
La subida del salario mínimo y la caída del número de trabajadores en ERTE encareció el coste laboral en el tramo final de 2021
El gasto por hora trabajada se incrementó en un 1,2% anual empujado por el repunte de los sueldos, según el INE
El gasto por hora trabajada se incrementó en un 1,2% anual empujado por el repunte de los sueldos, según el INE
El índice encadena 13 meses consecutivos de aumentos interanuales
Más de seis de cada 10 préstamos para comprar casa se firmaron con interés fijo
La inflación persistente se traslada a los alimentos, impulsados por el coste récord de la energía. El aumento de los costes aboca a los supermercados a afrontar aumentos de precios este año
Según las estimaciones del INE, los 338.532 recién nacidos suponen una bajada del 0,6% respecto a 2020 y constituyen la menor cifra desde que comenzaron sus registros, en 1941
El INE registra 565.523 compraventas entre enero y diciembre del año pasado la cifra más alta en 14 años
La electricidad sube un 46%, el diésel un 25% y la gasolina un 23% respecto al año pasado, pero también se encarecen la carne, el aceite de oliva y la fruta
Se tiene que hacer un gran esfuerzo para invertir en eficiencia energética, el uso de energías limpias y la promoción de la economía circular, tanto en los establecimientos hoteleros como en los destinos
El organismo estadístico responde a las críticas por su forma de calcular la inflación al recoger solo los precios de la tarifa regulada de la electricidad y no la del mercado libre
El Gobierno esgrime los datos de recaudación y ventas de la Agencia Tributaria para defender un crecimiento mayor
La crisis de la covid acelera en 2021 un proceso de mejora que comenzó hace más de una década fruto de la evolución del mercado de trabajo y la flexibilización del sistema. Pese al avance, sigue siendo el gran problema de la educación en España
El PIB anual aún no ha recuperado ni la mitad de lo perdido durante el primer año de pandemia. La cifra de crecimiento queda 1,5 puntos por debajo de la previsión oficial y la ómicron frena el consumo en el último trimestre del año
El apoyo del Estado a través de los ERTE y la reactivación de los sectores más afectados por la pandemia se esconden detrás de la espectacular evolución del número de trabajadores, según analizan los expertos
Trece autonomías recuperan el nivel de empleo que tenían antes de la pandemia
El mercado laboral ha remontado en apenas un año la mayor depresión sufrida por Europa desde la Segunda Guerra Mundial, aunque sigue con alta tasa de temporalidad
En los últimos 12 meses se crearon 840.600 puestos de trabajo, la mayor cifra desde 2005, y la tasa de paro cayó al 13,33%, la más baja desde el inicio de la Gran Recesión, en 2008
La recuperación del sector fue de menos a más en 2021, superando en un 87% los datos de 2020, y mantuvo el vigor pese a la llegada de la sexta ola
El concejo asturiano se convierte en uno de los lugares preferidos para el turismo nacional
La mortalidad de la sexta ola ya se asemeja a la de una temporada de gripe. Pero los expertos advierten de que puede haber varias como esta en un mismo año y debaten si es asumible el equivalente en vidas a que se estrelle un avión cada día
Pese a la llegada de ómicron, ambos sectores despuntaron en ventas el pasado noviembre, con la hostelería liderando el aumento de la facturación, según el INE
Más del 15% de los menores de 35 años está en esa situación, cinco puntos más que antes de la crisis. La pandemia se ceba con los hogares más vulnerables y dispara la desigualdad
La crisis energética tiene un mayor impacto en el IPC español, que supera al de las grandes economías de la moneda única
En el conjunto del año la factura de las familias con contrato PVPC subió un 35,6% y un 11% respecto 2018 una vez descontada la inflación, según el INE
Los precios avanzaron en España una media del 3,1% en los 12 meses del pasado ejercicio
La escalada de precios no encuentra de momento techo, según el indicador adelantado del INE, que destaca el encarecimiento de la electricidad
La disputa por la consulta para la revocación de mandato entra en el terreno judicial con frentes abiertos tanto en la Suprema Corte como en la Fiscalía
La rectificación del INE sobre el PIB del tercer trimestre encaja mejor con los buenos datos de afiliación y recaudación
El sector de la construcción declara ventas de IVA ya por encima de las de hace dos años, pero con respecto al PIB el INE dice que sigue un 15% por debajo de los niveles prepandemia
El tirón del consumo privado y el mayor gasto de las Administraciones explican la mejora
Decenas de voluntarios se movilizan para entregar las 2,7 millones de firmas esta semana requeridas para la consulta que decidirá si el presidente continúa o no en el cargo hasta 2024
Las defunciones y un saldo migratorio casi nulo reducen el número de habitantes en 72.000 personas en la primera mitad de 2021
Las familias con tarifas reguladas sufren directamente en su factura la subida en el mercado mayorista. Pese a bajar en noviembre, el índice de precios de la electricidad del INE escala un 47% anual
Las prestaciones subirán en general un 4,1% por la “paguilla” compensatoria y la mejora ligada al IPC
Es el quinto trimestre consecutivo en el que se incrementan los desahucios en tasa interanual
Es la cifra más elevada de la serie estadística de movilidad que publica la Agencia Tributaria
El salario mediano sube hasta los 1.706 euros y 1,6 millones de trabajadores cobran menos de 820 euros al mes
El instituto estadístico explica en una reunión con los analistas la consistencia de sus cifras
La covid-19 ha supuesto un reto estadístico sin parangón en la historia reciente y ha generado un contexto en que es difícil interpretar los resultados
La hostelería lidera los incrementos de la cifra de negocio con un 61% más respecto al mismo mes del año pasado
En septiembre se cerraron cerca de 54.000 compraventas de casas, según el INE, la cifra más alta desde abril de ese año; los expertos creen que los precios van a encarecerse