Los combates entre disidencias de las FARC, de la estructura ‘Iván Ríos’ y la columna Urías Rondón, causan un desplazamiento masivo que algunos estiman de más de 800 personas
El Ejecutivo enviará seis pelotones de 400 hombres a la región donde hubo 18 muertos hace una semana. Un portavoz oficial dice que combatirán el crimen con la colaboración de Ecuador, Brasil, Perú, Venezuela y Panamá
Durante la primera fase de conversaciones que inició este lunes, las delegaciones trabajarán sobre los 6 puntos acordados en 2016 con el Gobierno de Juan Manuel Santos
La periodista Diana Calderón analiza los retos para una negociación de paz con la guerrilla del ELN que busca consolidar su poder local en los territorios
La cabeza del gremio de los ganaderos entra el equipo negociador del Gobierno Petro con el ELN. En el pasado fue un fuerte crítico de negociar con guerrillas y del presidente
El dirigente de la guerrilla del M-19, excompañero y amigo del presidente, participó en los procesos de diálogo de ese movimiento con dos gobiernos, hasta lograr la desmovilización total en 1990
Un documental de Mario Corona Payán recupera las historias de cinco mujeres que en los años setenta se formaron política y militarmente en el país asiático
René Guarín, hermano de Cristina, una de las desaparecidas en noviembre de 1985, cuestiona que en los actos conmemorativos se excluyan a los militares y guerrilleros que murieron en esos hechos
Las comunidades de paz que viven en zonas humanitarias se reunieron en Cacarica (Chocó) para hablar de las expectativas sobre la propuesta de paz del Gobierno de Gustavo Petro
El periodista y escritor bogotano ha dedicado la última década a escudriñar el paramilitarismo: de la historia de horror de los hornos en los que quemaban a sus víctimas al amor adolescente de un miembro de este ejército
En la conflictiva región del Cauca, excombatientes de las FARC y miembros de las comunidades tratan conjuntamente de desarrollar proyectos agropecuarios, organizar problemáticas de tierras y viviendas
El presidente y su archienemigo, el representante de los ganaderos, se sentaron en la mesa para sacar adelante una reforma agraria con la que pretenden acabar con la historia violenta de Colombia
Los correos filtrados de la Sedena han permitido saber que el EZLN es uno de los colectivos más asediados por la inteligencia militar ante su postura de rechazo a las grandes obras y programas del Gobierno
Los dos grupos armados ilegales más grandes del principal puerto colombiano hicieron una tregua para demostrar sus intenciones de acogerse a la política del Gobierno
Fedegán reiteró que los grupos de WhatsApp de las brigadas solidarias son para “apoyar pacífica y jurídicamente a los ganaderos víctimas de ocupaciones ilegales”
EL PAÍS accede a los mensajes de las brigadas de reacción solidaria del departamento de Córdoba, convocadas por Fedegán, en los que sus miembros invitan a conformar frentes de seguridad para proteger las tierras
El Gobierno radica en el Congreso el ambicioso plan para pacificar Colombia en cuatro años que propone un servicio social como alternativa al servicio militar
Los obstáculos legales y económicos han relegado a los pequeños y medianos productores que vieron en la legalización del cannabis medicinal, en 2016, una opción para ganarse la vida
Una delegación liderada por el canciller colombiano aterrizó esta tarde en La Habana para allanar el camino y reiniciar los diálogos con la guerrilla, cuyos negociadores permanecen en la isla desde hace cuatro años
El canciller, Álvaro Leyva, el alto comisionado de Paz, Danilo Rueda, y el senador Iván Cepeda lideran la primera visita del Gobierno de Gustavo Petro a la isla, donde permanecen desde 2018 los negociadores de la guerrilla
La implementación de los acuerdos con las FARC y nuevos diálogos con grupos armados vuelven al centro de atención de la política colombiana en la era Petro