
La concesión de hipotecas aguanta las subidas de tipos de interés y crece un 4% en septiembre
Los préstamos a interés fijo constituyen ya el 49,9% del total, según el INE

Los préstamos a interés fijo constituyen ya el 49,9% del total, según el INE
La Comisión pide al TJUE que fije ese criterio para que los tribunales nacionales examinen los posibles abusos en torno al controvertido índice hipotecario

Dancausa adelanta que Bankinter recurrirá el gravamen “al día siguiente de pagarlo” y el Sabadell expone las contradicciones de la norma sobre la traslación de este coste al precio de los servicios

Hoy comprobamos que la crisis anterior se pudo haber resuelto de otra manera. Ahora se permiten rebajas de las cuotas de las hipotecas y aplazamientos. Los bancos son los mismos pero los Gobiernos bien distintos

El ahorro puede suponer hasta 400 euros al mes para un préstamo medio, pero quienes se acojan acabarán pagando inevitablemente más intereses

El impacto del teletrabajo como motor de la inflación en Estados Unidos empieza a desaparecer

El arrendamiento con opción a adquirir una vivienda emerge como una posible solución inmobiliaria para los jóvenes

El consejo de administración de ambas entidades aprueban su inclusión en los dos protocolos, tanto el de los vulnerables como el dirigido a los que estén en riesgo de serlo

El presidente de Abanca considera que se está atacando el problema por el lado equivocado

Las medidas aprobadas por el Gobierno buscan compensar a las familias más vulnerables por la subida de tipos de interés
La crisis habitacional en Cataluña, a la cabeza de los desalojos en España, se acentúa pese a las diversas leyes aprobadas en el Parlament

El gobernador del Banco de España asegura que “se ha logrado un equilibrio” para aliviar el bolsillo de los clientes

El Gobierno da luz verde a la actualización del Código de Buenas Prácticas y a la creación de un nuevo protocolo que estará vigente durante dos años

El redactor de economía José Luis Aranda explica las ventajas de estos créditos y las alertas que hay que tener ante las ofertas de los bancos

Las distintas sensibilidades de Unidas Podemos piden al PSOE a ser más ambicioso

El Gobierno ultima con las patronales bancarias dos líneas de auxilio dirigidas a hogares en distintas situaciones a los que la subida del euríbor pone en aprietos
El Ejecutivo pacta un protocolo para familias que ingresen 29.400 euros o menos. El paquete de medidas, a falta de cerrar los últimos flecos, irá este martes al Consejo de Ministros

El Gobierno y la banca acarician un acuerdo que amplíe el número de beneficiarios al rebajar otros criterios obligatorios, aunque se mantendrá el umbral de ingresos máximos

Los errores de una década conservadora, incluido el Brexit, supondrán décadas de impuestos elevados, según el prestigioso Instituto de Estudios Fiscales

La venta de viviendas crece en septiembre al menor ritmo desde la pandemia mientras la obra nueva retrocede

Calviño avanza que las medidas acordadas entrarán en vigor el 1 de enero para aliviar a las familias por la subida del euríbor

La medida, dentro de un paquete más amplio de ayudas, se aplicaría a familias en riesgo de ser vulnerables

Más del 35% de las familias más desfavorecidas deberán dedicar 4 de cada 10 euros que ingresan a la devolución de las deudas, según el supervisor

El Ejecutivo debe aprobar la reforma de las pensiones, estudiar la prórroga de la bonificación a los combustibles o aliviar la carga de las hipotecas

Se cumplen diez años de la resolución europea que estableció que el procedimiento de ejecución de las hipotecas en España era incompatible con el derecho comunitario

Hasta septiembre, los seis bancos cotizados en España han amasado 16.000 millones de beneficios, ¿cómo no vamos a ayudarles?

La pérdida de poder adquisitivo y la subida de las hipotecas amenazan con alimentar un legítimo malestar con peligrosas consecuencias políticas

El regulador eleva en 0,75 puntos básicos el precio oficial de la libra esterlina, en línea con las últimas decisiones del BCE y la Fed, y sitúa los tipos de interés para el Reino Unido en el 3%

Las letras de los préstamos variables se encarecen más de un 40% en el último año, en la décima subida consecutiva del indicador, que seguirá escalando según los expertos. La referencia sube más de tres puntos en solo un año, el mayor incremento desde que hay registros

El mercado mexicano y el español suponen casi el 90% de los beneficios. La cruz es la filial turca Garanti, que aportó un 40% menos a las ganancias, aunque superó la previsión tras aplicar la contabilidad hiperinflacionaria

La entidad acuerda el aumento del porcentaje de las ganancias que reparte entre los accionistas a un mínimo del 40%
El sector financiero no prevé que la tasa de impagos, del 3,86%, llegue a los niveles de la Gran Recesión

Cabe esperar, con el frenazo de la economía española de los próximos trimestres, que los préstamos problemáticos crezcan. Algunos indicadores ya apuntan a ello

La entidad, cuya cotización es la que peor se comporta en el año de los bancos del Ibex, gana 7.316 millones hasta septiembre, un 25% más

Los minicréditos al alza, las hipotecas fijas en máximos históricos y la caída del consumo son señales de que los españoles intentan sacar el máximo rendimiento a cada euro ante el aumento de los precios

Todavía faltan por concretar la amplitud del plan de apoyo y si se incluye en el Código de Buenas Prácticas o se lleva a cabo con otro protocolo temporal

Las entidades proponen un escudo para las familias con ingresos inferiores a 25.200 euros que sufran una subida de sus costes financieros de al menos un 30%

La entidad cierra así el proceso, abierto desde 2013, en el que se la acusaba de haber provocado pérdidas de más de 3.000 millones de euros

El sector plantea modificar o incluso eliminar el requisito de que deban caer los ingresos familiares para que un cliente sea considerado vulnerable

Los lectores escriben sobre los trasplantes de órganos, la precariedad de los médicos, el independentismo catalán, la neutralidad de los jueces y la crisis económica