Dos empresarios israelíes de la biotecnología y dos químicos italianos analizan tres cartas del siglo XV firmadas por el príncipe de Valaquia Vlad el Empalador, en el que se inspiró Bram Stoker para crear su conde vampiro
Susto y deseo conviven en la misma área cerebral y comparten respuestas y neurotransmisores. Pero, además, cultura, religión, cine y literatura han hermanado, a menudo, a estas dos emociones
Dos novelas gráficas viajan hasta los comienzos de la meca del cine hace un siglo para contar el triunfo, el mito y el declive de uno de los grandes cómicos de las películas mudas y del célebre intérprete del conde Drácula
Hace cien años el productor y experto en esoterismo Albin Grau y el director F. W. Murnau crearon una obra maestra repleta de símbolos que estuvo a punto de desaparecer
El narrador argentino, cofundador del Frente de Liberación Homosexual en 1971, acaba de reeditar ‘Las tres carabelas’, dos ‘nouvelles’ sobre educación sentimental gay, la dictadura y el exilio
David Remartínez repasa en un libro las profundas metamorfosis experimentadas en la cultura popular por la figura del vampiro, hoy omnipresente y que ha asumido características muy alejadas de sus rasgos originarios
La cineasta china es la favorita en la candidatura a mejor dirección por ‘Nomadland’, y opta a otras tres estatuillas. Sería la segunda mujer en ganarlo, tras Kathryn Bigelow
Nick Groom, autor de la més recent història cultural de la criatura, en subratlla l’actualitat en temps de pandèmia, com també la inesgotable influència de la novel·la de Bram Stoker
Nick Groom, autor de la más reciente historia cultural de la legendaria criatura ávida de sangre, subraya su actualidad en tiempos de pandemia y la inagotable influencia de la seminal novela de Bram Stoker
Al saber que 'Vampiros, la evolución del mito' había despertado de su letargo y estaba abierta en Atocha hasta septiembre, me fui a Caixaforum desprovisto de crucifijo y ristra de ajos
La serie de la BBC es el último eslabón de una larga cadena de adaptaciones, como muchas son las interpretaciones sociológicas y políticas de la obra original
Cada generación tiene sus vampiros. El estreno este sábado de una serie de TV sobre el conde transilvano acompaña la avalancha de libros y películas en torno al mito de los inmortales
Hoy pagamos por huir de zombis igual que antaño hacíamos cola para ver las cabezas de cera de las víctimas de la Revolución Francesa. Repasamos la historia de estas instalaciones maquiavélicas que originalmente inventó un grupo de vecinos encabronados