NoguerasBlanchard, Joan Prats y Bombon se alían en una exposición temporal con piezas de artistas de sus tres espacios que traslada su habitual propuesta conceptual a un entorno de vacaciones en el Baix Empordà
La segunda edición de la Feria de Arte Contemporáneo (CAN) multiplica el mercado de la nueva figuración, con coleccionistas en los que predominan europeos que han hecho fortuna en el sector tecnológico
Publicitado desde principios del milenio por inversionistas como el futuro distrito del arte en la capital, el proceso de mutación urbana ha resultado incompleto. Hoy conviven antiguos residentes con restaurantes y galerías alternativas
La próxima edición de Arco Madrid, que se celebrará en marzo de 2024, reunirá a 20 galerías latinoamericanas
El artista mexicano inaugura en la galería Lisson la primera exposición en la ciudad, enfocada en escultura monumental y referencias a las culturas prehispánicas
La sala repasa 60 años de un “icono cultural” en el que han participado fotógrafos como Richard Avedon, Annie Leibovitz, Steve McCurry, Sarah Moon, o Helmut Newton
El pionero de la cultura underground en España expone en Barcelona los dibujos originales de su cómic. ‘Anarcoma’, protagonizado por un policía travestido en los bajos fondo de esa misma ciudad
La feria de arte contemporáneo afianza su tirón entre los extranjeros que residen en la capital portuguesa. La presencia de 86 galerías convierte la edición de este año en la más extensa de su trayectoria
Con su proyecto Lucha de Gigantes, Aleix Gordo y Gabi Suárez dialogan con mitos de la cultura
La artista francesa llega por primera vez a Latinoamérica con su exposición ‘Folies’, una obra que combina dibujo, tapiz y escultura
Murciano de nacimiento, se instaló en Madrid en el año 2000 en un pequeño local y se convirtió pronto en ejemplo para los que querían adentrarse en el oficio
L’exeditor i galerista Miquel Alzueta cedeix la direcció de l’emblemàtica galeria d’art barcelonina a la seva filla Júlia, que ja fa un temps que marca perfil propi
El artista ha diseñado por segundo año consecutivo el trofeo que se entregará a los ganadores del Mutua Madrid Open
Los meticulosos dibujos del artista madrileño reclaman el material desechado por la realidad de la vida, todo lo frustrado, humillado y excluido, para una redención por la poesía
La marchante de arte abre en la capital mexicana su tercera galería, después de las de Chicago y París
Varios fotógrafos indagan en los límites de la narrativa visual a través de publicaciones que adoptan distintos recursos y formatos expresivos
Cumplidos los 92 años y con una exposición en Madrid que muestra sus imágenes clásicas en blanco y negro y sorpresas en color, el premio Nacional en 2004 es el último de la generación dorada que renovó la fotografía española
La Galería de las Colecciones Reales es una obra transgeneracional y colectiva que ha pasado por las manos de diversos gobiernos
El artista abre un nuevo estudio en Atlampa, una antigua zona industrial de Ciudad de México. El creador cuenta a EL PAÍS que será un espacio de trabajo y exposición para involucrar a la comunidad: “El arte nos ayuda a entendernos”
La capital oaxaqueña se ha convertido en un destino ideal para viajeros nacionales y extranjeros amantes de las fiestas, la cultura y la tradición mexicana
El creador mexicano trae a Madrid su universo personal de armatostes que logran transmitir la delicadeza de un paso de ballet
La codirectora de la galería madrileña Travesía Cuatro celebra su 20º aniversario convertida en referencia en el arte contemporáneo. Además, ha publicado una antología poética
Álvaro Urbano imagina en la galería Travesía Cuatro un encuentro entre los dos artistas a través de las plantas que poblaban los jardines de uno y los poemas del otro
Estos galeristas han lanzado sus proyectos en los últimos años. Desde Valencia, Santander, Marbella o Palma de Mallorca buscan impulsar
nuevos focos creativos a través de una visión muy personal. Combinan lo local y lo internacional, ofrecen residencias a sus artistas, venden por Instagram o apuestan por dar voz a creadores que desafían el canon.
EN ARCO, ‘los estilismos’ de cada figura de la escena son una expresión artística.
La generación de artistas de la posguerra se adueña de la feria, donde los coleccionistas no solo van a comprar arte contemporáneo
EL PAÍS visita el estudio del artista para descubrir su técnica en la pintura, sus esculturas y el salto a la animación de alguno de sus personajes
Febrero se ha convertido en el mes en el que la capital acoge casi una decena de propuestas paralelas, además de la inauguración de exposiciones en los principales museos de la ciudad
El artista triunfa en el mundo con sus criaturas de ojos amables y conciencia crítica. Trabaja en solitario y a mano, entre lo real y lo virtual. Desde su estudio de Gijón, habla de la gran obra que ha creado para el stand de EL PAÍS en Arco
Una serie de cotizados artistas jóvenes y decididos a reinventar esta vieja disciplina son la última sensación del mercado. Arco llevará a algunos de ellos a la primera fila
La feria, cuyo tema central es el Mediterráneo, será un buen termómetro de las ventas de las galerías tras la covid y la guerra
Entre Juana Mordó y Juana de Aizpuru, el mundo de las galerías madrileñas perdió por completo la caspa
Desde hace casi seis décadas el local madrileño sigue manteniendo su estilo familiar, con una cocina casera que huye de modas
Magnético, visionario y multidisciplinar, el creador madrileño hubiera cumplido 70 años en junio. Familiares y expertos en su obra descubren las claves de su universo. Este año, dos exposiciones celebrarán su memoria
La galería Artur Ramón de Barcelona reúne hasta finales de febrero piezas provenientes del monasterio de Sant Pere de Rodes. Cuatro han sido adquiridas por la Generalitat de Cataluña por 250.000 euros
La casualidad hizo que un viejo libro con sus obras cayese en manos de un comisario de arte en 2020, que siguió su rastro y descubrió a una rompedora artista de la Alemania de los setenta que vive en un geriátrico tras un ictus y mientras sus creaciones se reivindican
La galería exhibe medio centenar de fotos del artista, incluida la célebre ‘Le baiser de l’Hotel de Ville’, en una muestra compartida con las impresionantes ‘Texturas’ de Joan Alsina
El empresario armenio Calouste Gulbenkian reunió en su hogar lisboeta una colección de arte y mobiliario que terminó en la fundación que lleva su nombre, uno de los espacios más impactantes de Portugal
En paralelo a su regreso al circuito de galerías madrileño, el artista exhibe un proyecto triple en Málaga en conmemoración del 50º aniversario de la muerte de Picasso
Una exposición rescata la figura de uno de los grandes maestros de la abstracción geométrica, cuyo papel fue fundamental para la internacionalización del arte español