El líder del Partido Popular propone impulsar una norma específica para recuperar la nacionalidad de los descendientes españoles
El militar franquista ejerció una represión brutal que ha marcado a miles de familias. Descendientes y supervivientes coinciden en que la exhumación es un paso más en el camino de la justicia y reparación
La localidad catalana se prepara para homenajear al escritor judío con la proyectada inauguración de un centro cultural
El ministro visita en Montauban la tumba de Azaña y la de su médico, Felipe Gómez-Pallete, que se quitó la vida en el exilio con 36 años
La cripta donde yacen los restos del golpista del 23-F no está abierta al público, lo que no impide que se celebren homenajes en su honor
Un exhaustivo estudio recoge las vidas de las cerca de 200 periodistas, fotógrafas y escritoras procedentes de 26 países que documentaron el conflicto de 1936
La presidenta de la Asociación Nuestra Memoria se convirtió en la protagonista involuntaria de la exhumación del general franquista de La Macarena: “Pronunciando los nombres de mis familiares delante de los de Queipo cerré mi herida familiar”, asegura
Los cuerpos del teniente general golpista, de su mujer y del auditor militar Francisco Bohórquez han sido desenterrados de la basílica sevillana la noche del miércoles y madrugada de este jueves
El médico Luis Sagaz falseó el escrito para salvar la vida a dos jiennenses, vecinos del poeta Miguel Hernández, señalados por el franquismo
Está claro que la España en la que vive el concejal Fanjul no es la España en la que vivo yo, pero la democracia exige que vivamos en el mismo país
El fossar de la Pedrera suma els memorials dels 1.717 afusellats per les tropes franquistes a Barcelona, el dels brigadistes internacionals i els guerrillers maquis, entre d’altres
Robles crea una comisión para aplicar la Ley de Memoria Democrática en las Fuerzas Armadas
La nueva norma, que afecta a varios ministerios, ya ha comenzado a trastocar procedimientos y distinciones
El asalto al ‘Santa Maria’ en aguas de Brasil, con turistas estadounidenses, fue uno de los primeros quebraderos de cabeza de JFK y tema de su primera rueda de prensa como presidente
“Su poder le permitía todo”, afirma el historiador Francisco Espinosa de quien fue hermano mayor de la entidad durante casi 20 años y como auditor de guerra firmó las sentencias de ejecución dictadas en bando de guerra
Películas y documentales como ‘Modelo 77′, ‘Argentina, 1985′ o ‘Las cartas perdidas’ desempolvan heridas del pasado personales y colectivas
Yolanda Díaz: “Es indefendible la permanencia de ciertos nombres vinculados a las muertes de tantas personas en un listado de honor”
El secretario de la Hermandad deberá levantar acta del traslado en el que estará presente el Gobierno como observador, de acuerdo con las recomendaciones que ayer trasladó el secretario de Estado de Memoria Democrática al hermano mayor
Una mujer ocultó durante toda una vida la humillación que sufrió a manos de falangistas mientras el general franquista aún sigue a los pies de la Macarena
El secretario de Estado de Memoria Democrática insiste en la buena sintonía con la entidad y es partidario de normalizar el proceso y que se realice de manera privada
El hermano mayor confirma que han iniciado los trámites, pero se muestra ambiguo sobre el proceso
Familiares y personas comprometidas con la memoria histórica colocan en la capital ocho ‘stolpersteine’, las placas que vienen instalándose por toda Europa en recuerdo de las víctimas de Hitler
Vicente Hernández, hermano del poeta, detalló en una misiva que sale a la luz el abandono, sanitario y político, que su hermano sufrió en sus últimos días de vida en la prisión de Alicante
Manuel Vicent novela la existencia de una artista que “solo pudo cantar tan de verdad por las desgracias que sufrió”
La escritora escuchaba, los lectores sentían que podía asumir sus vivencias y convertirlas en literatura. Querría contarle la historia de la luchadora antifascista mallorquina para que la narrase
Mientras todavía queda un año para la apertura en Teruel del primer centro dedicado al episodio histórico más importante del siglo XX en el país, una web lanzada por un equipo de historiadores y arqueólogos desde Norteamérica recorre los principales hitos de la contienda
Ha de celebrarse que surjan nuevos gobiernos progresistas en América Latina, pero acecha el estalinismo que ahoga cualquier disidencia desde sus filas y, de esta forma, la acaba equiparando al populismo de derechas
La Plataforma Gambogaz exige a la asociación sevillana que cumpla con la Ley de Memoria. Su hermano mayor quiere esperar la notificación del Gobierno y dice que la familia del general golpista “tiene la mejor disposición”
Picornell fue enterrada en una fosa común con otras cuatro mujeres. Su padre y dos de sus hermanos también fueron asesinados por el franquismo
La pinacoteca guarda en sus almacenes un supuesto autorretrato del artista holandés que adquirió durante la II Guerra Mundial y que expuso como auténtico durante años
El documental ‘Canción de una dama en la sombra’ reivindica, a partir de 28 cartas de un exiliado, el papel de miles de mujeres que sacaron adelante tras la contienda a las familias en ausencia de sus maridos
Por si acaso se trata de falta de lecturas, y para que no lleve a equívoco a los votantes y, aún peor, a parecer que un partido comparte cosas indefendibles, lo mejor es recordar lo que decía Primo de Rivera
Una excavación en la zona en la que Robert Capa retrató los bombardeos de la Guerra Civil en Madrid reconstruye el día a día de los inmigrantes del sur que hicieron sus casas con los escombros
La asociación ADAR deplora el ataque a mazazos al monumento al suboficial de la Legión Cóndor Friedrich Windemuth, derribado a los mandos de su caza Me-109 por José Falcó en 1939 en Girona
España cuenta con muy pocos centros dedicados a la historia, un vacío particularmente acusado respecto al conflicto. Existen aún demasiadas memorias sin lugar y demasiados lugares sin memoria
Los descendientes del fundador de la Falange justifican el traslado del cuerpo porque la Basílica va a dejar de ser un lugar de enterramiento católico y el Gobierno agradece la predisposición de los descendientes
Es una solicitud de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) a la Fiscalía General del Estado
PP, Vox y Ciudadanos repiten los mismos argumentos que ya se plantearon en 2007, pese a que el propio texto los desmiente
Una asociación pide a la Fiscalía que investigue si se ha cometido un delito de odio y los autores alegan que querían denunciar la actitud guerracivilista del Gobierno
La mitad de las 17.000 obras recuperadas por los franquistas tras la contienda fueron entregadas a extraños que no eran sus dueños o desaparecieron