El operador ucranio afirma que el tránsito de este hidrocarburo estaba en peligro y pide a Gazprom que lo reconduzca por otro punto en territorio controlado por Kiev. El consorcio ruso responde que es “técnicamente imposible”
El Estado ruso ha encontrado la fórmula para recibir los ingresos que necesita desesperadamente para pagar las facturas y financiar la guerra
La crisis que ha abierto la guerra en Ucrania permite a la UE perfeccionar sus mecanismos de federalización
El estallido “desguazó prácticamente por dentro” el edificio, explica el alcalde Almeida
Las sanciones al petróleo impuestas por la UE proporcionan un incentivo para que Vladímir Putin interrumpa el suministro de gas. ¿Estamos preparados para eso?
Además de vidas, la guerra cuesta mucho dinero y Europa y Rusia no pueden romper de manera automática su dependencia mutua
Las importaciones de crudo han pasado del 35% de antes de la invasión de Ucrania a solo el 12% y Berlín lidera ahora el frente europeo para imponer un embargo
Moscú ya ha suspendido el suministro a Polonia y Bulgaria por negarse a aceptar sus exigencias en la forma de pago y amaga con hacer lo mismo con el resto de clientes europeos
Los cuerpos han sido encontrados en el lugar en el que se les buscó al principio, pero la cantidad de escombros ha impedido su hallazgo hasta varias horas después
El sexto paquete de sanciones de Bruselas propone añadir a 68 personas y acusa a decenas de mandos militares rusos de crímenes de guerra y contra la humanidad
Para reducir la dependencia energética en tiempos de guerra (y no solo) no basta con apagar la caldera. Un grupo de investigadores aboga por la apuesta de sistema basado en una alimentación ecológica, de proximidad, baja en carne y pescado
El veto al hidrocarburo sería progresivo hasta hacerse efectivo a final de año; las sanciones golpean también al mayor banco ruso y a los mandos militares responsables de las matanzas de Bucha y el asedio a Mariupol
El Gobierno de Scholz ha impulsado medidas alternativas que permiten activar nuevas sanciones por parte de la UE
Maduro se reunió con el ministro de Petróleo iraní, de visita en Caracas, y reforzó una relación vital con un país que los auxilió en el peor momento de la crisis por escasez de combustibles
De nuevo una guerra dispara los precios del petróleo; y de nuevo un presidente venezolano tiene la oportunidad de aprovecharlos
El gobierno de Draghi aprueba un nuevo paquete de ayudas a consumidores y empresas de 14.000 millones de euros para paliar los efectos de la crisis provocada por la guerra en Ucrania
El excanciller alemán ha resuelto de la peor manera posible el viejo dilema de la moral y el negocio, de la decencia y el interés
Los socios de la UE sopesan adoptar planes de desconexión paulatinos, pero chocan con la negativa de Hungría a acabar con la dependencia del crudo de Moscú
Berlín ha logrado reducir su dependencia energética antes de lo previsto y prevé acordar un periodo de transición con el resto de socios, entre los que todavía hay reticencias
La desconexión de la UE de los combustibles fósiles rusos es la punta de lanza de un cambio más amplio que afecta a relaciones internacionales, cadenas de suministro, inflación y hábitos de vida
Bruselas teme futuros cierres de los gasoductos de Gazprom y se prepara para un posible escenario de ruptura total de relaciones energéticas con Moscú
Biden ha hecho más por defender la libertad que cualquier presidente desde Harry Truman
Los datos de inflación y paro dibujan un panorama menos pesimista de lo esperable pero con riesgos en el horizonte
La empresa española y china crean una alianza para la expansión de las instalaciones de la ciudad industrial de Ras Laffan, destinada a la producción de gas natural licuado
Las empresas energéticas europeas tratan de adaptarse a las exigencias de pago de Moscú sin saltarse las sanciones decretadas por la UE
El plan contribuirá a aliviar el impacto sobre la población, especialmente en los hogares más vulnerables, pero también dañará la señal de precios y los incentivos para el ahorro y la eficiencia energética
Varsovia y Sofía garantizan a los hogares que la medida de Moscú no les afectará. Ambos planeaban cortar su dependencia
El final del suministro a Sofía y Varsovia pone en alerta a la UE y a los mercados gasistas, que temen que se trate solo de un primer movimiento
Para ganar hacen falta determinación —Ucrania la tiene toda— y armas —Ucrania no tiene y depende de las que le manden los aliados—
La suspensión rusa del suministro a Polonia y Bulgaria busca castigar a ambos países y dividir a la Unión Europea
Alemania, Italia y China lideran las compras de combustibles fósiles del país euroasiático
El país magrebí advierte de que cualquier cambio del destino de la materia prima significaría la vulneración del acuerdo
Moscú frena las exportaciones a Polonia y Bulgaria y las mantiene a los otros 25 socios. Fuentes comunitarias sospechan que pueden producirse nuevos cortes a otros países
El corte del gas ruso a Polonia y Bulgaria es el último episodio de una estrategia con la que el Kremlin trata de agrietar la unidad europea en asuntos como el envío de armas a Ucrania o las sanciones
El gigante ruso Gazprom mantiene el suministro al resto de la UE a través de su red de gasoductos, incluidos los que discurren por territorio ucranio y polaco
Los precios de las materias primas, incluidas las energéticas, seguirán en niveles altos “al menos hasta finales de 2024″
España y Portugal logran el visto bueno de Bruselas para limitar el precio del gas a 50 euros por megavatio hora. La medida beneficiará solo a quienes cuentan con una tarifa regulada
Varsovia, que defiende acabar con la dependencia energética de Moscú, esperaba reducir a cero sus compras de gas ruso en octubre. Putin decretó que a partir de abril todos los importadores extranjeros debían pagar en la moneda rusa
La Comisión Europea aprueba limitar el precio del gas hasta 50 euros el megavatio hora, una medida que permitirá reducir a la mitad el recibo de los hogares que cuentan con una tarifa regulada
El gestor del sistema gasista español reduce su deuda neta hasta los 4.143 millones y cree que el resultado trimestral va alineado con su objetivo de embolsarse 430 millones en el ejercicio