de la industria se dispararon un 18,8% y las de los servicios un 18,4%, un crecimiento inédito en el histórico del INE.

Más información
La economía española inicia ya el rebote de la crisis de la covid

El avance mensual de la industria ha sido liderado por el sector energético, cuyos ingresos se dispararon en marzo un 14,9%. Le siguen de lejos los bienes intermedios (2,6%) y los de consumo duradero (0,9%). Entrando en detalle, las ramas de actividad manufacturera que más facturación ganaron frente a febrero fueron las coquerías y refino de petróleo (14,7%), la metalurgia (12,9%) y la fabricación de maquinaria (12,7%).

La hostelería remonta con fuerza

El incremento de la facturación mensual en los servicios se debe al aumento de las ventas tanto del comercio (7%), como de los otros servicios, que facturaron un 4,9% más. En este apartado de otros servicios, la hostelería fue la actividad que registró el mayor alza de las ventas, un 25,5%, notando así el efecto del fin de las restricciones adoptadas por distintas comunidades para frenar los contagios.

Pese al efecto de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), la ocupación en el sector servicios retrocedió en marzo un 2,8% en tasa interanual. Eso sí, esta tasa se ha moderado en casi dos puntos respecto a la que venía experimentado en los once meses anteriores (-4,5%).

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_