La amenaza de huelga en Noruega y los menores envíos desde EE UU disparan la cotización hasta el entorno de los 160 euros por megavatio hora, frente a los 80 de principios de junio
La instalación de solar y eólica se encarece en 2022 tras años de caídas, según un estudio de BloombergNEF, pero se mantienen como las fuentes más económicas en la mayor parte del mundo
La UE ha puesto sus ojos en el continente africano como fuente alternativa de combustibles ante el corte de suministro ruso, pero sus países también los necesitan. No establecer su desarrollo como prioridad conlleva graves riesgos
La reducción en dos tercios de las llegadas de gas desde Rusia fuerza a países como Alemania, Holanda o Austria a recurrir a la fuente de energía más contaminante
Los grupos de izquierdas niegan falta de apoyo parlamentario y achacan la decisión a que ambas medidas entran en contradicción con el paquete anticrisis que prevé aprobar este sábado el Consejo de Ministros
El Fondo para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico despierta fuertes críticas de gasistas y petroleras
La escalada sin fin del precio de la electricidad es ya una preocupación estructural para el bolsillo de los españoles. Los precios prepandemia en el mercado mayorista —50 o 60 euros por megavatio hora— se han cuadruplicado. Un golpe difícil de encajar para hogares y empresas, y una patata caliente para el Gobierno y para la Comisión Europea en plena agresión rusa contra Ucrania
La presidenta de la Comisión anuncia la firma de un acuerdo de suministro con Israel y Egipto
El Gobierno se abre a estudiar una “fiscalidad especial” tanto para las eléctricas como para las gasistas y petroleras
Los consumidores pagarán más que este martes en su recibo por la compensación a las centrales térmicas y el mayor uso del gas y el carbón en plena ola de calor. El precio total con esta contrapartida sube hasta los 224 euros, frente a los 214 euros de hoy
El Gobierno quiere dar una “última oportunidad” a Argel para verificar si se desbloquean los pagos a empresas españolas
Las instalaciones del operador en Texas permanecerán cerradas durante al menos tres semanas
La decisión, que se aplica de manera “inmediata”, llega tras ratificar Sánchez en el Congreso la nueva postura en el contencioso. Albares asegura no temer represalias en el suministro de gas
El fondo estadounidense negocia la compra de un 25% de la división ‘upstream’ de la petrolera española, que admite estar analizando “diversas oportunidades y propuestas”
En medio de la fiesta de la abundancia, nadie ha caído en que no tenemos asegurado el suministro de energía constante, infinito y barato o a precio razonable
Italia y el Reino Unido, dos países gobernados por liberales y conservadores, respectivamente, endurecen la fiscalidad sobre las eléctricas y las petroleras. Grecia y Hungría también han lanzado medidas en esa dirección
Tras el embargo parcial del petróleo ruso, la UE sopesa cómo y cuándo golpear al hidrocarburo del que es más dependiente: el gas del Kremlin
La Comisión Europa afirma que la notificación de España y Portugal llego hace apenas una semana. Ribera prometió el lunes pasado que el visto bueno llegaría “enseguida”
El primer ministro portugués quiere extender la cooperación ibérica a la reindustrialización, el hidrógeno verde y el litio, pero deja en el aire su posición sobre la conexión ferroviaria entre Lisboa y Madrid
La UE tiene que reaccionar a la crisis de la guerra manteniendo sus planes de transición ecológica
La patronal Sedigas urge a aumentar las interconexiones con el resto de Europa tras años de retraso en el Midcat
La botella de este gas derivado del petróleo alcanza los 19,55 euros, un nuevo máximo histórico
La última versión del RepowerEU fija nuevos objetivos de hidrógeno verde y biometano. La Comisión desbloqueará parte de los ingresos por derechos de emisión de CO₂ para que los países financien estos proyectos
El tubo, de más de 700 kilómetros, aspira a abastecer a Italia de combustible regasificado en la capital catalana. El plan del Midcat, el proyecto para unir España y Francia, se centra ahora en el transporte de hidrógeno verde
El Gobierno confía en que el visto bueno final de Bruselas al mecanismo llegará “enseguida” y reconoce que los cálculos están sometidos a “un importante grado de incertidumbre”
El emirato se compromete con el Gobierno a aumentar su capacidad de suministro de energía a medio y largo plazo, pero ve difícil cubrir la brecha en lo más inmediato
El aislamiento a Moscú ofrece una oportunidad inesperada para la región con las mayores reservas de crudo del mundo. El objetivo: presentarse como un proveedor confiable, en contraste con la volatilidad de otros exportadores
El Gobierno mexicano alega que Guillermo Turrent y Javier Gutiérrez violaron la Constitución, así como leyes penales y de adquisiciones, al otorgar contratos a la firma Whitewater Midstream
La ONU pide triplicar la inversión en energías verdes para poner en marcha la transición hacia las renovables antes de que sea demasiado tarde
El emirato cuenta con la tercera mayor reserva de este combustible del mundo y es el quinto proveedor de España
El mecanismo no entrará en vigor hasta el visto bueno definitivo de la Comisión Europea, que obliga a España a reformar la tarifa regulada a principios del año que viene
Las medidas buscan debilitar su economía, su maquinaria militar y la desinformación
Moscú tiene a India y China como principales alternativas para colocar su crudo; la UE mirará a Oriente Próximo y a EE UU
La desconexión de la UE de los combustibles fósiles rusos es la punta de lanza de un cambio más amplio que afecta a relaciones internacionales, cadenas de suministro, inflación y hábitos de vida
El plan contribuirá a aliviar el impacto sobre la población, especialmente en los hogares más vulnerables, pero también dañará la señal de precios y los incentivos para el ahorro y la eficiencia energética
Alemania, Italia y China lideran las compras de combustibles fósiles del país euroasiático
El país magrebí advierte de que cualquier cambio del destino de la materia prima significaría la vulneración del acuerdo
Los precios de las materias primas, incluidas las energéticas, seguirán en niveles altos “al menos hasta finales de 2024″
España y Portugal logran el visto bueno de Bruselas para limitar el precio del gas a 50 euros por megavatio hora. La medida beneficiará solo a quienes cuentan con una tarifa regulada
Varsovia, que defiende acabar con la dependencia energética de Moscú, esperaba reducir a cero sus compras de gas ruso en octubre. Putin decretó que a partir de abril todos los importadores extranjeros debían pagar en la moneda rusa