
La melancolía de los justos
En medio de la sumisión general al nazismo, un grupo de resistentes preservó misteriosamente la libertad de espíritu

Víctimas del franquismo presentan 12 querellas más por los fusilamientos de Paterna
La inciativa pretende derribar el "muro de impunidad" con la justicia internacional a sabiendas de que el juzgado de la población ha considerado preescritas otras denuncias

Lección de bachillerato
Independientemente de su resultado, desigual en todo caso, habría que valorar la ambición, quizá desmesurada, de su director, Pierre Scholler

La imaginación política
Nunca se sabe el origen de nuestras ideas y convicciones

Al rescate de los últimos de Filipinas
Una exposición en el Museo del Ejército, en Toledo, rememora el sitio que sufrieron 50 soldados españoles durante 337 días en una iglesia en Baler

Voces recuperadas de la dictadura argentina
Familiares y allegados de víctimas del régimen militar narran en primera persona las últimas horas de sus seres queridos en vida

Annette Cabelli: “A las jovencitas les quitaban todos los órganos que podían en el campo de concentración”
Una superviviente del holocausto de origen sefardí relata las atrocidades que vivió bajo el horror nazi

El archivo de crímenes nazis que se creó gracias a una película de Spielberg

El dinero nazi de la poderosa familia Reimann
Sale a la luz el turbio pasado de una de las mayores fortunas de Alemania. Sus herederos prometen devolver 10 millones de sus más de 33.000 a ONG

El Supremo pide al Gobierno su último acuerdo sobre la exhumación de Franco antes de decidir
El Ejecutivo debe aportar una copia del acuerdo en el que decidió llevar los restos del dictador a Mingorrubio el próximo 10 de junio

Las 10.000 crónicas de Colombine, la primera corresponsal de guerra
Una antología reúne 350 artículos de Carmen de Burgos, borrada de la historia de la literatura y el periodismo españoles durante la dictadura por su compromiso social
Hace 80 años del fin de la Guerra Civil

Macri intenta reconciliar a los argentinos con la policía
El Gobierno crea una oficina para defender los derechos humanos de las fuerzas de seguridad que sean víctimas

Mussolini ya no admite visitas
La familia de Benito Mussolini cierra la cripta del Duce y provoca la reacción airada de un pueblo históricamente socialista que vivía del magnetismo turístico del dictador

Abocados a morir matando
Washington no soltará la presa, pero no la capturará pacíficamente si no le ofrece una vía de escape política

En esta fotografía el beso es de verdad (no como el del marinero y la enfermera en Times Square)
Una instantánea con un amor e ilusiones tan grandes que solo pueden conducir a la decepción

Los pueblos sin subvención por no renunciar a Franco
La Diputación provincial retira más de 1.500.000 euros en ayudas a tres municipios de Badajoz por incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica

Durango honra la memoria de los 336 muertos en el bombardeo de 1937
La alcaldesa de la localidad vizcaína pide no caer en la tentación de olvidar el "infierno" que supuso aquella matanza

Cosas que no sabíamos de la Guerra Civil
80 años después del final del conflicto que marcó el siglo XX español, los historiadores siguen desvelando sus zonas oscuras. Un congreso reúne a 22 especialistas en Zamora
Los campos del horror
Franco desplegó una heterogénea red de centros en los que concentró a cientos de miles de prisioneros de la guerra

OTAN: enemigos para siempre
El nacimiento de la Alianza Atlántica contravino el impulso aislacionista estadounidense, que hoy resurge y coloca a Europa ante un paradójico dilema

El Roto
Viñeta de El Roto del 31 de marzo de 2019

Asaltar Europa
La coordinación de la extrema derecha es una amenaza para las democracias

La cloaca más sórdida
Las pulsiones más obscenas y los objetivos más auténticos e inconfesables de una sociedad están en los servicios secretos del Estado

Una geografía del exilio republicano español
Decenas de miles de personas protagonizaron un éxodo masivo que les llevó a Francia, México, Argentina o Estados Unidos, entre otros países. Muchos de ellos siguieron brillando en sus campos profesionales

Ángel Viñas: “El cambio con Franco fue más profundo que el de la Guerra de Independencia”
El historiador comenta el final de conflicto y la formación del nuevo régimen tras el 1 de abril de 1939

La llave
Hay gestos que delatan una ligazón entre objetos y sentimientos

Resistencia
La idea de resistencia usada por Sánchez experimenta un renacimiento ante el ascenso de movimientos reaccionarios

Adolfo Suárez Illana, el dolor y la gloria del número dos
Activista contra el aborto, vuelve a la política con el PP de Pablo Casado como depositario de las esencias y linaje de la Transición

Los manuscritos que traspasaron los muros de las prisiones de la dictadura argentina
La autora, ex presa política, recupera 42 años después un texto minúsculo redactado por las detenidas con detalles del terrorismo de Estado

La incómoda memoria
Lo de México lo va a arreglar Trump con el Muro. Lo de España tiene que arreglarlo el BOE

Martín Villa acudirá a Buenos Aires a declarar por los sucesos de Vitoria de 1976
La juez argentina María Servini ha citado al exministro de Suárez el 9 de septiembre

Rammstein desata la polémica con un vídeo de sus miembros vestidos como presos de un campo nazi
La pieza, que muestra a cuatro de los integrantes del grupo en el patíbulo con una soga alrededor del cuello y trajes a rayas, desencadena la indignación en Alemania e Israel

Prisioneros de guerra: obreros gratis y descalzos
Un informe encargado por el Gobierno recopila 20 años de investigaciones sobre trabajos forzados durante el franquismo

Atacada la placa contra las torturas en la comisaría de la Policía Nacional en Via Laietana
El Ayuntamiento ha denunciado el ataque y ha asegurado que volverá a instalar el atril y que investigará a los responsables

Los hoteles durante la Guerra Civil española
Los más lujosos de la capital fueron requisados por los sindicatos y convertidos en hospitales o instalaciones militares. El escritor Antonio Fernández Casado, en su investigación Hospitales de sangre o cuarteles , aborda la reconversión del sector hotelero durante el trienio bélico

La máquina del futuro será un sistema de ‘software’
La máquina del futuro será inteligente gracias a los nuevos habilitadores tecnológicos de la Industria 4.0, que confluyen en el universo 'cloud' y que facilitarán una producción más eficiente

El dinero de la historia
La familia Reimann, la segunda fortuna de Alemania, se propone lavar su pasado nazi con diez millones de euros

Reconversión hotelera a bombazos
Un libro relata cómo durante la Guerra Civil muchos establecimientos se utilizaron como hospitales, cuarteles o refugio de artistas
Últimas noticias
El circo de Katy Perry en el Palau Sant Jordi
Corea del Sur imputa a Yoon Suk-yeol, el expresidente que decretó la ley marcial por “beneficiar a un Estado enemigo”
El obispo de Cádiz suspende su agenda “para el esclarecimiento de los hechos” y niega que abusara de menores en Getafe
Un presunto narco abatido y dos heridos al enfrentarse a tiros a los ‘geos’ que iban a detenerlos
Lo más visto
- Ayuso es dada de alta después de diagnosticarle “una fuerte gastroenteritis”
- Nydia Velázquez, congresista demócrata: “Nos hemos estado preparando por si Trump manda las tropas a Nueva York”
- Dimite el director general de la BBC, Tim Davie, tras acusaciones de parcialidad en la emisión de un programa sobre Trump
- Miguel Pita, genetista: “En el enamoramiento se activan mecanismos para que sufras en el desamor”
- Rosalía: “Llevo preparándome toda la vida para esto”