El movimiento viene forzado por la derrota en las legislativas de tres de sus ministros, la pérdida de la mayoría absoluta en el Parlamento y acusaciones por intento de violación contra un miembro de su gabinete. La oposición acusa a Macron de cambiar caras, pero no su política
Cuca Gamarra defiende que las buenas perspectivas para los populares que recogen encuestas como la última de 40dB. para EL PAÍS responden a la “alternativa moderada” que propone Feijóo
Unidas Podemos sale en tromba contra el anuncio del aumento en el presupuesto militar, y Margarita Robles les replica: “A ver si Yolanda Díaz dice en Ferrol que se dejen de construir ahí las fragatas”
El Gobierno incorpora sensibilidades distintas en una ley que procura neutralizar el olvido y sanar viejas heridas
¿El silencio de los jueces ante tanta sospecha de participación política de tantos colegas se debe a que temen por su carrera?
La cesura que se ha producido con el anterior mundo conocido es tal, que todas las voces son bienvenidas a la hora de encarar estas nuevas incertidumbres. Lo que debería asustarnos es lo contrario
La norma, aprobada este viernes en el Congreso, obliga a presentar un certificado de solvencia a las sociedades que pidan ayudas de más de 30.000 euros
“No debe volver a caer en el caos”, ha subrayado el presidente chino en su discurso para conmemorar el 25 aniversario de la vuelta del enclave a la soberanía china
La necesidad de Aragonès con el riesgo de Sánchez. Lo que para el primero puede ser alimento electoral para el segundo, veneno; aunque ambos pueden intercalarse aprensiones y recelos
Le Pen, que aumentó de 8 a 89 el número de diputados, logra dos vicepresidencias en el hemiciclo con apoyos macronistas. Pero la izquierda se hace con la decisiva comisión de Finanzas
El PP reclama una posición conjunta del Gobierno. Unidas Podemos rechaza la idea de subir el gasto
Desde la confederación apuntan a un posible “colapso” de los recursos en los juzgados de lo Mercantil después del verano
Vocales conservadores aceptan introducir cambios en su escrito de protesta para conseguir el apoyo necesario
El “extraordinario trabajo” de la Gendarmería marroquí se traduce en cuerpos amontonados, cabezas rotas y pechos sin vida.
Las rivalidades políticas y una insuficiente capacidad negociadora frustran la candidatura aragonesa y catalana a los Juegos de Invierno de 2030
En la tragedia de Melilla, se aceptan los marcos de la derecha xenófoba. Ante la crisis, se emplea un léxico antisistema de escasa verosimilitud. El realismo aturullado se justifica inventando monstruos: esperemos que no los fabrique
La inflación disparada más allá del 10% puede exigir del Gobierno medidas adicionales para contener los precios
Los populares creen que el presidente “está cruzando demasiados límites” y admiten que este clima aleja los acuerdos, pero evitan responderle en público
La Asociación Francisco de Vitoria y Foro Judicial Independiente plantean que las minorías de la carrera tengan más representación
Derrotado en las encuestas, el ultraderechista brasileño ya no sabe a quién acudir para evitar la victoria de Lula da Silva en las elecciones
Vocales conservadores están dispuestos a dilatar, e incluso impedir, la elección de los magistrados que corresponden al CGPJ
La salida de Juan Manuel Rodríguez Poo se produce tras las críticas de ministros a los cálculos del organismo sobre el PIB y el IPC
Gamarra alude a los cambios accionariales en Indra para sembrar sospechas sobre posibles alteraciones del resultado de próximos comicios
La negociación se volcará en sumar a ERC y lograr que el PP se vaya a la abstención
El presidente electo de Colombia, en su primera entrevista a un medio internacional, habla de los peligros a los que enfrenta su Gobierno y revela las claves de sus planes con la narcoguerrilla, los militares, la subida de impuestos a los más ricos y el papel de la Iglesia en la paz
El principal problema del jefe del Ejecutivo ha sido siempre la inconsistencia. Es consecuencia de su obsesión con la demoscopia y con permanecer en el poder
Frente a liderar un cambio en la forma de entender España, Sánchez prefiere disimular o contemporizar con un nacionalismo español que ha ido ganando una influencia decisiva en las actitudes políticas de muchos ciudadanos
Pese a la cortesía entre los presidentes, su reunión para tratar el ‘caso Pegasus’ sigue sin fecha
Rodríguez Poo deja su cargo tras las quejas del Ejecutivo por las estadísticas. El ex secretario de Estado de Seguridad Social, Israel Arroyo, se perfila para el puesto
El Gobierno “lamenta” las muertes en la valla pero evita criticar a Marruecos y culpa a las mafias. UP reclama una investigación e Irene Montero elude contestar en la comparecencia tras el Consejo de Ministros
Los acuerdos de España con Marruecos incumben al cumplimiento estricto de los derechos humanos de los migrantes
El problema del PSOE es que comparte Gobierno con quienes no desaprovechan la ocasión para hacer bulla, para disentir públicamente a la menor ocasión, cuando lo que se demanda es más atención a los problemas cotidianos
La oficina de la pareja del presidente chileno, Irina Karamanos, provoca una polémica por cambiar el nombre y las atribuciones del cargo. La Moneda da marcha atrás a lo que califica de “error administrativo”
Las administraciones catalanas deberían aportar un total de 32 millones para llevar el descuento del 30% al 50%
El presidente llama a sus votantes y a su Ejecutivo a la resistencia: “Sabemos para quién gobernamos”
El Ejecutivo aprueba una ayuda directa de 200 euros para las familias de bajos ingresos, un impuesto sobre los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas y una rebaja en el transporte público, entre otras medidas
Habrá un nuevo impuesto a las energéticas y baja el 50% del coste de los abonos de transporte. “Este Gobierno es incómodo para determinados poderes económicos. No nos van a quebrar”, dice
El Consejo de Ministros arranca con normalidad. El cheque a los trabajadores más vulnerables era el punto más complejo de cerrar
El Gobierno prevé aprobar dos créditos por 550 millones el próximo lunes, pero sigue siendo imprescindible un acuerdo para rebajar deuda
Enrique Santiago, secretario de Estado para la Agenda 2030, es el único miembro del Gobierno que participará en el evento, que culminará el domingo con una manifestación por la disolución de la Alianza Atlántica